Pedro Haces, el dirigente sindical de al menos 7 millones de obreros en México, vive rodeado de lujos en un rancho de ocho hectáreas en el Ajusco y tiene empresas no sólo en el País, sino en EU y en España. Involucrado en acusaciones de corrupción, robo y extorsión, es además diputado federal por Morena, que le ha otorgado poder político, pues en la actual legislatura fue nombrado Coordinador de Operación Política por Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de ese partido. Su Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) representa a sindicatos que tienen los contratos colectivos del Tren Maya, por ejemplo. Por el poder que ha acumulado su central obrera, Haces ha sido llamado el "Fidel Velázquez de la 4T", en alusión al influyente líder que encabezaba el corporativismo obrero en tiempos del PRI.
Ir a la notaAunque el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, negó que al Palacio Legislativo haya llegado la solicitud de desafuero contra su homólogo y también militante de Morena, Cuauhtémoc Blanco, por el presunto delito de violación en grado de tentativa, lo desmintió el presidente de la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados, Hugo Eric Flores -quien fue delegado federal de los programas de la Secretaría de Bienestar en el estado de Morelos durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y tuvo públicas diferencias con el entonces gobernador Cuauhtémoc Blanco- al afirmar que la denuncia ya llegó, “el trámite ya se hizo ante la Secretaría General de la Cámara, lo tienen que ratificar y tienen tres días para hacerlo”. “Cuando lo hayan hecho ya turnan el caso a la Sección Instructora -que es la encargada de dictaminar la procedencia o no de las solicitudes de desafuero- y convocaremos para conocer el caso”, indicó. “No quiero dar una opinión mía en el personal para no entorpecer ningún proceso legal, en caso de que hubiese responsabilidad”, subrayó.
Ir a la notaAl reconocer la responsabilidad de Estados Unidos en el tráfico de armas hacia México y en el consumo de drogas, instó Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de los diputados federales de Morena, ayer desde Tlaquepaque. El legislador encabezó un mitin para cerrar las con la presidenta Claudia Sheinbaum, tras la embestida de su homólogo estadunidense, Donald Trump, con el amago de imponer aranceles y realizar una deportación masiva de inmigrantes. “Que ya le paren a tanto tráfico de armas que llegan de manera ilegal a nuestro país, que empoderan a los del crimen y provocan cientos de miles de muertos. (…) Sus armas vienen y asesinan en México, son ellos los que arman a los criminales”, manifestó. “También les pedimos a ellos: bájenle al consumo de drogas. Si no hay demanda, si no hay tantos adictos, no hay tanta exportación ni tanta producción. Si ellos asumen su responsabilidad, entraremos una fase de mayor tranquilidad”, señaló el diputado Ramírez Cuéllar.
Ir a la notaEl inicio de año está marcado por una desaceleración en la economía mexicana con una menor generación de empleos y un aumento en el precio de la canasta básica de alimentos del 15 por ciento, culpa de Morena, que puede llevar a una crisis financiera, acusó el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira. Tras lamentar que los analistas hablen ya de una recesión, el coordinador parlamentario del PRI explicó que enero pasado fue el peor arranque en los últimos cuatro años con la creación de tan solo 73 mil empleos, 33 por ciento menos comparado con los 109 mil de 2024 y 50 por ciento menor que las 142 mil fuentes de trabajo de 2021; mientras en productos como la carne, el pollo y el huevo hubo un incremento del 25 por ciento
Ir a la notaLa diputada morenista Anais Burgos Hernández desató polémica en la Cámara de Diputados federal al montar un puesto improvisado entre las curules, donde ofreció rebozos de Tenancingo, Estado de México, a un precio de mil 200 pesos cada uno. El acto, que pretendía ser una muestra de apoyo a los artesanos mexiquenses, ha sido fuertemente criticado. En redes sociales la cuestionaron por convertir un espacio legislativo en un mercado ambulante, lo que para muchos representó una falta de respeto a la investidura y a la labor parlamentaria
Ir a la notaLa diputada Elizabeth Martínez Álvarez (PAN), secretaría de Economía Social y Fomento del Corporativismo, aseguró que el país enfrenta un desafío en el fraude piramidal con criptomonedas, por lo que se requiere el fortalecimiento del marco jurídico para sancionar estos delitos con mayor severidad. Asimismo, promover campañas de educación financiera que alerten a la ciudadanía sobre los riesgos vinculados a las asociaciones, las inversiones fraudulentas y fomento a un seguro responsable de las criptomonedas y una colaboración más estrecha entre instituciones públicas, el sector financiero, las plataformas tecnológicas y la sociedad civil
Ir a la notaDesde su etapa como jugador del Club de Fútbol América hasta su incursión en la política como gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco ha ocupado diversos cargos en la vida pública de México. Hoy, como diputado federal de Morena, se encuentra en el centro de la atención debido a múltiples acusaciones en su contra. Pero ¿cuál ha sido su mejor sueldo? Blanco se convirtió en uno de los futbolistas más cotizados y fue reconocido como uno de los mejores en el fútbol mexicano e internacional. Sin embargo, su carrera tomó un rumbo diferente tras su despedida del América. Primero incursionó en la política como alcalde de Cuernavaca y, en 2018, ganó las elecciones para convertirse en gobernador de Morelos.
Ir a la notaEl diputado federal del PAN, Federico Döring Casar, solicitó a la Corte Internacional de Justicia, así como a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), emitir una postura sobre la injerencia del crimen organizado en la gestión del gobernador Rubén Rocha en Sinaloa, que lleva cinco meses de atentados y homicidios en la entidad. “Hoy se cumplen cinco meses de la violencia extrema en Sinaloa por la alianza intolerable, entre Rubén Rocha, Los Mayos y Chapos, mientras que la Fiscalía federal lo encubre”, expresó. El legislador por el PAN solicitó al organismo de justicia internacional, atraer el caso que denominó “narcopolítica” de Morena en Sinaloa. Döring dijo que hay un personaje clave: el Chapo Isidro que daba dinero a Rocha y fue puesto esta semana entre los 10 fugitivos más buscados por el FBI.
Ir a la notaEn la Cámara de Diputados redoblamos esfuerzos y trabajamos para que México tenga una ley general y un registro nacional del cáncer, así como para garantizar el abasto de medicamentos oncológicos, fortalecer los programas de prevención y detección, y aumentar la inversión, investigación y desarrollo de nuevos tratamientos, señaló el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN). “El cáncer no discrimina por edad, la leucemia sigue siendo el flagelo principal de nuestra población joven, mientras que el cáncer de mama, cervicouterino, próstata y pulmón dominan en los adultos. Para cada tipo de cáncer se requieren estrategias específicas”.
Ir a la notaEl proyecto de decreto, que propone reformar la fracción I del artículo 93 de la Ley del ISR, también busca incrementar del 50 al 80% la deducción de prestaciones y remuneraciones para trabajadores que perciban más de cinco salarios mínimos. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para su análisis y discusión. En la exposición de motivos, Jorge Alfredo Lozoya Santillán argumentó que gravar las horas extras y el trabajo en días de descanso reduce el beneficio real para los trabajadores, lo que resulta contraproducente, especialmente en sectores donde se requiere mano de obra adicional para cumplir con plazos, producción o atender emergencias. El legislador destacó que en México millones de empleados dependen de las horas extras o del trabajo en días inhábiles para complementar sus ingresos. En este sentido, señaló que la aplicación del ISR sobre estos montos representa una carga financiera significativa que disminuye la compensación neta por el esfuerzo adicional.
Ir a la nota