CIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- El pleno de la Cámara de Diputados inició la discusión de las reformas a los artículos 4 y 5 de la Constitución para prohibir los cigarrillos electrónicos y vapeadores, así como los precursores químicos y el uso ilícito del fentanilo. El proyecto en materia de protección a la salud, propuesto por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 5 de febrero plantea sancionar “toda actividad relacionada con cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos que señale la ley, así como la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos, el uso ilícito del fentanilo y demás drogas sintéticas no autorizadas”.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ Y ANTONIO LÓPEZ).- Luego de que el mes pasado el Congreso de la Unión aprobara reformar la Constitución para que el Ministerio Público solicite prisión preventiva por los delitos de extorsión, los relacionados con drogas sintéticas y las actividades relacionadas a comprobantes fiscales falsos, el diputado Emilio Manzanilla (PT) presentó una iniciativa para incluir el robo en el transporte público dentro de dicho catálogo. La prisión preventiva oficiosa es una medida cautelar que se impone de manera automática por ciertos delitos considerados graves, mientras se resuelve la situación jurídica del acusado, para evitar que se fugue.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO COCA).- Inició la discusión en la Cámara de Diputados sobre vapeadores y cigarrillos electrónicos, donde se perfila que Morena prohiba estos productos en el país en lugar de regularlos. Dicha reforma plantea reformar los artículos 4 y 5 de la Constitución Política.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (YVONNE REYES).- La presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Graciela Márquez Colín, acudió a la Cámara de Diputados para reunirse con los integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, con el fin de plantearles los proyecto que pretende desarrollar para el próximo año. “Venimos a dialogar con la presidenta de la Comisión, Merilyn Gómez Pozos, sobre lo que hacemos en el Inegi que es la generación de información geográfica y estadística y de nuestros planes para 2025”, indicó.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (MARTHA MARTÍNEZ).- Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, dijo desconfiar de los periódicos extranjeros, por lo que esperarán a que autoridades mexicanas les informen si existe alguna carpeta de investigación sobre el presunto reclutamiento de estudiantes de química por el Cartel de Sinaloa. Cuestionado sobre lo publicado por el periódico The New York Times, el legislador dijo que en este momento no cuentan con información de la Fiscalía General de la República (FGR) que indique que eso está ocurriendo en algún lugar del país.
Ir a la notaMÉXICO (REDACCIÓN).- Para Noemí Luna , líder parlamentaria del PAN en San Lázaro , es una prioridad que se resuelva la crisis de inseguridad que enfrenta Zacatecas, motivo por el cual presentó dos exhortos para que las autoridades federales y estatales coordinen urgentemente sus acciones y atiendan la problemática, a fin de devolver a las y los zacatecanos la tranquilidad pérdida. La también Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) desde el Poder Legislativo federal realiza los esfuerzos que le corresponden para coadyuvar en las acciones que regresen la seguridad, tranquilidad y bienestar a la población, mismos que desaparecieron por la incursión de los grupos delincuenciales.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (YVONNE REYES).- El presidente de la Cámara de Diputados , Sergio Gutiérrez Luna , aseguró a integrantes de la Asociación de Bancos de México (ABM) que en nuestro país hay certeza y garantía para las inversiones nacionales y extranjeras. Al reunirse con la ABM liderada por su presidente Julio Carranza Bolívar, el legislador de Morena resaltó la importancia de que desde el Poder Legislativo se comuniquen las acciones que se vienen realizando para transformar al país.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, dio a conocer los temas prioritarios que se abordarán en la Cámara de Diputados durante esta semana, destacando reformas constitucionales y el análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF). Monreal Ávila informó que este martes se someterá a discusión y votación una reforma constitucional al artículo 4º, enfocada en temas de salud relacionados con vapeadores y fentanilo. “Mañana será la discusión, aunque arrancaremos con una ronda de intervenciones por el Día de las Personas con Discapacidad”, explicó.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (VÍCTOR ORTEGA).- La Mesa directiva de la Cámara de diputados perfila una disminución presupuestal de 15 mil a 20 mil millones de pesos al Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para destinar más dinero a universidades, plan hídrico y seguridad. El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal , aseguró a medios de comunicación que esta semana recibirán a más funcionarios para discutir partidas presupuestales a dependencias y organismos restantes, entre ellos a los pertenecientes al INE y al TEPJF donde se planteará este ajuste presupuestal.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (VÍCTOR MEJÍA).- En la Cámara de Diputados, el legislador de Morena Pedro Haces anunció que presentará una iniciativa para que los trabajadores que solo ganan de propinas, también reciban un salario base. “La idea es que los mal llamados propineros tengan cuando menos un salario mínimo, y con ello puedan tener todas las garantías constitucionales que da el Artículo 123 ”, manifestó Haces.
Ir a la nota