LÓPEZ-DÓRIGA DIGITAL

Si el PVEM no modifica posición sobre reforma contra nepotismo y no reelección, difícilmente se modificará la minuta: Monreal

MÉXICO (REDACCIÓN).- Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, dejó en manos del Partido Verde (PVEM) la posibilidad de modificar en San Lázaro la reforma constitucional que prohíbe la reelección y nepotismo hasta 2030. En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Monreal Ávila afirmó que normalmente se respetan los acuerdos a los cuales se llegaron en la Cámara de origen, este caso el Senado de la República, quien en este caso realizó modificaciones a la iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Diputados de Morena buscarán corregir plana a senadores; propondrán que nepotismo se prohíba en elección de 2027

CIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ Y ANTONIO LÓPEZ CRUZ).- El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, dijo que propondrá a su bancada que se apoye la iniciativa original de la presidenta Claudia Sheinbaum, y que el nepotismo electoral se prohíba en la elección concurrente de 2027, y no hasta 2030, como lo aprobaron ayer sus correligionarios en el Senado. (...) Por su parte, Ricardo Monreal, coordinador de la bancada guinda, dijo que está a favor de que la prohibición del nepotismo electoral entre en vigor en la próxima elección de 2027.

Ir a la nota
LATINUS

"Perdónenme todos, no acepto": diputado Gabriel García utiliza video viral para criticar la afiliación de Yunes Márquez a Morena

MÉXICO (REDACCIÓN).- El diputado morenista Gabriel García Hernández utilizó una publicación viral en redes sociales para criticar la afiliación del expanista Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena. En redes sociales se ha viralizado el video, con la canción de “Die With a Smile” de Lady Gaga y Bruno Mars, de una novia en Perú que sale corriendo de su boda, luego de que le preguntaran si aceptaba casarse con el hombre que estaba a su lado.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Diputados avalan reforma en lo general para prohibir siembra de maíz transgénico; inicia debate en lo particular

CIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ CRUZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- El pleno de la Cámara de Diputados, aprobó en lo general, la reforma por la que se prohíbe la siembra de maíz transgénico en México, propuesta por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Dicha reforma que modifica los artículos 4 y 27 de la Constitución Política, quedó avalada por 409 votos a favor por parte de Morena, PT, PVEM, MC y PRI, así como 69 sufragios en contra por parte del PAN.

Ir a la nota
MILENIO

Discuten en San Lázaro prohibición de cultivo de maíz transgénico

CIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- El pleno de la Cámara de Diputados inició la discusión de la reforma constitucional para prohibir el cultivo de maíz transgénico en México. El proyecto de modificaciones y adiciones a los artículos 54 y 27 de la Constitución propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum prevé asimismo la preservación y protección de los maíces nativos.

Ir a la nota
REFORMA

Protesta PT en sesión solemne sobre Marruecos

CIUDAD DE MÉXICO (MARTHA MARTÍNEZ).- El Partido del Trabajo (PT) protestó en la sesión solemne en San Lázaro a la que acudió Rachid Talbi El Alami, presidente de la Cámara de Representantes del Reino de Marruecos. (…) Al señalar que debe prevalecer la pluralidad y el respeto, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, llamó al coordinador de la bancada, Reginaldo Sandoval, a intervenir por la protesta.

Ir a la nota
W RADIO

PAN presenta una iniciativa para cambiarle el nombre al país, de ‘Estados Unidos Mexicanos’ a ‘México’

CIUDAD DE MÉXICO (FERNANDA GARRIDO).- Estados Unidos Mexicanos fue el nombre que se le asignó al país desde 1824 después de la batalla por la Independencia de México. Sin embargo, la diputada del PAN, Kenia López, presentó una iniciativa ante el Congreso para cambiarle el nombre al país solo a “México". Esto ha generado un debate dentro y fuera del mismo, pues la diputada sostiene varios argumentos para hacer su propuesta válida.

Ir a la nota
REFORMA

Van por aval contra maíz transgénico y carga fiscal a Pemex

CIUDAD DE MÉXICO (MARTHA MARTÍNEZ).- La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó que esta semana sean discutidas en el Pleno las reformas en materia de maíz transgénico y de reducción a la carga fiscal de Pemex propuestas por el Ejecutivo federal, así como una propuesta para inscribir en el muro de honor la frase "A la Comunidad Migrante Mexicana". (…) El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, indicó que esta semana también comparecerá ante las comisiones el director general del ISSSTE, Martí Batres, para dialogar en torno a la reforma a la Ley del ISSSTE para que el Fovissste pueda adquirir, rehabilitar y construir vivienda con los ahorros de los trabajadores.

Ir a la nota
REFORMA

Dicen en Morena estar 'vacunados' de ligas con narcos

CIUDAD DE MÉXICO (MARTHA MARTÍNEZ Y MAYOLO LÓPEZ).- Para el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, la bancada de ese partido está "vacunada" de cualquier relación con delincuentes. Después de que el fin de semana tanto Morena como el PAN cruzaron acusaciones sobre su cercanía con el abogado Juan Pablo Penilla, el líder parlamentario rechazó que su bancada tenga algún tipo de relación con Penilla.

Ir a la nota
EL HERALDO DE MÉXICO

Diputado Javier Octavio Herrera Borunda: se recibieron cerca de 2,300 auditorías hechas a la cuenta pública en 2023

CIUDAD DE MÉXICO (RAÚL MENDOZA).- Diputado Javier Octavio Herrera Borunda, presidente de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados y legislador por el Partido Verde Ecologista de México, informó que recibió cerca de 2,300 auditorías que se hicieron a la cuenta pública del 2023 por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) “Hay que recordar que el universo auditado era superior a los 8 billones de pesos, o sea, 8,000 millones de millones. Y se audita acerca de 6,000 entes de gobierno que gastan el recurso federal. Es un trabajo realmente vasto, arduo”, comentó Javier Octavio Herrera Borunda en entrevista para el programa de “Sergio Sarmiento y Lupita Juárez”, de El Heraldo Radio, que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group.

Ir a la nota