ESTADO DE MÉXICO
VORÁGINE

Cámara de Diputados iniciará este martes los trabajos para desahogar las reformas enviadas por la presidenta de la República, anuncia Ricardo Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Ricardo Monreal Ávila, anunció que a un mes de iniciar el período de sesiones del segundo año de la LXVI Legislatura, la Cámara de Diputados comenzará los trabajos para desahogar las reformas enviadas por la presidenta de la República. Precisó que este martes la Comisión de Puntos Constitucionales analizará el proyecto de dictamen a la iniciativa de reforma al artículo 73 constitucional, en materia de extorsión, que forma parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión y busca dotar al Congreso de facultades para expedir, en máximo 180 días una Ley General sobre ese delito, que homologa el tipo penal y las sanciones en todo el país. A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, el también coordinador del grupo parlamentario de Morena expuso que los próximos meses serán de intenso trabajo legislativo: “daremos trámite a las minutas que envíe la colegisladora, referentes al Código Nacional de Procedimientos Penales ya la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, así como a la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo”.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
PROYECTO PUENTE

‘Ya estamos de salida’: Ricardo Monreal anuncia su retiro de la política

En medio de la polémica por sus vacaciones en España, el diputado federal de Morena, Ricardo Monreal, anunció que está próximo a retirarse de la política y que desea entregar la estafeta a las nuevas generaciones. Durante la inauguración del seminario “Jóvenes Legislando 2025”, reiteró que su ciclo en la vida pública está por concluir. “He sido cuatro veces diputado federal, tres veces senador, gobernador… estoy de salida. Lo ratifico: ya me voy”, declaró Monreal ante jóvenes que participarán en tareas de formación legislativa. Subrayó que su prioridad ahora es impulsar a nuevos liderazgos, especialmente ante los retos del país y la compleja relación con Estados Unidos.

Ir a la nota
YUCATÁN
DIARIO DE YUCATÁN

Ve Monreal división en Morena rumbo a 2027

Con poco menos de dos años para las elecciones intermedias de 2027, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, avizora dificultades para mantener la unidad del partido. Tras justificar que el cuadro guinda tiene representatividad mayoritaria, previó que las disputas internas serán insalvables de cara a las candidaturas por las 17 gubernaturas y diputaciones, presidencias municipales, regidurías y concejales. En un comunicado en redes, Monreal mencionó que tras el nombramiento de Pablo Gómez al frente de la Comisión electoral para la redacción de la iniciativa en la materia se desatan los tiempos políticos para la renovación de los diferentes cargos de elección.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
ENFOQUEX

Fundamental, que la juventud sea muy consciente y clara en los propósitos que se tienen como nación: diputado Ricardo Monreal

.- El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, afirmó que ante los momentos difíciles que se viven por la relación bilateral con Estados Unidos es fundamental que la juventud sea muy consciente y clara en los propósitos que se tienen como nación. Durante la inauguración del tercer seminario de capacitación “Jóvenes Legislando 2025”, impulsado por la Junta de Coordinación Política, a través de la Unidad de Capacitación y Formación Permanente, encabezada por Cynthia Murrieta Moreno, el diputado enfatizó la importancia de entregar la estafeta a la juventud para que se desempeñe en la labor política. “A veces se me cuestiona y se me critica, pero yo sí creo que nosotros ya estamos de salida, yo ya me voy, lo ratifico; por ello, tenemos que entregarles a ustedes la responsabilidad de conducir al país. Y lo que yo sueño es entregársela a las y los mejores”.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Bolaños-Cacho informa que la Sección Instructora está citada para discutir el desechamiento del proceso iniciado en 2022 contra el entonces diputado Alejandro Moreno

El diputado Raúl Bolaños-Cacho Cué (PVEM), integrante de la Sección Instructora, indicó que hoy están citados a esta instancia, “y en el orden del día viene que vamos a discutir el desechamiento del proceso que se inició en el 2022 contra el entonces diputado Alejandro Moreno. No viene en ese orden del día nada de una nueva denuncia”. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, señaló que “lo que hay que estar nosotros a la expectativa es que se nos informe que se recibió dicha denuncia. “Pero es importante aclarar que ninguno de los integrantes de la Sección Instructora, bueno, quizá el presidente sí, pero los demás integrantes no hemos recibido la carpeta, no conocemos la denuncia y hoy estamos convocados para hablar del asunto anterior, del 2022”. Agregó que “hay un rubro de asuntos generales en donde el presidente puede informar a los y a la integrante de la Sección Instructora que se recibió una nueva denuncia con la solicitud de la declaración de procedencia.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL PROVENIR

