EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Que el pueblo de México elija a magistrados, ministros y jueces, histórico: Reginaldo Sandoval

Al fijar la postura del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), respecto del listado de las personas aspirantes que resultaron insaculadas por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal para diversos cargos del Poder Judicial de la Federación, el diputado federal Reginaldo Sandoval Flores, calificó de histórico que el pueblo de México elija a magistrados, ministros y jueces. El coordinador de esta bancada afirmó que se trata de un proceso inédito, novedoso y único que México expondrá ante el mundo. “No tenemos ninguna duda que todo lo que hemos hecho hasta ahora, más esto que vamos a votar hoy, va en la ruta de combatir la desigualdad y la injusticia”. En tribuna, durante la sesión ordinaria de hoy, el líder parlamentario expresó que justamente el 5 de febrero México celebra el aniversario de la promulgación de su Constitución política, la cual desde su origen tuvo un sentido social.

Ir a la nota
EDOMEX
LÍNEA DIRECTA

PRI votará en contra de la lista de aspirantes del Poder Legislativo en la Cámara de Diputados

En razón de que morena busca imponer a sus candidatos, y con ello incumplir lo que marca la Constitución, Rubén Moreira, coordinador de la bancada priista adelantó que votaran en contra de las listas de aspirantes al Poder Judicial del 1° de junio. “Ahorita vamos en contra, no estamos de acuerdo con está mascarada, fuimos notificados cerca de las cuatro de la mañana de los listado, es imposible que alguien revise todo eso. Fíjense ustedes, no solamente la reforma del Poder Judicial es un engaño, sino además no están cumpliendo con lo que dice la Constitución. No lo están cumpliendo, tal vez como se los advertimos, todo es a tropezones, todo es enmendando cosas, creo que este país no se merece lo que está sucediendo», expreso.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Moreira Cuestiona Acuerdo con Trump y Llama a Claridad sobre la Soberanía de México

El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, no se quedó callado ante el reciente acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que logró frenar temporalmente los aranceles a productos mexicanos. El político cuestionó la falta de transparencia y claridad en torno a este acuerdo y exigió que el Gobierno Federal explique a detalle qué se pactó realmente. En declaraciones a los medios, Moreira criticó que el Gobierno Federal no haya proporcionado información suficiente al Senado de la República sobre este acuerdo. «El pueblo y los legisladores tienen derecho a saber qué está pasando y qué compromisos asumió México», dijo el diputado, adelantando que presentará una propuesta para que los responsables de la Secretaría de Seguridad Pública, la Defensa Nacional y la Secretaría de Relaciones Exteriores comparezcan ante el Senado y expliquen el acuerdo con Trump.

Ir a la nota
JALISCO
QUADRATÍN

Alista oposición voto en contra de listas de candidatos al PJ

Ante la llegada a San Lázaro de la lista de las personas aspirantes que resultaron insaculadas para diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PJF), los partidos de oposición anunciaron que votarán en contra de las propuestas. El líder de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira, manifestó que ellos votarán en contra, así como la ha hecho desde que se implementó el mecanismo de elección, ya que no se ajusta a lo que dice la Constitución. “Tenemos muchos vacíos, tenemos interpretaciones no correctas de la Constitución, tanto en el INE como en el Tribunal Electoral, así como en el Senado, y eso nos impide participar en esta mascarada”, recalcó.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

La Comisión de Zonas Metropolitanas llevará a cabo el foro “Metrópoli activa, un llamado a la acción”

La Comisión de Zonas Metropolitanas, que encabeza la diputada Claudia Gabriela Salas Rodríguez (MC), informó que realizará el próximo 24 de febrero, el primer foro “Metrópoli activa, un llamado a la acción”. A dicho evento, asistirán presidentas y presidentes municipales, autoridades en materia territorial y urbana, así como académicos, expertas y expertos que ponen sobre la mesa los desafíos de los nuevos gobiernos en materia de ordenamiento territorial y de servicios públicos. En reunión de trabajo, la instancia legislativa aprobó, en votación nominal, su plan de trabajo para el primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura, cuyo objetivo es impulsar las reformas necesarias y generar un marco legislativo integral para las metrópolis municipales, zonas conurbadas y megalópolis en el país.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Avala Comisión imponer de 5 a 10 años de cárcel a quien coaccione votos de personas indígenas y Afromexicanas

