YUCATÁN
EL SOL

Cecilia avala corrupción en el rastro

La red de corrupción en el rastro municipal, no solo continuará durante la administración de Cecilia Patrón Laviada, sino que se incrementará. Juan Carlos Herrera Chale “Calín” será quien verdaderamente controle el negocio de la paramunicipal. Durante la gestión “oficial” de Lucero Flores, lideró una red de extorsión hacia abastecedores “clandestinos”, es decir, que realizan su matanza en su casa, sin llevar a los cerdos al rastro. Para permitirles operar se les cobraba una cuota, cuyo dinero no ingresaba a las arcas municipales. Herrera Chalé es incondicional de Ivonne Ortega Pacheco, la vieja guardia del PRI y le debe favores a Luis Hevia Jiménez.

Ir a la nota
GUANAJUATO
MILENIO LEÓN

Diputados suspenden sesión de mañana por bloqueo de trabajadores del Poder Judicial a San Lázaro

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó suspender la sesión ordinaria de este martes 10 de septiembre, debido al bloqueo de los accesos a San Lázaro que trabajadores de juzgados y tribunales federales mantienen desde hace seis días en protesta contra la reforma al Poder Judicial. El coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, notificó esta tarde el acuerdo a la presidenta de la Mesa Directiva, Ifigenia Martínez, aunque extraoficialmente se solicitó a los legisladores de los diversos grupos parlamentarios mantenerse atentos en caso de que se convoque de urgencia a sesión el miércoles 11 o el jueves 12 de septiembre. “Las y los integrantes de la Junta de Coordinación Política hemos acordado, al no existir condiciones, no sesionar el martes 10 de septiembre y, en caso de que las mismas persistan, se tomará el acuerdo correspondiente. Lo anterior, salvo que exista algún caso que este órgano de gobierno determine con la urgencia pertinente”, subrayó Monreal en el oficio dirigido a Martínez.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EN CONTRASTE

Presentará alcalde ante legisladores proyectos de obras para Juárez

El presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, dio a conocer que presentará a los diputados federales y locales, así como a la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, proyectos y planteamientos de obra, buscando el beneficio para la ciudad. Durante la conferencia de prensa que ofrece cada semana en la Unidad Administrativa “Benito Juárez”, el alcalde señaló que estará preparando junto a su equipo de trabajo, una visita al Congreso del Estado para plantearle a todos los grupos parlamentarios, iniciando con Morena, el rezago que tiene Juárez y lo que aporta al estado y federación. “Y en ese sentido pondremos muy fuerte el ojo de los diputados locales en su relación y su trato con Juárez, queremos decirle a los juarenses cómo nos tratan los diputados para el 2025, pero antes tenemos que ir a presentarles proyectos, plantearles alternativas y exigir un poco de justicia para Juárez”, indicó.

Ir a la nota
COAHUILA
VANGUARDIA

Disminuye la representación de jóvenes en la Cámara de Diputados

La participación de diputados jóvenes, —menores de 30 años—, será la más baja de las últimas seis legislaturas, ya que a la 66 Legislatura que recién comienza sólo llegaron 23 personas de este rango de edad, es decir, 4.3% del total ; la mayoría pertenece a Morena y partidos aliados. La mayor parte de este grupo que llegó al Congreso han realizado trabajos de brigadistas y promotores de los partidos políticos, en el caso de Morena, incluso desde su fundación; en el PRI han desempeñado cargos partidistas a nivel local y en el sector de juventudes. De acuerdo con una revisión de EL UNIVERSAL, tras la renovación de la Cámara de Diputados sólo llegaron ahora 23 legisladores de entre 22 a 30 años, rango de edad que se considera de personas jóvenes de acuerdo con la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud.