Promete Monreal imparcialidad en caso de desafuero de Alito

.- Antes de que iniciara la sesión de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados convocada para revisar una solicitud de desafuero al senador y dirigente priista Alejandro Moreno, el jefe de bancada morenista, Ricardo Monreal, recibió a los integrantes de ese órgano. "De nuestra parte no habrá ninguna presión. Dejaremos a la Sección que trabaje. He platicado con ellos que sean profesionales, que no haya sesgo político-partidista que afecte el propio proceso y ellos están de acuerdo con eso", reseñó Monreal. El zacatecano recibió al presidente de la Sección Instructora, el morenista Hugo Éric Flores; al pevemista Raúl Bolaños; y al panista Germán Martínez. Vía zoom se incorporará Adriana Belinfs Quiroz, también morenista.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
DIARIO TIJUANA

Gobernadora Marina del Pilar avala visita de Olivaldo Paz a Cámara de Diputados Federal

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Tijuana, Olivaldo Paz Gómez, recibió el aval de la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, para concretar una visita a la Cámara de Diputados a nivel federal. La visita de Paz Gómez al Congreso de la Unión con la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, que encabeza la legisladora Luz María Rodríguez Pérez, deriva de algunas situaciones que han surgido en el tema de la importación y algunos Grupos Especializados. Apenas hace unos días, la representante de la Cámara Baja acudió al aniversario número 99 de la Canaco y durante la reunión de trabajo previa, mostró toda la disposición para sumar esfuerzos y trabajar de manera coordinada para favorecer al comercio establecido de Tijuana.

Ir a la nota
MORELOS
EJE CENTRAL

Apoya Ramírez Cuéllar Comisión Presidencial para la reforma electoral

El diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar expresó este fin de semana su respaldo a la Presidenta Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, por la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. También reconoció el nombramiento del economista y ex legislador Pablo Gómez Álvarez como titular de dicha comisión, cuyo propósito es generar un diagnóstico profundo del modelo electoral y de partidos en México, así como proponer una iniciativa que priorice la democracia y la ciudadanía. En este contexto, Ramírez Cuéllar hizo un llamado para impulsar una transformación del sistema político mexicano que trascienda la mera reforma electoral. Su propuesta apunta a la construcción de un verdadero Estado Democrático de Bienestar, que combata la impunidad, la arbitrariedad y el abuso de poder en todos los órdenes de gobierno.

Ir a la nota
DURANGO
EL SIGLO DE DURANGO

Piden fortalecer a las Fiscalías anticorrupción

Fiscales anticorrupción de varios estados del país se reunieron con diputados federales, a quienes se les planteó la necesidad de fortalecer a dichos organismos mediante acciones específicas. La homologación de los tipos penales de hechos de corrupción en una Ley General; la autonomía de las Fiscalías anticorrupción; las facultades de las Fiscalías en materia de investigación financiera y extinción de dominio, así como los criterios judiciales en el levantamiento de secretos bancarios y fiscales; fueron los temas abordados por el fiscal anticorrupción de Durango, Noel Díaz Rodríguez, durante la sesión de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, presidida por el diputado Ricardo Mejía Berdeja.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
REPORTE INDIGO

Propone diputada morenista reformar reglamento interno para que voto legislativo sea personal e intransferible

A raíz de la pandemia por Covid 19, los diputados federales no están obligados a estar presentes en el salón de plenos o en reunión de comisiones para emitir sus votos, pues lo pueden hacer vía internet. El caso más reciente fue el del diputado Roberto Domínguez, del grupo parlamentario de Morena, quien desde a bordo de un avión votó en contra de un dictamen cuando participaba en una reunión de las comisiones unidas de Salud y Seguridad Social, en el que fueron rechazadas dos iniciativas de la oposición, en materia de tratamientos oncológicos para las infancias y abastecimiento de medicamentos a través de un vale, como medida ante la escasez de medicamentos. Ahora, la legisladora Dionicia Vázquez García, de Morena, impulsa una iniciativa de reforma al reglamento interno de la Cámara de Diputados para establecer de manera clara que el voto de cada legislador sea siempre personal e intransferible, sin importar si se emite de manera presencial o remota.

Ir a la nota