EL ARSENAL

Presentan reforma para incorporar en la ley la violencia simbólica contra las mujeres

CIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- La diputada Anais Miriam Burgos Hernández (Morena) impulsa una iniciativa que plantea adicionar la fracción VII al artículo 6 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el objetivo de incorporar la violencia simbólica. Define dicha violencia como cualquier acto u omisión que produzca un daño o menoscabo a través de patrones estereotipados, mensajes, valores, íconos, imágenes o signos, transmita y reproduzca dominación, cosificación, desigualdad y discriminación en las relaciones sociales en los ámbitos público y privado, naturalizando la subordinación de la mujer en cualquier ámbito de la sociedad.

Ir a la nota
24 HORAS

Gabriela Jiménez señala que aprobarán iniciativa de Sheinbaum contra nepotismo

CIUDAD DE MÉXICO (YALINA RUIZ).- Gabriela Jiménez Godoy, Vicecoordinadora del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, adelantó que la bancada buscará un consenso con las demás fuerzas políticas para revertir la reforma aprobada en el Senado de la República, contra el nepotismo y la no reelección y respetarán la propuesta original de la presidenta Claudia Sheinbaum. El Senado aprobó que la prohibición del nepotismo entraría en vigor hasta el 2030, y no en 2027 como originalmente propuso la presidenta Claudia Sheinbaum.

Ir a la nota
REFORMA

Prevé Monreal reacción del crimen tras entrega de capos a EU

MÉXICO (REDACCIÓN).- Ante la entrega de 29 criminales a Estados Unidos, entre ellos capos del narcotráfico, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, previó una reacción del crimen organizado. "El que el Gabinete de Seguridad haya actuado de esta manera, nos da seguridad. Obviamente tenemos que estar pendientes de las reacciones que pudiera suscitarse con motivo de los vacíos que se dejan frente al traslado de estos personajes", indicó en un video.

Ir a la nota
MILENIO

Aureoles dejó desfalco de más de 30 mil mdp en Michoacán, según la ASF

MÉXICO (RAFAEL MONTES).- El gobierno de Silvano Aureoles en Michoacán ocasionó un desfalco de más de 30 mil millones de pesos al erario federal, de acuerdo con las fiscalizaciones que ha realizado la Auditoría Superior de la Federación (ASF). El organismo presentó al menos dos denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra funcionarios del gobierno de Michoacán por irregularidades en el ejercicio de recursos federales en 2020.

Ir a la nota
MILENIO

Diputado del PRI propone reformas para que hospitales privados no lucren con sus precios

CIUDAD DE MÉXICO (SILVIA ARELLANO).- El diputado del PRI, Jericó Abramo Masso propuso una iniciativa que adiciona los artículos 31 y 43 de la Ley General de Salud, con el propósito de que los hospitales privados no lucren con sus precios, pues en algunos casos han subido hasta en 100 por ciento el costo al paciente. La iniciativa busca establecer que los hospitales privados respeten los precios máximos establecidos por la Secretaría de Economía para la venta al público de medicamentos e insumos que requieran los pacientes que sean atendidos dentro de sus instalaciones.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Reciben diputados propuesta de Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

CIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La Cámara de Diputados recibió la tarde de este viernes 28 de febrero, de parte de la Presidenta de la República, su propuesta de Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, confirmó el titular de la Mesa Directiva del recinto, Sergio Gutiérrez. Como anunció el día anterior, el parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) indicó que el expediente se enviará a la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, a fin de procesarlo y perfilar su eventual aprobación en el Pleno.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

“No sería correcto que el senador Saúl Monreal sustituya a su hermano David en la gubernatura”, afirma Ricardo Monreal

CIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ GERARDO MEJÍA).- El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que no sería correcto que Saúl Monreal sustituyera a su hermano David, en la gubernatura de Zacatecas. En entrevista con medios, cuando se le preguntó sobre el interés que ha expresado el senador Saúl Monreal de buscar la candidatura a gobernador en esa entidad, respondió que “él quiere, pero la gente decide, y la reforma constitucional es la que va a definir”.

Ir a la nota
POLÍTICO MX

¡Arrepentido de la 4T! Germán Martínez regresa al PAN

MÉXICO (LAURA ARREAZOLA).- El presidente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció que Germán Martínez regresa a las filas del PAN; luego de que en 2018 renunció a su militancia de 30 años para trabajar con Andrés Manuel López Obrador, que entonces abanderaba Morena, por la Presidencia. Romero indicó que el Comité Ejecutivo Nacional del PAN decidió por unanimidad el regreso de a quien calificó como “una de las voces más importantes del país”, por congruente y valiente.

Ir a la nota
REFORMA

Busca PAN cadena perpetua a políticos ligados al crimen

CIUDAD DE MÉXICO (MAYOLO LÓPEZ).- El Partido Acción Nacional (PAN) prepara una iniciativa para establecer la cadena perpetua a los políticos asociados al crimen organizado. Jorge Romero, líder nacional del blanquiazul, adelantó que la iniciativa será presentada la próxima semana en la Cámara de Diputados.

Ir a la nota
REFORMA

Apoyan indaguen a políticos, pero sin intervención de EU

CIUDAD DE MÉXICO (MARTHA MARTÍNEZ).- El anuncio del Presidente Donald Trump de que recomendaría a México investigar a políticos mexicanos presuntamente ligados al narcotráfico generó opiniones encontradas entre diputados de Oposición. El panista Héctor Saúl Téllez consideró necesario que el Gobierno mexicano inicie una investigación seria a partir del intercambio de posible información privilegiada en posesión de Estados Unidos.

Ir a la nota