La diputada Noemí Luna Ayala, del PAN, se mostró enérgica al criticar el proceso de elección de los 1,400 aspirantes a cargos de personas juzgadoras que, según ella, está siendo manejado de manera precipitada y poco transparente. En declaraciones a los medios, Luna aseguró que es «inconcebible» que los listados de los aspirantes se hayan circulado a los grupos parlamentarios después de las tres de la mañana, sin el tiempo suficiente para revisar si cumplen con los requisitos y si realmente son los nombres adecuados. Luna adelantó que su grupo parlamentario votará en contra de este proceso, al considerar que es una «pantomima» que no tiene sustancia, ya que, a su juicio, la elección de los juzgadores está siendo controlada por el propio Poder Ejecutivo, quien ha manipulado el proceso a su favor. Criticó que los integrantes de los Comités de Evaluación, encargados de seleccionar a los candidatos, son personas cercanas al régimen, lo que hace evidente que los perfiles seleccionados están muy alineados a los intereses del gobierno actual.
Ir a la notaEl gobierno federal y la presidenta Claudia Sheinbaum, tienen la obligación moral de ofrecerle una sincera disculpa a la ministra Norma Piña y a todos los integrantes del Poder Judicial por la “grosería y violencia política” en el marco del 108 Aniversario de la Constitución de 1917 en Querétaro. Federico Döring Casar, diputado federal del PAN, dijo que la actuación de Claudia Sheinbaum es un síntoma de revanchismo político. “Y es abiertamente inaceptable, lo mismo a presidentes de Mesas Directivas de los Congresos Estatales que estuvieron relegados a un rincón en contraste al gabinete de Sheinbaum que solo representan un poder”. El legislador panista indicó que Sheinbaum no sabe de equilibrios legislativos ni mucho menos de espíritu constitucional. “Lo que ayer sucedió en Querétaro demeritó la investidura de Claudia Sheinbaum en el día que estaba más obligada a respetar y empoderar la unidad”.
Ir a la notaLa diputada morenista Anaís Burgos Hernández armó una vendimia en el Pleno de San Lázaro, en donde este miércoles se discutió la lista de candidatos al Poder Judicial del Legislativo. La legisladora mexiquense llevó al salón de sesiones rebozos y huipiles que, dijo, son originarios de Tenancingo y fueron hechos por artesanas de su estado. A un precio de mil 200 pesos, la morenista ofertaba las prendas sobre las curules a los legisladores que se acercaban a preguntar precios, asistida por la también morenista Diana Isela López Orozco. "Llévele, llévele. A ver, pásenme lo que no se van a llevar, porque si no, pierdo", lanzaba Burgos en el Pleno, previo al inicio de la sesión. Uno de los compradores más entusiastas fue el ex Director del ISSSTE Pedro Zenteno Santaella, quien compró primero un rebozo naranja.
Ir a la notaLa diputada Gabriela Benavides Cobos (PVEM) armó que su partido respalda la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en los acuerdos realizados con el mandatario de Estados Unidos de América, Donald Trump, el pasado 3 de febrero, en donde se pausó la imposición del 25 por ciento de aranceles a los productos mexicanos. “Esta acción que se tomó por parte de la presidencia de (México), evidentemente la respaldamos. A todos nos tomó con mucho desagrado el tema de los aranceles propuestos por el presidente de Estados Unidos”, comentó. Respecto a la votación del listado que propone la Cámara de Diputados para la elección judicial, dijo que estamos “en la etapa nal” para que la ciudanía ya pueda elegir a jueces, magistrados y ministros. En cuanto al 108 aniversario de la Constitución Política de México, Benavides Cobos dijo que es importante ir adaptando la Carta Magna a la realidad que se vive.
Ir a la notaA nombre de la bancada del Grupo Parlamentario del PRI, el diputado Arturo Yáñez aseguró que el PRI rechaza la simulación y la arbitrariedad en torno a la renovación del Poder Judicial con un proceso de elección desastroso; “no se conforman con tener un gobierno lleno de funcionarios desastres y ahora quieren jueces desastres”, acotó. Sostuvo que lo que buscan con esta renovación del Poder Judicial, es que todo México sea un verdadero desastre, pues quieren amigas, amigos, hijas, hijos de morenistas, pero ninguna abogada o abogado libre porque, dijo, simplemente los desechan por no tener afinidad con el oficialismo. Explicó que la marca de Morena es dar cargos a servidores públicos, legisladores y ahora también jueces, magistrados y ministros caracterizados por el desastre.
Ir a la notaAl grito de "Sufragio efectivo no reelección", en el aniversario 108 de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum, informó que fueron enviadas al Congreso de la Unión la iniciativa para la no reelección en cualquier puesto de elección popular y acabar con el nepotismo en el país (iniciativa para prohibir que un familiar suceda de manera inmediata a otro en puestos de elección popular). La presidenta de México también habló de la reforma al poder judicial y de la importancia de que los jueces, magistrados y ministros sean elegidos por voto popular.
Ir a la notaEn los poco más de cuatro meses que lleva la administración de Claudia Sheinbaum, la Constitución Mexicana ha sido reformada un total de 11 ocasiones, de acuerdo con un documento publicado por la Cámara de Diputados. El último cambio reformatorio, que fue hecho en materia de protección a la salud, y que por decreto se adicionó un párrafo quinto al artículo 4o. y un párrafo segundo al artículo 5º, fue publicado el pasado 17 de enero del presente año. En el marco de la celebración de los 108 años de la Carta Magna, el documento acumula 271 reformas constitucionales y alrededor de 770 modificaciones desde su promulgación en 1917.
Ir a la notaLas comisiones unidas de Hacienda y Estudios Legislativos, Segunda del Senado, aprobarán esta tarde una minuta de la Cámara de Diputados que embarga hasta el 40 por ciento del salario de los trabajadores para pagar créditos de nómina que hayan solicitado, y evitar que estos se conviertan en cartera vencida. En marzo de 2022, la Cámara Baja avaló reformas a la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, a la Ley de Organizaciones y Actividades Auxiliares de Crédito y a la Ley de Protección de Defensa al Usuario de Servicios. Además de que aprobó modificaciones a una sección tercera de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito denominada “Del Crédito de Nómina con Cobranza Delegada”.
Ir a la notaEl frontispicio de la Cámara de Diputados fue iluminado de color naranja por el Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemora el 4 de febrero de cada año. El acto fue encabezado por el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN), secretario de la Comisión de Salud, quien destacó la importancia de contar con un sistema de salud que garantice a cada persona atención oportuna, eficaz y de calidad. Informó que este martes se celebró, en San Lázaro, un foro para conmemorar esta fecha, y los resultados del mismo serán difundidos por las y los legisladores en el Congreso, ya que contaron "con expertos de todos los niveles".
Ir a la notaLa Cámara de Diputados recibió las listas de mil 412 candidatos a jueces, magistrados y ministros insaculados por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, a fin de aprobarlas en el Peno. sostuvo que la elección de juzgadores por voto popular permitirá construir un Poder Judicial más cercano a la sociedad y que contribuya a lograr la paz. El presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, sostuvo que la elección de juzgadores por voto popular permitirá construir un Poder Judicial más cercano a la sociedad y que contribuya a lograr la paz. Por separado, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, confirmó que el pleno votará este miércoles las listas de aspirantes a los 881 cargos del Poder Judicial Federal que estarán en juego en las elecciones del próximo domingo 1 de junio.
Ir a la nota