El diputado Pedro Haces declaró este lunes luego que se diera a conocer un video de un lujoso rancho de su propiedad en Ajusco que nunca ha vivido del erario y mucho menos ha sido funcionario. Asimismo, mencionó que de todos los sindicatos pertenecientes a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) ninguno pertenecen al gobierno y que el rancho “que es la casa de todos ustedes y de puertas abiertas”, existe mucho antes de que CATEM existiera. Dijo que todas las empresas que tiene antes de ser dirigente nacional obrero, pagan impuestos. “No soy corrupto, nunca he hecho fraudes, no he trabajado nunca en los gobiernos de Sheinbaum, AMLO, ni de Calderón, ni de Fox, ni de Salinas. Somos gente de trabajo, de la cultura del esfuerzo”
Ir a la notaEsta misma semana podrían reunirse los integrantes de la Comisión Jurisdiccional para analizar el expediente de desafuero contra el ex gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, afirmó Hugo Eric Flores Cervantes, titular de la Comisión en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. Señaló que aunque sin prisa, pero sin pausa, la procedencia del desafuero contra el ex futbolista y ahora diputado federal por Morelos podría resolverse en dos meses, para lo cual se realizará un minucioso análisis del expediente remitido a través de la Fiscalía General de Justicia, a través de la Metropolitana de Morelos, a cargo de Diana Flores Segura. La solicitud llega primero a la Cámara de Diputados federal y de ahí, se canaliza a la Sección Instructora, afirmó. La definición del juicio político estará en manos de los cuatro integrantes de la Comisión, entre los cuales se encuentra el propio Eric Flores Cervantes, quien antaño fue líder del Partido Encuentro Social cuando Blanco Bravo fue nominado alcalde y después gobernador, relación que no culminó en buenos términos, pero que dijo no influirá en su voto porque solo se circunscribirá a hablar del caso.
Ir a la notaEn entrevista con Enfoque Noticias, Hugo Erick Flores, diputado habla del tema del desafuero a Cuauhtémoc Blanco. Resaltó que ya fue presentada la solicitud y se ha turnado a la sección instructora. “Tenemos hasta el miércoles para poder admitir esta petición, sesionaremos y si cumple con los requisitos tendremos hasta 60 días naturales para hacer el procedimiento de investigación de carácter legal y cumplir las etapas del proceso y tomar las decisiones con base en la objetividad”. Comentó que se apegarán a los principios del debido proceso y se realizará un dictamen que será aprobado por el pleno de la Cámara de Diputados. Sobre la polémica generada en torno al ex fiscal de Morelos, Uriel Carmona, Flores indicó que este no es un asunto nuevo, que es un tema que viene de mucho tiempo atrás.
Ir a la notaLa Comisión de Puntos Constitucionales, presidida por el diputado Leonel Godoy Rangel (Morena), se reunió con Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, y Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, para analizar la iniciativa que reforma los artículos 4º y 27 de la Constitución Política, en materia de conservación y protección de los maíces nativos, presentada por la presidenta de la República. Godoy Rangel expresó que el propósito es escuchar los planteamientos técnicos de la y el funcionario, pues hay un debate interno sobre el tema de la reforma constitucional del maíz transgénico y la lucha histórica de elevar a rango constitucional; por ello, “debemos ser cuidadosos, responsables, dar argumentos técnicos y científicos del por qué la reforma debe proceder”. Comentó que es la primera de varias reuniones que se tendrán para analizar la iniciativa, pues también se invitará a Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y a Adelfo Regino Montes, titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, así como a diversas organizaciones de la sociedad civil
Ir a la notaLa Comisión de Radio y Televisión, que preside el diputado Miguel Ángel Monraz Ibarra (PAN), se reunirá con el titular del Consejo Directivo de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), José Antonio García Herrera, este miércoles 12, a las 10 horas, en el salón B del edificio G, del Palacio Legislativo de San Lázaro. De acuerdo al formato habrá de entrada dos rondas de preguntas por grupo parlamentario, hasta por dos minutos, al término de las cuales el presidente de la CIRT dará respuesta. Precisó que lo anterior obedece a planteamientos formulados por las y los integrantes de la Comisión sobre la necesidad de tener reuniones con representantes de diversos sectores de la radio y la televisión. “El objetivo es conocer lo relativo al proceso electoral de jueces, magistrados y ministros y cómo se va a desarrollar en este sentido la industria de la radio y televisión”, subrayó
