YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Diana Gutiérrez propone deducción total de colegiaturas en escuelas privadas

La diputada Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra, del PAN, presentó una iniciativa que podría aliviar la carga fiscal de miles de familias mexicanas al permitir que se deduzca el 100% de los pagos de colegiaturas en instituciones educativas privadas, hasta el nivel superior. La propuesta, que ya fue turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, busca modificar la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) y extender las deducciones que hoy existen solo para algunos gastos educativos. En términos sencillos, Gutiérrez Valtierra propone que los padres de familia puedan deducir completamente los gastos que hagan en instituciones educativas privadas, siempre y cuando estas estén reconocidas por la Secretaría de Educación Pública. Esto incluiría no solo los pagos de colegiaturas, sino también inscripciones, reinscripciones y otros servicios educativos, ya sea para sus hijos, cónyuges o familiares directos como padres o abuelos.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Error la exclusión del Poder Judicial en ceremonia por 108 aniversario de la Constitución mexicana: Noemí Luna Ayala

Noemí Berenice Luna Ayala, Vicecoordinadora General del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, censuró la decisión de Claudia Sheinbaum Pardo, de no invitar al Poder Judicial que encabeza la Ministra Norma Piña, a la ceremonia conmemorativa por el 108 aniversario de la promulgación de la Constitución. La Diputada refutó la rabieta de Sheinbaum Pardo al no invitar al Poder Judicial a la ceremonia “que organiza el Ejecutivo” cuando –recalcó- se trata de un acto solemne, no partidista, y resaltó que –de acuerdo con la Constitución a la que Sheinbaum rendirá homenaje este miércoles en Querétaro- el gobierno mexicano está conformado por tres poderes, no solo dos (al antojo del mandatario en turno), por lo que emplazó a la funcionaria a apegarse a la ley. “Lógico pensar que solo acudirán quienes han instituido su propia Constitución porque de la de 1917 solo quedan el nombre y el recuerdo –asentó- dado que hoy vivimos bajo una nueva ‘Constitución Morenista’ debido a las decenas de reformas que han aprobado con su mayoría artificial”, aseguró.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

Emplazan a diputados a emitir posicionamiento

La bancada del PAN en la Cámara de Diputados emplazó a la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política (Jucopo) a discutir y presentar un posicionamiento sobre los acuerdos avalados por el gobierno mexicano con el presidente estadounidense Donald Trump. “Lejos de honrarnos, nos sigue doblegando y ubicándonos como su patio trasero. ¿10 mil elementos de la Guardia Nacional pagados por las y los mexicanos para cuidarle a Estados Unidos la frontera sur a cambio de un mes de prórroga a los aranceles? ¿Lograron una disculpa por llamarles narco-gobierno? ¡No, eso queda intacto! ¿Quién es su negociador? ¡Para despedirlo!”, señaló Noemí Luna, vicecoordinadora panista.

Ir a la nota
EDOMEX
AL MOMENTO

Plantea iniciativa erradicar la violencia simbólica que se manifiesta en estereotipos y jerarquías de género

A fin de incluir la violencia simbólica en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para su atención y erradicación, la diputada María Luisa Mendoza Mondragón (PVEM) impulsa iniciativa que adiciona una fracción VII al artículo 6 de ese ordenamiento. La propuesta define a la violencia simbólica como cualquier acto u omisión que, a través de patrones, mensajes, valores, símbolos, íconos, imágenes, signos e imposiciones sociales, económicas, políticas, culturales y de creencias religiosas, transmita, reproduzca y consolide relaciones de dominación, exclusión, desigualdad y discriminación, al instituir estereotipos y jerarquías de género, naturalizando la subordinación de la mujer en la sociedad.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Mejía Berdeja celebra temple de la presidenta Sheinbaum Pardo en negociación por aranceles

