La Cámara de Diputados, en coordinación con el Espacio Cultural San Lázaro, que dirige el maestro Elías Robles Andrade, organizó el conversatorio “Conmemoración Constitución de 1917; un ordenamiento fundamental, social y de derechos”, en el marco del 108 aniversario de la Carta Magna. Al dar la bienvenida, el diputado Gilberto Herrera Ruiz (Morena), secretario de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, recordó que el 5 de febrero de 1917, en el Teatro Iturbide de Querétaro, se promulgó la Constitución que actualmente nos rige, y dio origen al constitucionalismo social, que establece que la máxima ley de un pueblo no solo debe fijar la base organizativa del Estado y reconocer las garantías individuales, sino ser garante de los derechos sociales, económicos y culturales de las clases populares.
Ir a la notaEl Espacio Cultural San Lázaro, bajo la dirección de Elías Robles Andrade, organizó la presentación escénica de “El cuerpo invisible. Perfo-conferencia sobre la escenógrafa Félida Medina”, actuada y dirigida por María Sánchez, con el apoyo y diseño de iluminación de Aris Pretelin Esteves, quien fue su alumna. Robles Andrade indicó que el propósito fue conmemorar los cuatro años del fallecimiento de Félida, una de las mujeres pioneras en incursionar en el ámbito de la escenografía y la iluminación. En el evento, que tuvo como sede la Biblioteca General de la Cámara de Diputados, ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el director del Espacio Cultural explicó que la importancia de hacer ese reconocimiento radica en que esta destacada mujer logró abrir brecha en un momento en que disciplinas como tramoyistas, iluminadoras y creadoras escénicas, eran actividades ejecutadas exclusivamente por hombres.
Ir a la notaDurante la conmemoración del 108 Aniversario de la Constitución de 1917, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, destacó la importancia de la Carta Magna en la consolidación del Estado de derecho y la soberanía nacional. Desde el Teatro de la República en Querétaro, enfatizó que la actual administración está fortaleciendo el marco constitucional para garantizar un país más incluyente, democrático y con justicia social. El legislador detalló que, mediante el artículo 135 de la Constitución, se han concretado 38 reformas constitucionales que consolidan el Estado de derecho social y fortalecen temas clave como paridad de género, seguridad pública y desarrollo regional.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados, recibió la noche de este martes, los listados de quienes aspiran a una postulación por el Poder Legislativo para la elección del integrantes del Poder Judicial de la Federación. Este miércoles, el pleno votará por quienes serán candidatas y candidatos, para enviar la lista al INE. La elección del Poder Judicial es una realidad por el bien del pueblo de México, dijo el presidente de los Diputados, Sergio Gutiérrez Luna.
Ir a la notaLa división de poderes exige respeto, pero el Poder Judicial ha actuado de manera facciosa, irresponsable, ruin y tramposa para descarrilar el proceso de elección de las personas juzgadoras, expresó el presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña. Conmemorar la Constitución Política, es reconocer nuestro compromiso con el Estado de derecho, la defensa de nuestra soberanía e integridad territorial: Gutiérrez Luna. Ante cualquier reto que enfrentemos como nación, las legisladoras y legisladores de la República estamos con la presidenta, aseveró.
Ir a la notaDoctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México. Senador Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, Gobernadoras, gobernadores, invitados especiales, senadoras y senadores: Conmemorar la promulgación de nuestra Constitución Política, es reconocer nuestro compromiso con el Estado de derecho y con la defensa de nuestra soberanía e integridad territorial. Ante cualquier reto que enfrentemos como nación, presidenta, las legisladoras y los legisladores de la República estamos con usted. Los padres y las madres de la patria siempre tuvieron claro que los momentos fundacionales, revolucionarios y de transformación de nuestra nación debían acompañarse de un texto fundamental que recogiera los sentimientos y las aspiraciones de nuestro pueblo, sus derechos y sus formas de organización y de autodeterminación.
