PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Vicecoordinadora de Morena, Gabriela Jiménez, impulsa fortalecimiento del programa Leche Bienestar desde Tlalnepantla de Baz

En el marco de su labor legislativa y con el objetivo de respaldar los programas sociales que inciden en el bienestar de la población, la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez Godoy, realizó una visita a la Planta de Leche Bienestar en este municipio mexiquense, donde sostuvo un encuentro con el gerente nacional de Operaciones, Víctor Hugo Pérez Rojas. Durante la reunión de trabajo, la diputada resaltó la relevancia del programa Leche Bienestar, al que calificó como un referente histórico por sus más de ocho décadas de funcionamiento. Subrayó que este esquema ha permitido garantizar el acceso a un alimento básico para sectores vulnerables como la niñez, personas adultas mayores y mujeres, además de representar un motor económico para pequeños productores del país.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

La Moreniza destaca política social humanista de la 4T para atender las causas de la gentrificación en la Ciudad de México

El reciente plan para combatir la gentrificación presentado por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, es un proyecto integral para atender las causas de este fenómeno desde una política pública social humanista, concluyeron la Presidenta Nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, y sus invitados en el último episodio de La Moreniza. Acompañada de la diputada local y coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la Ciudad de México, Xóchitl Bravo Espinosa; el diputado federal y vocero de los diputados de Morena, Arturo Ávila Anaya, y el periodista fundador del canal Sin Censura, Vicente Serrano, la dirigenta morenista explicó que se trata de una propuesta que contempla diversas acciones para evitar la gentrificación, el encarecimiento de la vivienda y la expulsión de habitantes y negocios locales por otros de mayor poder adquisitivo.

Ir a la nota
PUEBLA
CENTRAL MUNICIPAL

“Sin justicia hídrica, no hay justicia social”: Alfonso Ramírez Cuéllar llama a ordenar el uso del agua subterránea en el campo mexicano

Al buscar impulsar un manejo responsable del agua subterránea y promover una transición energética justa en el sector agropecuario, el pasado 31 de julio tuvo lugar en el Hospicio Cabañas de Guadalajara, Jalisco, el Foro Nacional para la Gestión Eficiente del Agua y Energía: Transición Energética y Manejo del Agua Subterránea. El evento reunió a representantes de dependencias federales y estatales, especialistas académicos, organizaciones de la sociedad civil, productores, y representantes del Banco Mundial, con el propósito de establecer un espacio de diálogo técnico e interinstitucional. Durante el foro, se discutieron propuestas para mejorar el ordenamiento del régimen de concesiones de agua subterránea, fortalecer la gobernanza hídrica y fomentar el uso de energías limpias en actividades agrícolas. “El objetivo de este evento es garantizar el derecho humano al agua, ordenar el uso del subsuelo y fomentar el aprovechamiento de energías limpias en el campo mexicano”, expresó el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar durante la apertura del evento.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EJE CENTRAL

Urge regular el agua subterránea: Ramírez Cuéllar plantea justicia hídrica en el campo

En el marco del Foro Nacional para la Gestión Eficiente del Agua y Energía, realizado el 31 de julio en el emblemático Hospicio Cabañas de Guadalajara, Jalisco, el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar encabezó un llamado contundente a transformar el actual modelo de aprovechamiento del agua subterránea y promover un uso más justo y sustentable de los recursos en el campo mexicano. “El objetivo de este evento es garantizar el derecho humano al agua, ordenar el uso del subsuelo y fomentar el aprovechamiento de energías limpias en el campo mexicano”, declaró Ramírez Cuéllar durante la inauguración del foro, que congregó a funcionarios de los tres niveles de gobierno, representantes de organismos internacionales, académicos, productores y organizaciones civiles.

Ir a la nota
ZACATECAS
LA JORNADA ZACATECAS

Debe acabar fuero a legisladores y gobernadores: Ramírez Cuéllar

El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, resaltó que se debe legislar para acabar en definitiva con el fuero de diputados, senadores y gobernadores, y advirtió que en el caso del dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, la denuncia de la Fiscalía del estado de Campeche ya llegó a la Sección Instructora en San Lázaro, que se reúne este viernes y se debe proceder. A su juicio, si Alito Moreno es responsable de los ilícitos que le imputa esa fiscalía, debe pagar por ellos, por lo que debería ser directamente ante la autoridad judicial, por ello insistirá en que se dictamine la iniciativa de reforma constitucional, de su autoría, que elimina el fuero de senadores, diputados y mandatarios estatales.

