CIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ).- Las comisiones unidas de Energía, y de Hacienda y Crédito Público aprobaron, por 57 votos a favor, 19 en contra y 6 abstenciones, el dictamen de la reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos para sustituir el Derecho por la Utilidad Compartida, por el Derecho Petrolero para el Bienestar, el cual le aplicará a Pemex una tasa unificada de 30% para hidrocarburos y de 12% para gas no asociado, y se establece la exención del pago del Impuesto Sobre la Renta para la empresa estatal. En la discusión, las bancadas de Morena, Partido del Trabajo, PVEM y Movimiento Ciudadano avalaron la propuesta del Ejecutivo; mientras que los diputados del PAN y el PRI rechazaron que las modificaciones vayan a beneficiar las finanzas del país.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (MARTHA MARTÍNEZ).- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, rechazó el "tono de chantaje" de la carta en la que Ismael "El Mayo" Zambada, exigió al Gobierno mexicano su repatriación. En entrevista en San Lázaro, el legislador dijo que, de acuerdo con el derecho internacional, México está obligado a brindarle, como a cualquier otro mexicano, ayuda al líder del Cártel de Sinaloa, lo cual no implica que se proteja a un narcotraficante.
Ir a la notaMÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La iniciativa de la Presidenta de la República que refuerza la soberanía nacional, impedirá violaciones a esta por parte de cualquier extranjero, afirmó el líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal. El legislador se declaró convencido de que nadie podría oponerse a que México se defienda de cualquier intento de intromisión.
Ir a la notaMÉXICO (REDACCIÓN).- En la auditoría a la Cuenta Pública 2023, ocho estados mejoraron en la prevención y control del manejo de recursos públicos, mientras que dos, Querétaro y Ciudad de México, no tuvieron ninguna observación. David Colmenares Páramo, Auditor Superior de la Federación, informó que en las auditorías del gasto público en los estados se determinó un monto de 22 mil 700 millones de pesos por aclarar, ante posible daño patrimonial, en 30 estados.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ).- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) debe aclarar el destino de mil 242 millones 800 mil pesos erogados en la Cuenta Pública 2023; de éstos, mil 225 millones 905 mil pesos derivan de irregularidades en la contratación del Servicio Médico Integral de Estudios de Laboratorio Clínico y de Anestesia, como dio a conocer EL UNIVERSAL, el pasado 28 de enero de 2025. En la Tercera Entrega de la fiscalización de la Cuenta Pública de 2023, presentada hoy por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), se detectaron inconsistencias en el gasto que el IMSS debió destinar a dichos servicios, pero que se utilizaron para pagar deudas de otros años y costear otros programas, “sin que exista evidencia documental” que lo avale.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (NADIA ROSALES Y MARTHA MARTÍNEZ).- El control del crimen organizado sobre los gobiernos es una realidad que inició con las candidaturas y se extendió al presupuesto público, advirtió la Oposición en la Cámara de Diputados. El coordinador priista Rubén Moreira y el diputado panista Federico Döring afirmaron que ese control fue consecuencia de la Administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que se desmanteló la lucha contra el crimen.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (RAÚL MENDOZA).- Julieta del Río, comisionada del INAI, señaló que como cada 20 de febrero la Auditoría Superior de la Federación (ASF) publicó los resultados finales de la auditoría forense que corresponde al 2023 y en ellos se informa que el Instituto de Acceso a la Información incurrió en 11 irregularidades. “Vienen varios pliegos de observaciones, pero también vienen procedimientos de sanciones administrativas. Lo más grave ahí es lo que yo denuncié en su momento sobre la empresa de limpieza en donde se le involucra en una falta de pagos al seguro social, al Infonavit y pero también la falta de trabajadores”, explicó la comisionada Julieta del Río en entrevista para el programa de “Las Noticias de la Tarde con Lupita Juárez", de El Heraldo Televisión, que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (MARTHA MARTÍNEZ).- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene un monto pendiente por aclarar superior a 69 millones de pesos como resultado de irregularidades en la compra de monederos electrónicos a proveedores como Liverpool. El órgano fiscalizador revisó el ejercicio de más de 461 millones de pesos distribuidos en 28 procedimientos llevados a cabo en 2023 por la CFE y Empresas Productivas Subsidiarias (EPS) para la adquisición y contratación de 33 mil 834 monederos electrónicos.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (OTILIA CARVAJAL).- El Instituto Nacional Electoral (INE) debe aclarar un monto por 2 millones 728 mil 128 pesos por daño al erario derivado de irregularidades en pagos a trabajadores, prestadores de servicios por honorarios, entre otros, determinó la Auditoría Superior de la Federación (ASF). En la entrega de la Cuenta Pública 2023, se realizó una auditoría en el rubro de “Erogaciones de Recursos para la Dirección, Soporte Jurídico Electoral y Apoyo Logístico”.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO CAMACHO, ARTURO SÁNCHEZ Y ENRIQUE MÉNDEZ).- Según la Auditoría Superior de la Federación, la gestión financiera del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso de la Información y Protección de Datos Personales (Inai) no cumplió con la ley en 2023. A decir de los resultados de una auditoría forense practicada al Inai e incluida en el tercer informe de la fiscalización de la Cuenta Pública 2023, se detectaron en la estructura del organismo constitucional autónomo 62 casos de nepotismo, así como pago de plazas no autorizadas y viajes al extranjero de funcionarios que fueron sufragados con recursos públicos sin la autorización correspondiente.
Ir a la nota