"Hoy, hoy, hoy", exigieron senadores y diputados federales de la oposición ante el rechazo de Morena y sus aliados de debatir el caso de "La Barredora" y sus implicaciones con políticos del llamado Grupo Tabasco en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. "Si no tienen nada que esconder, ¿por qué no dan la cara y por qué no se defienden en esta tribuna?", dijo en tribuna el diputado federal del PAN, Federico Döring, en clara alusión al aún coordinador de Morena, Adán Augusto López, quien desde su escaño evadía los señalamientos del panista. La tibia respuesta del oficialismo vino del diputado federal del Partido del Trabajo, Reginaldo Sandoval, argumentó que "no hay temor alguno, ni dificultad alguna de discutir el tema que quieran pero en orden. Y ahorita tenemos una ruta de trabajo ya estamos discutiendo un punto de acuerdo". Ante los gritos de la oposición de "hoy, hoy, hoy", el petista lamentó que estén usando la frase del expresidente Vicente Fox, "pero hoy, en este momento sigamos el orden como ha sido aprobado".
Ir a la notaA nombre del Grupo Parlamentario del PRI y del coordinador Rubén Moreira Valdez, la diputada federal Socorro Jasso Nieto recibió un pliego petitorio de los Campesinos Unidos de Sinaloa, integrantes del Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano, donde manifiestan su preocupación ante las graves dificultades que enfrenta el campo, resultado de políticas comerciales y económicas que han dejado de considerar estratégica la producción de granos básicos en México. En conferencia de prensa y acompañada de productores mexicanos, la legisladora priista leyó la petición que, a falta de respuestas, le hacen al Ejecutivo Federal y a los titulares de las secretarías de Gobernación, Hacienda y Crédito Público, y Agricultura y Desarrollo Rural.
Ir a la nota“Hoy, hoy, hoy”, exigieron senadores y diputados federales de la oposición ante el rechazo de Morena y sus aliados de debatir el caso de “La Barredora” y sus implicaciones con políticos del llamado Grupo Tabasco en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. Sesión sin debate, con algunas alusiones al caso de del exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y cercano colaborador del entonces gobernador, Adán Augusto López, quien estuvo presente algunos minutos en la sesión. “Si no tienen nada que esconder, ¿por qué no dan la cara y por qué no se defienden en esta tribuna?”, dijo en su intervención el diputado federal del PAN, Federico Döring, en clara alusión al aún coordinador de Morena, Adán Augusto López, quien desde su escaño evadía los señalamientos del panista.
Ir a la notaEl proceso de desafuero del Senador y líder nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno, se reactivará mañana. La Sección Instructora de la Cámara de Diputados -el órgano responsable de procesar las solicitudes de procedencia de los desafueros- fue convocada para el viernes, según informó su presidente, el morenista Hugo Eric Flores. La reactivación se aceleró luego de que la Cámara de Diputados recibió una solicitud de desafuero de la Fiscalía Anticorrupción de Campeche por un presunto desvío de más de 83 millones de pesos. Las acusaciones tienen que ver con la gestión de "Alito" como Gobernador de Campeche durante el periodo 2015-2019. El vicecoordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, Alfonso Ramírez Cuéllar, afirmó que si "Alito" incurrió en fechorías, tendría que pagar.
Ir a la notaLas Comisiones Unidas de Salud y de Seguridad Social, presididas por los diputados de Morena, Pedro Mario Zenteno Santaella y Arturo Olivares Cerda, respectivamente, aprobaron dos dictámenes en sentido negativo, en materia de tratamientos oncológicos para las infancias y abastecimiento de medicamentos mediante un vale. Por mayoría, se avaló el dictamen a la iniciativa que pretendía reformar los artículos 13 y 27 de la Ley General de Salud y adicionar un artículo 217 Bis a la Ley del Seguro Social, suscrita por el diputado Ricardo Astudillo Suárez (PVEM), sobre la entrega y aplicación gratuita de medicamentos y tratamientos oncológicos para las infancias. Expone que el objetivo de la propuesta ya se encuentra satisfecho en el marco legal vigente, en cuanto a la prevención y atención del cáncer en infancias y adolescencias, y existen disposiciones relativas a la accesibilidad de medicamentos, así como la atención médica integral dirigida a todas las personas integradas a un esquema de seguridad social o no.
