Yucatán
Maya Comunicación

PT respaldará Reforma al Poder Judicial: ‘La justicia en México no debe ser un privilegio’

El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT), liderado por la diputada Mary Carmen Bernal Martínez, ha expresado su apoyo a la reforma al Poder Judicial impulsada por el gobierno, argumentando que es un paso necesario para democratizar la justicia en México. Según Bernal, el sistema judicial actual se ha convertido en un privilegio para unos cuantos, alejado de las necesidades del pueblo y en contravención de los principios constitucionales de justicia pronta, expedita y gratuita. En su comunicado, Mary Carmen Bernal resaltó que una gran parte de la población percibe la justicia en México como costosa, elitista, humillante, lenta, misógina, clasista, racista y corrupta. “La justicia en nuestro país no es ni pronta ni expedita, ni mucho menos gratuita, como lo contempla la Carta Magna”, señaló Bernal, subrayando que esta realidad viola flagrantemente los derechos fundamentales de los mexicanos.

Ir a la nota
Tamaulipas
Hoy Tamaulipas

Reforma al Poder Judicial, la más importante desde la llegada de AMLO: Magdalena Núñez

La diputada Magdalena Núñez Monreal (PT) sostuvo que si bien se han dado grandes avances en el sexenio que está por concluir en materia de democracia, justicia, desarrollo económico y justicia social, actualmente estamos frente a la que quizá es la reforma más importante desde la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador al Gobierno Federal, y es la que se realizará al Poder Judicial. En el marco del encuentro con miembros de la Confederación Nacional del Campo y para el Campo (Confenacam), en el que se llevó a cabo la firma de Protocolización y Acta Constitutiva de este organismo para el periodo 2024-2030, en San Lázaro, la legisladora por la Ciudad de México señaló la importancia de conocer y difundir la iniciativa para reformar al Poder Judicial, toda vez que ha habido resistencia por parte de sus miembros, que se niegan a perder sus privilegios.

Ir a la nota
Sinaloa
Viva la Noticia

Morena se está degradando y va en caída libre: Diputado Federal Mario Zamora

Que nos escuchen que le hace que no nos hagan caso, que nos den la oportunidad de que nos escuchen, dijo el Diputado Federal Mario Zamora Gastélum, al referirse a la discusión que se realiza en este momento para someter a votación la aprobación de la Reforma al Poder Judicial. En entrevista telefónica con el periodista Enrique Gil Vargas, conductor y director general del noticiero de radio y de redes sociales Viva La Noticia, el legislador indicó que lo que quien es que los tomen en cuenta para defender la libertad y la democracia. “Hoy caminando hacia este recinto, me topé con un grupo de jóvenes, y eso fue lo que me dijeron, ‘Mario, diputados, ¿sabe que queremos?, que nos escuchen aunque no nos hagan caso, que nos escuchen, dennos la oportunidad, queremos que nos tomen en cuanta y queremos defender la libertad y la democracia’”.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Reformar al Poder Judicial es cumplir con un deber y un mandato popular: José Luis Sánchez

El diputado federal José Luis Sánchez González (PT) aseguró que reformar al Poder Judicial, que es el más envilecido y desprestigiado del país, es cumplir con un deber y un mandato popular, además de ser un imperativo ético, político y jurídico. En el marco de la sesión ordinaria, durante la discusión del dictamen que reforma el Poder Judicial, al hablar a favor, indicó que se trata de un Poder neoliberal, al servicio del gran capital y cáncer de la corrupción, con la presencia de jueces que tuercen la ley y comercian con la justicia, en perjuicio de la ciudadanía.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Como los diputados del PRI, en el Senado votaremos en contra de Reforma Judicial: Alejandro Moreno

El futuro de México depende de la defensa de nuestra democracia, advirtió el Presidente del CEN del tricolor, al calificar de “tóxica y dañina” la reforma. No es más que una venganza política contra un poder que ha cumplido con su deber de velar por el respeto a la Constitución, dijo por separado el CEN del partido. El Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, afirmó que así como lo hicieron los diputados federales del tricolor, los senadores priistas votarán en contra de la reforma judicial, porque el futuro de México depende de la defensa de nuestra democracia. “¡No a la reforma judicial!”, expresó el dirigente nacional del instituto político en un mensaje publicado en sus redes sociales, en el que adelantó que “tal como lo hicimos en la Cámara de Diputados, lo haremos en el Senado de la República”.