Ir a la notaLa presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios afirmó que propuestas legislativas, como la simplificación de trámites, la revalidación de estudios y el apoyo económico, pueden garantizar una reintegración exitosa. Destacó que el gobierno federal debe de ser muy claro y estricto con los protocolos y normas en la recepción de menores. En el primer semestre de 2024, fueron repatriados desde EU, 13 mil 737 infantes. La reunificación familiar de los mexicanos en retorno es un tema crucial y el gobierno federal debe garantizar, a través de su política migratoria, que las personas que han sido deportadas o han regresado voluntariamente a México desde Estados Unidos, puedan reunirse con sus seres queridos y reintegrarse de manera efectiva a su comunidad, afirmó la diputada federal Marcela Guerra Castillo
Ir a la notaEl inicio de año está marcado por una desaceleración en la economía mexicana con una menor generación de empleos y un aumento en el precio de la canasta básica de alimentos del 15 por ciento, culpa de Morena que puede llevar a una crisis financiera, aseguró el diputado federal Rubén Moreira Valdez. Tras lamentar que los analistas hablen ya de una recesión, el coordinador parlamentario del PRI explicó que el mes de enero pasado fue el peor arranque en los últimos cuatro años con tan solo la creación de 73 mil empleos, 33 por ciento menos comparado con los 109 mil de 2024 y 50 por ciento menor que las 142 mil fuentes de trabajo de 2021; mientras en productos como la carne, el pollo y el huevo hubo un incremento del 25 por ciento
Ir a la notaEl ex futbolista, ex gobernador de Cuernavaca, Morelos y ahora legislador federal, Cuauhtémoc Blanco Bravo, dijo que las acusaciones en su contra por intento de violación hacia una mujer de su familia, «guerra sucia» contra él. En entrevista, el legislador de morena, afirmó que esperará a que el Congreso de la Unión resuelva su proceso de desafuero; al tiempo que reiteró su inocencia ante las acusaciones sin argumentos y falsas. «Yo soy buena persona. Tengo buenos sentimientos. Me gusta ayudar a la gente, nunca se me ha subido (ínfulas). Soy una persona humilde y sigo siendo la misma que llegó desde abajo porque hay muchos que llegan, que se caen. El problema es llegar y mantenerte, de tener humildad, ser humilde Acuérdate de dónde vienes. ¿Dónde naciste? Hay que tener pies bien plantados sobre la Tierra. Siempre me he pasado de buena gente, y han abusado de eso”, señaló.
Ir a la notaEl exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, afirmó que analiza promover una iniciativa para que los hombres se defiendan de acusaciones que dañan ''su buena imagen'' por acusaciones falsas. “A ustedes como hombres les puede pasar”, les dijo el diputado federal a reporteros, a quienes aseguró que por supuesta falsedad de acusaciones en su contra, por un presunto caso de intento de violación en contra de su media hermana Fabiola Nidia Blanco, su familia ya sufre afectaciones. “Es mi palabra contra la suya y te lo vuelvo a repetir, te puede pasar a ti. A cualquiera de ustedes como hombres les puede pasar y no lo podemos permitir. Si lo cometiste, pues vas pa´ dentro, mi hermano. Es una acusación totalmente falsa”, dijo el diputado federal de Morena, en entrevista en la sede legislativa
Ir a la notaLa aversión de Palacio contra el ahora defenestrado fiscal de Morelos, Uriel Carmona, contrasta con el manto de protección extendido por años en favor de Cuauhtémoc Blanco, hasta ahora intocable pese a las evidencias de corrupción, vínculos con el crimen organizado y denuncias de abusos -incluso una violación contra su media hermana- que pesan sobre él. Apenas unas semanas después de asumir su cargo como secretaria de Gobernación -el 19 de junio de 2023-, Luisa María Calderón fue sometida a una prueba de fuego por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, con la orden de propiciar la destitución de Carmona Gándara. “Se lo pedí en su momento a Olga (Sánchez Cordero) y a Adán (Augusto López) - sus antecesores en el cargo-, pero no lo lograron; ¿tú, puedes o no?”, inquirió el mandatario a Alcalde, según lo confió la funcionaria a colaboradores que la acompañaron en una estrategia que implicó en su momento a jerarcas militares, a las fiscalías federal y de la ciudad de México y al Tribunal Superior de Justicia capitalino
Ir a la nota