MÉXICO (ITZEL TRUJILLO).- Tras varias semanas de supuestos análisis derivado de mesas de diálogos con repartidores y conductores, la noche del 3 de diciembre, finalmente se presentó la iniciativa de reforma a la Ley Federal de Trabajo que pretende regular a quienes laboren por medio de aplicaciones, pero repartidores denuncian su inconformidad. (…) La organización denunció que la propuesta enviada por el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, sigue sin “retomar ni mucho menos concluir las negociaciones con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), sin consolidar un marco de negociación con la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, y con modificaciones menores, que siguen dejando en el limbo la flexibilidad y los derechos de las personas que trabajan en aplicaciones”.
Ir a la notaMÉXICO (ROCÍO MÉNDEZ).- Tras analizar el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente al Ejercicio Fiscal 2025, el Centro Prodh y Fundar advierte que la asignación de recursos para la atención de víctimas presenta una disminución considerable, en contraste con la tendencia de aumento gradual a dichos recursos que se mantenía desde 2022. “Exhortamos a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, así como a las y los Diputados que conforman la LXVI Legislatura, a realizar las modificaciones necesarias para cumplir con el mínimo presupuestal antes señalado, lo cual enviaría un mensaje positivo y contundente del compromiso con las víctimas de este país”, enfatizan el Centro Prodh y Fundar.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (HANZEL FORTEZA).- El diputado de Morena y secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Pedro Haces Barba, presentará este miércoles 4 de diciembre una propuesta para regular el mercado de propinas en México que busca garantizar que todos los trabajadores reciban un sueldo base adicional a sus propinas. La iniciativa, presentada la semana pasada, tiene como objetivo incluir esta medida en la Ley Federal del Trabajo. Haces Barba destacó que la propuesta beneficiaría a empleados como meseros, despachadores de hidrocarburos, acomodadores de coches, vendedores en estadios y ferias, y "viene vienes", quienes en su mayoría dependen exclusivamente de las propinas para subsistir.
Ir a la notaMÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- (…) En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, el diputado del PAN, Éctor Jaime, expresó su preocupación por equiparar la prohibición del fentanilo con la de los vapeadores. Según Jaime, "el vapeador es una alternativa mucho menos dañina que el cigarro de combustión" y puede ayudar a los fumadores a dejar el hábito. Por su parte, el diputado de Morena, Arturo Ávila, defendió la reforma argumentando que el consumo de vapeadores está asociado a un aumento en el número de adolescentes que inician el consumo de tabaco y a la aparición de enfermedades respiratorias.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (PATRICIA RAMIREZ).- Ante la ola de violencia que afecta al país, el coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira Valdez, exhortó a los gobernadores a asumir su responsabilidad y coordinarse con la Federación para combatir la inseguridad. Luego de la explosión de un dron en Sinaloa, el legislador federal precisó que la situación es muy complicada en materia de seguridad. “Está lo que es visible como Guanajuato, Sinaloa, Guerrero y Chiapas, pero hay muchas zonas del país donde la ocupación del narcotráfico ha generado un placebo de paz narca”, advirtió.
Ir a la notaMÉXICO (ANTONIO SOLORIO).- En tan sólo dos meses del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, las bancadas de Morena y aliados en el Congreso de la Unión han cumplido con parte del ‘plan C’ que el exmandatario Andrés Manuel López Obrador fijó en febrero del presente año, meses antes de que las elecciones presidenciales que le dieron el triunfo a la hoy titular del Ejecutivo Federal. El 'plan C' del expresidente consistía en que Morena y aliados consiguieran mayoría calificada en el Congreso, para poder aprobar las 18 reformas constitucionales que envió en febrero del presente año, en el marco del aniversario de la promulgación de la Carta Magna de 1917. De ellas, han sido aprobadas 11.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- Con 410 votos a favor y 24 en contra, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general las reformas a los artículos 4 y 5 de la Constitución Política para prohibir los cigarrillos electrónicos y vapeadores, así como los precursores químicos y el uso ilícito del fentanilo. El proyecto en materia de protección a la salud prevé sancionar “toda actividad relacionada con cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos que señale la ley, así como la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos, el uso ilícito del fentanilo y demás drogas sintéticas no autorizadas”.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- Con la exigencia general de impulsar políticas públicas para garantizar la inclusión y eliminar las brechas de desigualdad, el pleno de la Cámara de Diputados conmemoró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Al fijar la posición de Morena en la tribuna parlamentaria, la diputada Mónica Herrera llamó a votar un Presupuesto 2025 para seguir cumpliendo las políticas de bienestar en beneficio de este sector.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO PERDOMO).- Con votó en contra de opositores, entre ellos MC, la mayoría de Morena y aliados, dan luz verde a Reforma Constitucional, a los artículos 4 y 5 para prohibir el uso de vapeadores y cigarrillos electrónicos, así como el uso de fentanilo y otras drogas sintéticas. Se busca proteger a niños, adolescentes y adultos de las drogas ya que es una epidemia que a través de sustancias químicas y cancerígenas están provocando un problema grave de salud. Así lo destacó, el coordinador de la mayoría parlamentaria, el morenista, Ricardo Monreal Ávila.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados recibió y turnó a comisiones diversas comunicaciones de senadoras, senadores, dependencias federales y del Banco de México (Banxico) para su atención. En la sesión ordinaria de este martes, el pleno detalló que la Cámara de Senadores dio cuenta de 33 proposiciones en las que solicita a la Cámara de Diputados que, en el proceso de análisis, discusión, y aprobación del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025, considere y destine recursos para diferentes rubros, presentadas por senadoras y senadores de diversos grupos parlamentarios.
Ir a la nota