Luego de que el pasado lunes el Papa Francisco pidiera perdón a México por los “pecados” de la Iglesia católica en ese país, distintos políticos españoles se mostraron indignados y defendieron lo que consideran un gran aporte cultural por parte de España en la época de la Conquista.
Ir a la notaCon pocas horas de margen, el Congreso de Estados Unidos aprobó el jueves un proyecto de ley que evitará un cierre parcial del gobierno y lo mantendrá financiado hasta el 3 de diciembre, y envió la propuesta al presidente Joe Biden para su firma.
Ir a la notaEl expresidente de Francia Nicolas Sarkozy, que fue condenado el jueves a un año de arresto domiciliario por financiamiento ilegal en la campaña para su fallida reelección en 2012, apelará el fallo, según dijo su abogado. La corte le condenó a un año de arresto domiciliario.
Ir a la notaEtiopía anunció el jueves que va a expulsar a siete funcionarios de la ONU a los que acusa de “interferir en los asuntos internos del país”, al tiempo que aumentan las presiones sobre el gobierno por su bloqueo de la región del Tigray.
Ir a la notaFuncionarios de México y Estados Unidos llevarán a cabo el 8 de octubre un diálogo de alto nivel en materia de seguridad, informó el miércoles el canciller Marcelo Ebrard.
Ir a la notaEl Gobierno de México reinició este miércoles los vuelos de retorno humanitario a Haití y en un primer viaje trasladó a 70 personas migrantes desde la ciudad de Villahermosa, Tabasco hasta Puerto Príncipe.
Ir a la notaEl número global de casos y muertes de coronavirus continuó su descenso la semana pasada, con unos 3,3 millones de nuevos contagios y unas 55.000 muertes, según la Organización Mundial de la Salud. Ambas cifras equivalen a descensos del 10%.
Ir a la notaEl líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, dijo el miércoles por la noche que habían llegado a un acuerdo con los republicanos para votar el jueves un proyecto de ley de financiación del gobierno a corto plazo para evitar un cierre.
Ir a la notaEl Gobierno de Joe Biden anunció este miércoles que volverá a cancelar "en las próximas semanas" el programa migratorio implementado por el expresidente Donald Trump (2017-2021) "Quédate en México" (MPP, en inglés) después de que la Justicia lo restituyera en agosto.
Ir a la notaLa Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) se inclina por autorizar vacunas de refuerzo de Moderna Inc. en medias dosis, satisfecha de que es eficaz para reforzar la protección contra el coronavirus, dijeron personas familiarizadas con el asunto.
Ir a la nota