Ir a la nota
PUEBLA
LA JORNADA

Oportunidad o desafío para la Justicia

El 3 de septiembre de 2024, la Cámara de Diputados fue testigo de un intenso debate sobre la reforma del Poder Judicial. La propuesta de reformar el sistema judicial presentada por Morena y apoyada por sus aliados provoca fuertes desacuerdos entre los legisladores. Morena argumenta que la propuesta es crucial para democratizar el sistema judicial y combatir la corrupción. Los partidos de oposición ven en la iniciativa un riesgoso intento de influenciar al Poder Judicial y por consiguiente al sistema de justicia mexicano.

Ir a la nota
DURANGO
EL SIGLO

Advierte la Suprema Corte demolición del Poder Judicial

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, advirtió riesgos de una "demolición del Poder Judicial" con la aprobación de la reforma respectiva, que ya fue avalada en la Cámara de Diputados y está próxima a ser votada en el pleno del Senado. Por lo anterior, puso sobre la mesa una propuesta alterna de reforma que, aseguró, permitirá lograr un sistema integral de seguridad y justicia en México.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL PORVENIR

Llama Consejo Agropecuario a analizar la Reforma Judicial

El Consejo Agropecuario Nuevo León hizo un llamado a revisar algunos puntos clave del dictamen ya aprobado y enviado por la Cámara de Diputados federales, ante la discusión en el Senado de la República de la llamada Reforma Judicial. El objetivo de dicha reforma se centra en la premisa que todos los mexicanos buscamos vivir en un entorno donde la justicia sea una realidad, para lo que es esencial contar con un sistema judicial eficiente, independiente, transparente y cercano a la gente. Sin embargo, el Consejo Agropecuario de Nuevo León consideró que la propuesta de reforma presenta algunos riesgos para la población y para los mismos que la realicen, que podrían afectar derechos, la calidad de vida de la sociedad y la certidumbre jurídica.

Ir a la nota
OAXACA
ENTIDAD

Se terminan los tiempos en que una élite imponía justicia: Salomón Jara

El Gobernador Salomón Jara Cruz celebró que diputadas y diputados federales aprobaran la Reforma al Poder Judicial, con la cual, México democratizará la impartición de justicia. En la conferencia de prensa semanal que encabeza el Mandatario Estatal, explicó las ventajas que implica esta reestructuración al sistema judicial, como lo son la reducción de 11 a 9 ministras y ministros, la eliminación de Salas, el combate a la corrupción, la salvaguarda de los derechos laborales, el impulso a la paridad de género, así como la austeridad republicana.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
REPORTE ÍNDIGO

Continúan bloqueados todos los accesos a la Cámara de Diputados por personal del Poder Judicial

Debido a que todos los accesos a la Cámara de Diputados desde hace ocho días se encuentran bloqueados por trabajadores del Poder Judicial, los empleados de este órgano parlamentario no han logrado ingresar para desempeñar sus actividades. Los trabajadores sindicalizados tienen justificadas sus ausencias hasta este lunes 9 de septiembre. Sin embargo, los trabajadores del Poder Judicial de la Federación han amagado por mantener su protesta hasta el 1 de octubre, fecha en que la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, debe rendir protesta ante el Congreso de la Unión, por la reforma al Poder Judicial aprobada la semana pasada por la mayoría de Morena y sus aliados del PY y del PVEM.

Ir a la nota
PUEBLA
MUNICIPIOS

Ricardo Monreal niega que exista crisis constitucional por Reforma Judicial

El diputado federal por Morena, Ricardo Monreal Ávila, negó que exista una crisis constitucional por la Reforma Judicial que ya aprobaron en la Cámara de Diputados. “El país no tiene ni tendrá una crisis constitucional a causa de la aprobación de la reforma al Poder Judicial”, sentenció el líder parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal. Pide que nadie se exceda haciendo pronósticos ni “conjeturas” respecto al resultado del ordenamiento, porque la mayoría está actuando en cumplimiento de la ley. Fue a través de las redes sociales, que recordó que una vez aprobada en San Lázaro, la reforma promovida por el presidente de México debe ser discutida y avalada en el Senado de la República.

Ir a la nota