YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Diputados del PAN denuncian que policías de CDMX golpearon a mujeres para evitar registros de prensa

Diputados del Partido Acción Nacional (PAN) denunciaron que la policía de la Ciudad de México, bajo órdenes del jefe de Gobierno Martí Batres, utilizó gas lacrimógeno y golpeó a manifestantes, incluyendo mujeres, para evitar que la prensa registrara los actos de violencia durante una protesta contra la reforma judicial. Los legisladores Federico Döring Casar y Héctor Saúl Téllez Hernández, quienes estuvieron presentes en el lugar, calificaron las acciones policiales como “represivas” y dirigidas a silenciar a quienes no comparten las políticas del partido Morena. Según los diputados, los manifestantes, entre los que se encontraban jóvenes, universitarios y trabajadores del Poder Judicial, protestaban pacíficamente en las inmediaciones de la sede alterna del Senado de la República cuando la policía capitalina los agredió para disolver la protesta. “La policía de Morena amedrenta a quienes piensan diferente. Las órdenes vienen directamente de Martí Batres”, señaló Federico Döring.

Ir a la nota
EDOMEX
AL MOMENTO

Lamenta PT actos violentos para detener aprobación de reforma al Poder Judicial

Las y los diputados del Grupo Parlamentario del PT lamentaron que “ante la falta de argumentos, diversos grupos de provocadores utilicen la violencia para detener la aprobación de la reforma constitucional del Poder Judicial, en el Senado de la República”. A través de un comunicado reiteraron su “total respeto al derecho de la ciudadanía a la libre manifestación pacífica; no obstante, condenamos el uso de la violencia con fines políticos en contra del pueblo mexicano. “Sin duda, no es la vía para detener el proceso legislativo que actualmente se lleva a cabo en las instalaciones del Senado”. Expresaron su “absoluta solidaridad con las y los legisladores de la Cuarta Transformación, que están dando el debate con argumentos sólidos y que solamente buscan cumplir con el mandato popular de más de 36 millones de mexicanos, que es llevar a cabo el ‘Plan C’.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
LA VERDAD

¿Por qué los Diputados suspendieron la sesión del 10 de septiembre? Esto se sabe

La sesión programada para el 10 de septiembre en la Cámara de Diputados tuvo que ser suspendida debido a los bloqueos en los accesos del recinto legislativo. Estos bloqueos fueron realizados por empleados del Poder Judicial que protestaban en contra de la reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual afectaría sus condiciones laborales. Desde tempranas horas, los trabajadores se concentraron a las afueras de San Lázaro, impidiendo el ingreso de los legisladores y forzando la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) a tomar la decisión de suspender la sesión.

Ir a la nota
DURANGO
LA VOZ

Reforma judicial, traición al espíritu democrático: Martín Vivanco

Durante la sesión ordinaria de la LXX legislatura del Congreso de Durango, el diputado Martín Vivanco Lira, representante de Movimiento Ciudadano (MC), fijó su postura enérgica en contra de la reforma judicial promovida por el Ejecutivo Federal. En su intervención, calificó la reforma como “el legado más pernicioso” del presidente, subrayando los graves defectos de la misma y su incapacidad para mejorar la impartición de justicia en el país. Vivanco Lira denunció el proceso irregular en el que dicha reforma fue aprobada en la Cámara de Diputados. “Se violaron todos los procesos y formas parlamentarias”, aseguró, al señalar que la votación se realizó en una sede alterna, con colaboradores haciéndose pasar por diputados, lo que socavó la dignidad del Poder Legislativo en un momento crítico para la democracia. Además, lamentó que se haya aprobado sin deliberación adecuada, en tan sólo 17 horas.

Ir a la nota
SINALOA
EL DEBATE

Máynez impugna aprobación de la reforma judicial en la Cámara de Diputados

Jorge Álvarez Máynez, excandidato presidencial abanderado por Movimiento Ciudadano (MC), tramitó un amparo contra el proceso legislativo con el que se aprobó la reforma al Poder Judicial en la Cámara de Diputados. El político naranja tramitó su amparo en el Juzgado Decimosegundo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México. “¡Vamos a defender la República y el Estado Constitucional de Derecho hasta donde tope!”, expresó en su cuenta de X (antes Twitter) al dar la noticia sobre el proceso.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRARÉPLICA

Suspenden sesión de hoy en la Cámara de Diputados

La Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de @Mx_Diputados realizó las gestiones necesarias ante el @senadomexicano para suspender la sesión del martes 10 de septiembre, debido a la imposibilidad de acceder a las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro. [HOJA DE RUTA, QUERÉTARO] Diputados suspenden sesión en San Lázaro por continuidad de protestas del PJF.- Los diputados federales suspendieron la sesión que tenían acordada para realizarse este martes 10 de septiembre en el Palacio Legislativo, ante la presencia de protestas por parte de trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF). Tal decisión fue anunciada mediante un oficio firmado por el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador del grupo parlamentario de Morena. En el documento dirigido a la presidenta de la Mesa Directiva, Ifigenia Martínez, Ricardo Monreal precisó que la suspensión de la sesión de diputados en San Lázaro fue tomada mediante acuerdo de los integrantes de la Jucopo. Asimismo, dijo que esto tiene la finalidad de salvaguardar la integridad de manifestantes, trabajadores y legisladores, dado que los integrantes del PJF aún están impidiendo el paso a las instalaciones.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRARÉPLICA

Ifigenia Martínez la responsable de colocar la banda presidencial a Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum tomará posesión presidencial el próximo 1 de octubre en la Cámara de Diputados, donde la responsable de colocar la banda presidencial será Ifigenia Martínez y Hernández, la cual es una de las figuras más importantes de la izquierda y ahora la Cuarta Transformación. El pasado 28 de agosto, Ifigenia Martínez fue electa como presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados por parte de Morena, lo cual le otorga el poder de colocar la banda presidencial. “La banda presidencial deberá colocarse del hombro derecho al costado izquierdo, debajo del saco y unida a nivel de la cintura, excepto en la ceremonia de transmisión del Poder Ejecutivo Federal, en la que sucesivamente la portarán, descubierta en su totalidad, el Presidente saliente y el entrante", menciona la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales.

Ir a la nota
COAHUILA
EL SOL DE LA LAGUNA

Es tiempo de defender a la nación, repudio a los traidores: CLIP

En el pleno de la sesión ordinaria del Consejo Lagunero de la Iniciativa Privada, su presidente Rodolfo Silva Rosales, dijo que es tiempo de defender a la nación de los traidores y de los corruptos, pues con solo pasar por la Cámara de Diputados y Cámara de Senadores apesta a corrupción, con esos diputados federales y senadores que quieren llevar a México a una dictadura. Lo anterior durante el encuentro que sostuvieron con jueces y magistrados pertenecientes al Poder Judicial Federal, quienes volvieron a realizar una presentación de los prejuicios que dejará esta pretendida Reforma Judicial.

Ir a la nota
GUANAJUATO
EL HERALDO DE LEÓN

Concentrará fuerzas en favor de los jóvenes

El diputado federal panista, Alan Márquez Becerra, señaló que el ser nombrado secretario de Mesa Directiva en el Congreso de la Unión resulta una oportunidad de impulsar su agenda que particularmente se concentrará en el apoyo a los jóvenes, la transparencia y el combate a la corrupción. “Efectivamente, me estreno como diputado, pero formo parte de un equipo, de un grupo en este caso, el grupo de diputados de Guanajuato quienes tenemos una agenda compartida”, subrayó. Destacó que se sumarán a las modificaciones que la gobernadora electa Libia Dennise García Muñoz Ledo propuso a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato, ya que considera que éstas tienden a fortalecer proyectos urgentes, como coadyuvar en el combate contra la falta de agua en el estado, la política de desarrollo social y la garantía de los derechos humanos.

Ir a la nota
VERACRUZ
MÁS NOTICIAS

Espera Ricardo Monreal que la siguiente semana puedan sesionar en la Cámara de Diputados

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, indicó que espera que la siguiente semana se puedan discutir y votar en el Pleno de la Cámara de Diputados las reformas en materia de Guardia Nacional y la relativa a las comunidades indígenas y afromexicanas. «Yo espero que haya prudencia, que haya cordura y la semana que entra ya sesionemos en la Cámara de Diputados. No sería en sedes alternas, vamos a esperar, yo espero que la sensatez alcance a los manifestantes, porque los hemos respetado, no hemos violado su derecho a expresarse», manifestó. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, previo a una reunión plenaria de Morena que se lleva a cabo en una locación ubicada al sur de la Ciudad de México, el líder parlamentario indicó que entre hoy o mañana concluirá la discusión de la reforma al Poder Judicial en el Senado de la República y será enviada a los congresos estatales.

Ir a la nota