La Comisión de Reforma Política-Electoral aprobó adicionar un párrafo al artículo 7 Bis de la Ley General en materia de Delitos Electorales, para sancionar con prisión de 5 a 10 años y multa de entre seiscientos y mil doscientos días, cuando se trate de intimidación o se ejerza cualquier tipo de violencia, con el objetivo de coaccionar a integrantes de pueblos y comunidades indígenas o afromexicanos, para que suscriban documentos, avalen decisiones contrarias a su voluntad en el ejercicio de sus derechos políticos y electorales. El diputado Víctor Hugo Lobo Román (Morena), presidente de esa instancia, señaló que la propuesta, avalada por unanimidad de 16 votos a favor, para incrementar la sanción económica y de prisión, es procedente porque busca blindar y evitar coacciones, violencia o amedrentamiento a las y los votantes de los pueblos originarios.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Personas servidoras públicas de la Unidad de Evaluación y Control (UEC) de la ASF, rinden protesta ante la Comisión de Vigilancia

El presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, diputado Javier Octavio Herrera Borunda (PVEM), dio a conocer que este miércoles rindieron protesta ante la Junta Directiva de esta instancia personas servidoras públicas de confianza de la Unidad de Evaluación y Control (UEC) de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Explicó que previamente la Comisión avaló el acuerdo respectivo, cuyo propósito es garantizar la continuidad de las funciones y el desempeño de la Unidad, tras la baja institucional de personas servidoras públicas registrada en octubre de 2024. Dijo que con base en la evaluación de los perfiles, trayectorias y capacidades se aprobó la propuesta para cubrir de manera definitiva varias de las vacantes, incluyendo las direcciones de Control Interno y Evaluación Técnica y la de Desempeño y apoyo de las funciones de Contraloría Social, así como subdirecciones y coordinaciones.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Comisión de Hacienda prepara foro con funcionarios de la SHCP para abordar temas del Paquete Económico 2025

El diputado Carlos Alberto Ulloa Pérez (Morena), presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, informó que llevarán a cabo un foro con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), “derivado de los temas que generaron inquietud durante la discusión de la Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2025”. En reunión de esa instancia legislativa, aclaró que aún falta verificar las fechas y los programas, a fin de dar inicio a este ejercicio que esperan tenga excelentes resultados. De MC, la diputada Patricia Flores Elizondo consideró que el foro debe ser amplio, con todos los sectores involucrados en el tema de los aranceles, para trabajar y analizar los escenarios a futuro, independientemente de si se cree que seguirán o no pausados, pues la amenaza sigue latente.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
PLANO INFORMATIVO

Otorga Cámara licencia a Pedro Haces por cuatro días

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó otorgarle licencia de cuatro días al morenista Pedro Haces. La mayoría avaló que el también Coordinador de Operación Política de la bancada se ausente a partir de este día y hasta el próximo 9 de febrero. Su suplente, Erik Ricardo Osornio Medina, rindió protesta ante el pleno y estará en funciones durante los días que se encuentre fuera el legislador. En noviembre del año pasado, Haces fue acusado de emitir un "voto fantasma" durante la aprobación de la reforma en materia de "supremacía constitucional", ya que su voto apareció en el tablero electrónico a pesar de que él mismo reconoció que no estuvo presente en el Pleno.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

México se Prepara para Brillar en la Feria Internacional de Turismo Fitur 2026

México tiene una gran oportunidad para mostrar al mundo su riqueza cultural y turística: el país fue designado como el invitado de honor para la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2026 en Madrid, España. Así lo anunció la diputada Magda Erika Salgado Ponce, secretaria de la Comisión de Turismo en el Congreso, quien destacó la importancia de aprovechar esta plataforma de promoción a nivel global. La diputada enfatizó que este no es un evento para improvisar, sino una ocasión para que cada estado mexicano presente productos turísticos únicos, bien estructurados y sostenibles. «Cada lugar debe desarrollar estrategias específicas que resalten lo mejor de su cultura, historia y gastronomía», explicó Salgado Ponce en su encuentro con los medios. Además, indicó que México tiene que diferenciarse no solo por sus hermosas playas, sino también por su increíble patrimonio cultural y su oferta gastronómica.

Ir a la nota