Ir a la notaPREGUNTA.- En el movimiento de los elementos de la Guardia Nacional, ¿no están descobijando a los estados para cubrir la frontera?, porque vemos que del Estado de México se llevaron mil 700, de Yucatán 360, y así para arriba. RESPUESTA.- El compromiso que la presidenta Claudia Sheinbaum hizo en el acuerdo con el presidente Donald Trump, es movilizar una cantidad importante de miembros de la Guardia Nacional. Creo que hay forma de cubrirlos, sin descuidar las áreas de vigilancia y de seguridad que tenía cada uno de los destacamentos de la Guardia Nacional. Obviamente, el concentrar 20 mil miembros de la Guardia Nacional en la frontera implica que se le dé una atención especial a la estrategia, pero está previsto, está previsto y hay claridad en que la estrategia no provocará el descuido de otras zonas que requieren de atención, seguridad y vigilancia. PREGUNTA.- Por ejemplo, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo, que están… RESPUESTA.- Están cubiertos, porque sólo se está movilizando la Guardia Nacional. El Ejército y la Fuerza Aérea y la Marina no se han movilizado, sólo Guardia Nacional. Todas las demás fuerzas armadas se mantienen en sus lugares, en sus responsabilidades de apoyo y auxilio, en su función constitucional.
Ir a la notaAnte la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Luis Fernando Torres Jiménez (Distrito 5-Jalisco) y Erik Ricardo Osornio Medina (Primera Circunscripción) rindieron protesta de ley como diputados federales e integrantes de la LXVI Legislatura, Licencia a diputados Previamente, en votación económica, el Pleno avaló las solicitudes de licencias de los diputados de Morena, Pedro Miguel Haces Barba (Primera Circunscripción-Ciudad de México) y Bruno Blancas Mercado (Distrito 5-Jalisco). La licencia de Haces Barba es a partir de este miércoles 5 y hasta el 9 de febrero, y la de Blancas Mercado por tiempo indefinido, a partir del 2 de febrero. Comunicaciones. A la Comisión de Bienestar fue enviado oficio de la Secretaría del Ramo, sobre los informes que contienen la planeación de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, correspondientes al segundo trimestre de 2024.
Ir a la notaPREGUNTA.- ¿(Inaudible)… se siente orgulloso de lo que ha hecho la presidenta? RESPUESTA.- Sí, la verdad es que muy contento por esto que ella ha hecho que es poner el nombre de México en alto, actuar con inteligencia por el bien de la nación. Creo que fue muy importante este acuerdo de entendimiento que tuvo con el presidente Trump y creo que es benéfico para los dos países. Finalmente hay que ganar, ganar; que sea el bien para los dos. PREGUNTA.- ¿Qué sintió en lo personal de dar este discurso en este momento histórico acá? RESPUESTA.- Mira, la verdad es que es un gran escenario, un gran momento y un momento histórico mundial, y una gran responsabilidad. Creo que todos los legisladores y legisladoras, como se lo dije a la presidenta en el discurso, tenemos el compromiso de apoyar las reformas que impulse y apoyar a que continúe esta transformación.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, recordó que el próximo 6 de febrero vence el plazo para aprobar las listas insaculadas por los tres Poderes de la Unión respecto al proceso electoral del Poder Judicial, por lo que la Cámara de Diputados está a la espera de recibirlas y avalarlas por mayoría calificada. Se tiene hasta el 6 para aprobarla, por eso “es que muchos de nosotros no acudiremos a la ceremonia del 5 de febrero en Querétaro, porque estoy en la espera y debemos cumplir con nuestra responsabilidad”, añadió. Precisó que es un compromiso constitucional sin el cual no pueden ir a la elección; tiene que ser aprobada por las dos terceras partes. En la mayoría de los cargos a elección son dos propuestas del Senado, una de la Cámara de Diputados de los insaculados; tenemos que aprobarlas por mayoría calificada”.
Ir a la nota