NUEVO LEÓN
ABC NOTICIAS

PAN impugnará sobrerrepresentación de la 4T

El Partido Acción Nacional (PAN) impugnará este domingo ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) lo que considera una sobrerrepresentación del oficialismo en la próxima legislatura. Así lo adelantó Marko Cortés, dirigente nacional del derechista PAN, luego de que el viernes pasado el Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó al oficialismo que obtuvo 71 % de los escaños en ambas cámaras legislativas. Tras esta determinación, el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados, los Partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) contarán con 364 escaños en la Cámara de Diputados y 83 en el Senado.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL PORVENIR

Urgen Morenistas que se lleve a cabo el ´Plan C´

A menos de una semana de que empiece la próxima Legislatura, representantes de Morena convocaron a los futuros integrantes del Congreso de la Unión a acelerar la aprobación del llamado plan C, en particular la reforma al Poder Judicial, como un gran regalo y un gran logro al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien deja el cargo en octubre. El dirigente nacional de Morena y próximo titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, convocó a los legisladores federales del Partido del Trabajo (PT) a sacar adelante la reforma al Poder Judicial, entre otras iniciativas, para que el presidente Andrés Manuel López Obrador se las lleve "como un gran regalo".

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

237 diputadas y diputados electos para la LXVI Legislatura han recibido su credencial

Hasta este viernes, 45 diputadas y diputados electos para la LXVI Legislatura (2024-2027) acudieron al Palacio Legislativo de San Lázaro a tramitar su credencial de identificación y acceso a la sesión constitutiva del próximo 29 de agosto, con lo que suman 237 parlamentarios que han obtenido el documento de identificación. De este total, 123 son mujeres y 114 son hombres, de los grupos parlamentarios de Morena, PAN y PT. Todos electos por el principio de mayoría relativa. El procedimiento comenzó a las 10:00 horas, en la planta baja del edificio “C”, y culminó a las 18:30 horas. Hoy se tenía programado atender a 53 legisladoras y legisladores electos. De acuerdo con la convocatoria, el resto de las y los diputados elegidos por el principio de mayoría relativa acudirán los próximos lunes 26 (PRI), martes 27 (PRD, MC y una diputada independiente) y miércoles 28 (PVEM).

Ir a la nota
SONORA
EL IMPARCIAL

Morena y su “4T” con mayoría entre Diputados, le faltan 3 en Senado; así queda en las Cámaras

La alianza conformada por Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) también conocida como Cuarta Transformación o “4T” tiene la mayoría en la Cámara de Diputados, lo que le permitiría realizar modificaciones significativas en el marco legal mexicano. En una reciente votación del Instituto Nacional Electoral (INE), donde siete de los once consejeros votaron a favor, se aprobó la asignación de 364 legisladores a la coalición en la Cámara de Diputados. Esta cantidad de escaños les permitirá, sin necesidad de negociar con la oposición, impulsar reformas constitucionales que consideren necesarias.

Ir a la nota
ZACATECAS
NTR

INE aprueba mayoría calificada para Morena y aliados en la Cámara de Diputados

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la repartición de plurinominales en la Cámara de Diputados, con las que Morena y partidos aliados obtuvieron la mayoría calificada. El proyecto fue aprobado por mayoría de votos emitidos por los consejeros Guadalupe Taddei, Norma de la Cruz, Rita Bell López, Jorge Montaño, Arturo Castillo, Uuc-kib Espadas, Carla Humphrey y Arturo Castillo. La propuesta de la consejera Claudia Zavala, que plantea una interpretación a la fórmula de asignación para lograr una mejor representatividad de los partidos políticos sólo fue apoyada por Dania Ravel, Jaime Rivera y Martín Faz.

Ir a la nota
SONORA
PROYECTO PUENTE

Sheinbaum celebra confirmación del INE: morena y aliados tendrán mayoría calificada en la cámara de diputados

La presidenta electa Claudia Sheinbaum apuntó que el Instituto Nacional Electoral (INE) “cumplió con la Constitución” tras confirmar que Morena y partidos aliados tendrán mayoría calificada en la Cámara de Diputados. Sheinbaum Pardo apuntó que “muy probablemente” el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) también confirme este hecho la próxima semana Se cumplió con la ley, con la Constitución, eso fue lo que hizo el INE, actuó conforme a derecho, y el Tribunal pues muy probablemente sea lo mismo, porque eso es lo que dice la ley y la Constitución”, señaló.

Ir a la nota
SONORA
EL DEBATE

Xóchitl Gálvezimpugnamayoría calificada de Morena y aliados en la Cámara de Diputados

La senadora Xóchitl Gálvez presentó una impugnación en contra de lo que considera a sobrerrepresentación de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados, luego de la asignación por el Instituto Nacional Electoral (INE) de legisladores plurinominales. Esta acción es parte de un esfuerzo más amplio para garantizar que el valor del voto emitido por los ciudadanos en las urnas sea equitativo y justo para todos los partidos, señaló la excandidata presidencial del PAN, PRI y PRD.

Ir a la nota
JALISCO
PARTIDERO

Extingue Cámara de Diputados órganismos autónomos

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que proponía la desaparición de siete organismos autónomos: Cofece, IFT, INAI, Coneval, CRE, CNH, y Mejoredu. Morena y sus aliados respaldaron la medida, argumentando que eliminaría la duplicidad de funciones y permitiría redirigir recursos hacia programas sociales. Los legisladores afirmaron que las funciones de estos organismos podrían ser absorbidas por secretarías correspondientes sin afectar la eficiencia del servicio público. La oposición criticó la decisión, advirtiendo que la desaparición de estos organismos autónomos podría debilitar los contrapesos al poder ejecutivo y afectar la transparencia y la rendición de cuentas en México. Según los opositores, los organismos autónomos son fundamentales para regular sectores clave como telecomunicaciones, energía y competencia económica, además de proteger el derecho a la información.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Plantean aumentar estímulos fiscales a patrones que empleen a personas con discapacidad

El diputado Carlos Alberto Puentes Salas (PVEM) presentó una iniciativa que reforma la Ley del Impuesto Sobre la Renta, a fin de establecer que los patrones que empleen a personas con discapacidad obtendrán un estímulo fiscal para poder deducir el ISR por un monto equivalente al “doble” del salario efectivamente pagado a los trabajadores referidos, siempre y cuando cuenten con el certificado de discapacidad expedido por el IMSS o por la Secretaría de Salud. La legislación vigente instituye que las empresas que ocupen a personas con discapacidad se les otorga un estímulo fiscal consistente en poder deducir, de sus ingresos acumulables, el ISR equivalente al 25 por ciento del salario efectivamente pagado.

Ir a la nota
JALISCO
EL INFORMADOR

Es “regresivo” desaparecer órganos autónomos: oposición

El priista Rubén Moreira señaló que la medida atenta contra Estado de Derecho; señala riesgos como monopolios, concentración de poder e inequidad Inequidad, concentración de poder y formación de monopolios son los riesgos que la oposición, en voz del diputado del PRI Rubén Moreira, observan si se concreta la eliminación de los órganos autónomos que emprendió Morena. Moreira anotó que la centralización del poder busca regresar al país a los tiempos en que la información y las críticas estaban restringidas.

Ir a la nota