Ir a la nota
Puebla
MTP Noticias

“Traidores a la patria”: la reducida intervención de la oposición de Puebla en aprobación de reforma judicial

Cómo “traidores a la patria” tachó la diputada priista, Xitlalic Ceja García, a Morena y sus aliados, durante su posicionamiento en contra de la reforma judicial. Durante el debate ocurrido la madrugada de este 4 de septiembre, la legisladora por representación proporcional acusó que la modificación va a “someter el Poder Judicial”. “Cada uno de sus nombres quedará marcados como los traidores a la patria y los responsables de la caída del Poder Judicial”, exclamó la priista. Te puede interesar: “Sería en vano estudiar Derecho”: universitarios de Puebla contra reforma al Poder Judicial Por su parte, la legisladora del tricolor, Nadia Navarro Acevedo, descalificó la reforma como una “una venganza presidencial” y recriminó a los diputados por sesionar en una sede alterna, ante las protestas de trabajadores.

Ir a la nota
Puebla
Tribuna Noticias

Claudia Rivera niega salida de capitales por reforma al Poder Judicial.

Al hacer uso de la tribuna, durante la discusión de la Reforma al Poder Judicial de la Federación, la diputada federal de Morena, Claudia Rivera Vivanco rompió con los principales mitos que rodean a la iniciativa para que jueces, ministros y magistrados sean electos a través del voto popular. Al realizar uno de los posicionamientos de su grupo parlamentario, la legisladora por el estado de Puebla negó que la enmienda al Poder Judicial ponga en riesgo los convenios de mercados financieros o que vaya a provocar menor flujo de inversiones o salidas de capitales. “La respuesta es no, al contrario, esta reforma propone el fortalecimiento de la autonomía e independencia del Poder Judicial con el fin de garantizar el cumplimiento de la ley, pero también de un ejercicio de competencia equitativa”, detalló.

Ir a la nota
Chihuahua
Omnia

La batalla por la justicia aún no termina, no permitiremos el secuestro del poder judicial: Alfredo “El Caballo” Lozoya

El diputado federal por Movimiento Ciudadano, Alfredo “El Caballo” Lozoya señaló que la mal llamada reforma judicial que se impulsa desde el régimen en el poder no busca mejorar la impartición de justicia, sino controlarla con la simulación de la participación ciudadana, por lo que desde este grupo parlamentario mantendrán la batalla para garantizar la independencia y autonomía del Poder Judicial. “Dimos la batalla contundente desde la Bancada de Movimiento Ciudadano, los mejores argumentos, los mejores momentos de este debate los dio la Bancada Naranja, esto no se termina aquí, estamos analizando los siguientes mecanismos que vamos a utilizar y estoy seguro de que esto todavía no se acaba”, declaró.

Ir a la nota
Guanajuato
Milenio León

En sede alterna, Cámara de Diputados aprueba en lo general reforma al Poder Judicial de AMLO

Con 359 votos a favor y 135 en contra, la mayoría de Morena y aliados en la Cámara de Diputados aprobaron esta madrugada en lo general la reforma al Poder Judicial que, entre otros aspectos, prevé la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular, la reducción de la Suprema Corte de 11 a 9 integrantes, así como la desaparición del Consejo de la Judicatura para ser sustituido por un órgano administrativo y un Tribunal de Disciplina Judicial. En votación "de viva voz" durante una hora ante la falta de tablero eléctrico en la sede alterna, el bloque oficialista avaló el proyecto que establece además la figura de los "jueces sin rostro" como mecanismo para proteger a los juzgadores en procesos contra el crimen organizado

Ir a la nota
Veracruz
Plumas Libres

Empleados del Poder Judicial Federal bloquean la Cámara de Diputados.

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación bloquearon poco antes de las 5:00 am el acceso a la Cámara de Diputados con la finalidad de impedir que se realice la sesión donde se discutirá y se prevé la aprobación de la reforma al Poder Judicial. La protesta fue encabezada por la vocera de los trabajadores Patricia Aguayo Bernal. La controvertida reforma al Poder Judicial que ha multiplicado las protestas en el sector y ha cosechado críticas dentro y fuera del país sobre su impacto en la independencia de la justicia mexicana.

Ir a la nota