El diputado federal Ricardo Mejía Berdeja expresó su respaldo a la estrategia de política exterior de la titular del Poder Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum Pardo, tras concluir con una negociación y ampliar la fecha para aplicar aranceles a productos mexicanos hacía los Estados Unidos de América. “La negociación demuestra que no es la confrontación la que defiende los intereses del país, sino la diplomacia y la inteligencia política”, expuso el legislador federal del Partido del Trabajo (PT) por Coahuila. Ricardo Mejía recordó que la presidenta Sheinbaum Pardo dio a conocer que se logró una “pausa” a la imposición de aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos. “La medida, impulsada por el presidente Donald Trump generó incertidumbre en el sector económico y comercial de ambos países”, resaltó.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
LA PARADOJA

Tenemos mucha presidenta: Lilia Aguilar

«Desde Ciudad Juárez, una de las principales puertas de México hacia el mundo, quiero expresar mi más sincero reconocimiento y respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha demostrado un liderazgo firme y estratégico al lograr importantes acuerdos con el gobierno de Estados Unidos en materia de seguridad y comercio». Comentó la Diputada Federal Petista, Lilia Aguilar Gil. La decisión de pausar por un mes la imposición de aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo conjuntas en seguridad y comercio no solo demuestra su capacidad de negociación, sino también su compromiso con el desarrollo económico y la paz en la región fronteriza expresó la legisladora.

Ir a la nota
SINALOA
VIVA LA NOTICIA

Le entregan el Infonavit a una persona que viene de ‘tronar’ a PEMEX: Mario Zamora Gastélum

La Reforma a la Ley del Infonavit, busca entregarle una bolsa de 2.4 billones de pesos a una persona que vienen de Pemex, al que dejó bien tronado, afirmó el Diputado Federal, Mario Zamora Gastélum. En entrevista en el estudio del noticiero de radio y de redes sociales Viva La Noticia, conducido y dirigido por el periodista Enrique Gil Vargas, el legislador indicó que Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, regresa para hacerse prácticamente de una empresa constructora para construir casas. “Empresa que por cierto no va a poder ser auditada, la verdad sorprende, sorprendentemente para nosotros Movimiento Ciudadano votó a favor en la Cámara de Diputados, ahora hay que ver como vota Luis Donaldo Colosio en el Senado”.

Ir a la nota
SONORA
EL DEBATE

Mario Zamora pide que Estados Unidos presente pruebas sobre las acusaciones al gobierno de México

“Como mexicanos deberíamos exigirle al gobierno de México que le exija a los americanos que aclare esa postura”, destacó el Diputado federal, Mario Zamora. Lo anterior, luego de que Estados Unidos argumentara que la implementación del 25 por ciento de aranceles a los productos mexicanos, se da por la relación del gobierno con el crimen organizado. Eso que están diciendo, porque si es un falso, el gobierno de México debería de molestarse mucho, no es un falso menor. Y no solo eso, yo suscribo que qué triste que tuvo que ser un país extranjero el que viniera a decirlo cuando nosotros tenemos mucho tiempo diciéndolo, destacó.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL NORTE

Dicen en MC avalar reforma al Infonavit por vivienda social

Diputados federales de Movimiento Ciudadano por Nuevo León aseguraron ayer que votaron a favor de la reforma al Infonavit por considerar que genera condiciones para que los trabajadores puedan adquirir o rentar una vivienda asequible.

Ir a la nota
YUCATÁN
EL DIARIO

El PAN exige a diputados posicionarse sobre el pacto por los aranceles de Trump

El grupo del PAN en la Cámara de Diputados emplazó a la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política (Jucopo) a discutir y presentar un posicionamiento sobre los acuerdos avalados por el gobierno mexicano con el presidente de EE.UU., Donald Trump, para aplazar un mes los aranceles del 25% que iban a entrar en vigor mañana martes. El presidente de la Jucopo es el diputado Ricardo Monreal Ávila, mientras que el presidente de la mesa directiva es Sergio Gutiérrez Luna, ambos del partido Morena. “Lejos de honrarnos, nos sigue doblando y ubicándonos como su patio trasero”, dijo Noemí Luna Ayala, vicecoordinadora panista, según un despacho de El Universal fechado hoy 3 de febrero de 2025. “¿Diez mil elementos de la Guardia Nacional pagados por el gobierno de México para cuidarle a Estados Unidos la frontera sur a cambio de un mes de prórroga a los aranceles?”, posteó la diputada Noemí Luna en X.

Ir a la nota