Ir a la notaEl rector Universidad Mondragón México, Arturo Alvarado Hierro y la directora del CEFIES, Elvia Ramírez León, presentaron ante la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo una propuesta para incorporar las cooperativas de trabajo asociado en la Ley General de Sociedades Cooperativas de México. La comisión legslativa, que preside el diputado Jesús Valdés Peña (Morena), llevó a cabo la mesa de trabajo “Producción legislativa” con la Universidad Mondragón México y el Centro de Formación e Innovación en Economía Social (CEFIES). La diputada Alma Rosa De la Vega Vargas (Morena) agradeció a los ponentes su participación y expresó que lo presentado va a enriquecer la mesa para tener una reforma íntegra con un nuevo modelo, porque es algo positivo en la economía del país y del mundo.
Ir a la notaLa presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, diputada Casandra Prisilla De Los Santos Flores (PVEM), informó que la junta directiva de esta instancia se reunió hoy con las personas encargadas de hacer los ajustes razonables en la Cámara de Diputados a favor de la accesibilidad y la inclusión de las personas con alguna discapacidad. Precisó que les hará llegar a las y los diputados la presentación por parte de la Dirección General de Presupuesto, Contabilidad y Finanzas en materia de ajustes razonables al recinto de la Cámara, a fin de que las y los integrantes tengan conocimiento sobre los cambios que se han hecho en materia de movilidad y accesibilidad. “Creo que con voluntad, esfuerzo y equipo lo podemos lograr y hacerles ver la necesidad más justa, y acompaño a las y los diputados en esta petición, con el acercamiento y apertura que dio el área administrativa y financiera y de recursos materiales”, manifestó.
Ir a la notaDiputados de Morena en el Congreso federal buscan reforzar la regulación a empresas internacionales de comercio electrónico que operan en México, a través de la creación de la Ley Federal de Comercio Electrónico. En el “Segundo Foro Nacional de Comercio Electrónico”, realizado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, especialistas, legisladores, académicos y personas ligadas al sector presentaron ideas para elaborar esta nueva ley, que busca regular el comercio digital para hacerlo más seguro y justo. La diputada Tatiana Ángeles Moreno, organizadora del foro, explicó que la iniciativa pretende reunir todos los elementos que han estado dispersos en diferentes normatividades para tener una sola ley. Incluirá aspectos como los derechos de los consumidores y de las empresas, además de garantizar la ciberseguridad de los usuarios.
Ir a la notaMorena en la Cámara de Diputados, puso en marcha los trámites, para crear una Comisión Investigadora, para el cártel inmobiliario (en la alcaldía Benito Juárez) que estará integrado por 15 diputados y diputadas, de todos los grupos parlamentarios. Ya se cuenta con más de 28 expedientes y evidencias de construcciones de 200 pisos, en total, y más de 350 mdp de transferencias irregularidades de gente cercana al PAN. El vocero del grupo parlamentario de Morena, Arturo Ávila Anaya y promovente de la Comisión Investigadora del cártel inmobiliario, señaló que está “muy contento por el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum” a la creación de esta comisión, que está I tentada de 15 legisladoras y legisladores de todos los grupos parlamentarios. En conferencia de prensa, el vocero de Morena, Arturo Ávila Anaya, reveló que en sus oficinas ya tiene citas de empresarios extorsionados por el cártel inmobiliario.
Ir a la notaEl vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, resaltó que se debe legislar para acabar en definitiva con el fuero de los legisladores y gobernadores y advirtió que en el caso del senador y dirigente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, la denuncia de la Fiscalía del estado de Campeche ya llegó a la Sección Instructora en San Lázaro, que se reúne este viernes y se debe proceder. A su juicio, si Alito Moreno es responsable de los ilícitos que le imputa esa fiscalía, debe pagar por ellos, pero ello debería ser directamente ante la autoridad judicial, por lo que insistirá en que se dictamine la iniciativa de reforma constitucional, de su autoría, que elimina el fuero de senadores, diputados y mandatarios estatales.
Ir a la nota