Ir a la nota
PUEBLA
ACENTO 21

Julio Huerta llama incongruentes a diputados federales poblanos por oponerse al fuero en Puebla

El diputado Julio Huerta Gómez calificó de incongruentes a diputados federales poblanos que se han opuesto al regreso del fuero en Puebla para legisladores locales. En entrevista, el presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales comentó que siguen analizando la propuesta presentada por el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala. Recordó que esta iniciativa la promovió el gobernador Alejandro Armenta. Detalló que deben darle trámite legal como cualquier otra propuesta. Días atrás, el coordinador de diputados federales poblanos de Morena, Juan Antonio González Hernández, se pronunció contra el regreso del fuero en Puebla. Afirmó que esto iría contra la agenda nacional promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Ir a la nota
JALISCO
REPORTACERO

Jalisco, sede del Foro Nacional para la Gestión Eficiente del Agua y Energía: Transición energética y manejo sostenible del agua subterránea

A fin de consolidar estrategias para dar un uso eficiente y responsable del agua, entre los tres niveles de gobierno, usuarios de riego y organismos operadores, Jalisco fue sede del Foro Nacional para la Gestión Eficiente del Agua y Energía: Transición energética y manejo sostenible del agua subterránea. Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, ratificó la voluntad de trabajar en equipo para apoyar a los productores del campo, brindar recursos y realizar depósitos de riego que permitan mejorar sus condiciones de trabajo. Alfonso Ramírez Cuéllar, Diputado Federal y Vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, informó que este sexenio será el que se caracterice por ser la administración del agua, en la que se cumpla el mandato de garantizar este derecho humano para todos los mexicanos. Precisó la importancia de la transición de energías renovables que hagan más eficientes el consumo energético, todo priorizando la protección del medio ambiente.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
DIARIO MX

Sesiona diputado desde avión; '¿Va a Tokio?', le dicen

l diputado morenista Roberto Domínguez olvidó apagar su micrófono al participar de manera virtual en una sesión de la Cámara de Diputados y reveló que se encontraba en un avión, lo que desató risas y críticas de otros legisladores. El momento se registró durante la reunión de trabajo de las Comisiones Unidas de Salud y de Seguridad Social, en la que se debatieron dos dictámenes en materia de tratamientos oncológicos para las infancias y abastecimiento de medicamentos. "El que anda en el avión, que se le va, que le apague", dijo el diputado panista Germán Martínez, debido a que se escuchaba la voz de una sobrecargo que daba indicaciones a los pasajeros de un vuelo en un Airbus A321. "Los que van rumbo a Europa, apague su micrófono", soltó otro legislador. "Van a Tokio", mencionó otro más, lo que provocó las risas de diputados que se encontraban presentes en la reunión, como los morenistas Arturo Olivares Cerda y Fernando Mendoza Arce.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
BAJA NEWS

Morena presume viviendas, pero ni ellos saben dónde van

Diputada Evangelina Moreno admite desconocer cuándo iniciará la construcción; predios estarían en Valle de Las Palmas, una zona aún lejana. Aunque el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) ya cuenta con predios para la ejecución del Programa Nacional de Vivienda en Tijuana, la diputada federal Evangelina Moreno Guerra reconoció que hasta el momento no hay una fecha clara para el arranque de las obras y desconoce dónde serán construidas las llamadas “Viviendas del bienestar”. En entrevista, la legisladora explicó que el gobierno federal tiene previsto construir 50 mil viviendas en Baja California, de las cuales 35 mil serían gestionadas por el Infonavit y 15 mil a través del programa Conavi, con el objetivo de ofrecer alternativas habitacionales a personas en situación vulnerable.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Impulsar la eficiencia energética es clave para el desarrollo sostenible y la competitividad del país: Abreu Artiñano

La diputada Rocío Adriana Abreu Artiñano, presidenta de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, afirmó que promover una cultura de eficiencia energética en todos los sectores es indispensable para reducir el impacto ambiental, mejorar la economía familiar y fortalecer la competitividad del país en el marco de un desarrollo sostenible. La legisladora señaló que el uso racional de la energía es una estrategia fundamental para enfrentar de manera proactiva los desafíos derivados del crecimiento en la demanda eléctrica, las condiciones climáticas extremas y la necesidad de preservar los recursos naturales. Añadió que una mayor eficiencia en el uso de la energía impulsa la productividad, reduce costos operativos en todos los sectores y mejora las condiciones para el crecimiento económico.

Ir a la nota