CIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ GERARDO MEJÍA).- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, informó que será este jueves cuando se reúnan consejeros electorales con diputados con la intención de gestionar más de 13 mil millones de pesos para organizar la elección de jueces en junio próximo. En conferencia de prensa, luego de una reunión a puerta cerrada de la Jucopo, confirmó que se pospuso la reunión prevista para este lunes entre autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) y los legisladores de la Comisión de Presupuesto.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- El Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 da continuidad al compromiso de consolidar la política económica y social, destinando recursos a programas de bienestar social y a proyectos de infraestructura estratégicos a fin de garantizar el bienestar de las familias mexicanas, incrementando sus niveles de ingreso y la creación de mayores fuentes de empleo, aseguró la vicepresidenta de la Cámara de Diputados , Dolores Padierna Luna . “Focaliza el gasto público en rubros que generan un mayor desarrollo de todos los sectores en un entorno de crecimiento de la actividad económica, consolidando un Estado capaz de encauzar esfuerzos en beneficio de los grupos más vulnerables. Orienta la inversión en las regiones del país con mayor rezago y asegura la disponibilidad de recursos en diversos rubros del gasto que inciden en un mejor desarrollo de la población a través de incrementos en áreas sociales y económicas fundamentales”, añadió.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (HANZEL FORTEZA).- Ante el crecimiento exponencial del comercio electrónico en México, Morena ha planteado una reforma fiscal para gravar con IVA los productos adquiridos en tiendas en línea. Alfonso Ramírez Cuéllar, secretario de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, explicó que el Paquete Económico 2025 incluirá medidas para regular mejor el e-commerce en el país. Actualmente, los productos cuyo valor no supera los 50 dólares ingresan sin impuestos adicionales, lo que representa una oportunidad de recaudación. Esta propuesta podría encarecer los costos de las compras en línea para los consumidores mexicanos.
Ir a la notaMÉXICO (CRISTINA GÓMEZ).- El presupuesto se ha centralizado mucho y cada vez se aleja más del federalismo, afirmó el diputado César Augusto Rendón García al señalar que año tras año se destinan menos recursos para proyectos de inversión en los estados. Sostuvo que Pemex y la Comisión Federal de Electricidad se llevan la mayor parte del recurso destinado a inversión pública, así como los proyectos heredados por el pasado sexenio, y escasean las asignaciones para obras de infraestructura que tanto necesitan las entidades federativas para generar desarrollo.
Ir a la notaSINALOA (MARIO NÚÑEZ).- Al asistir al tercer informe del gobernador Rubén Rocha Moya, el diputado federal de Morena, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Sinaloa pronto recuperará su paz y tranquilidad. El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados dijo que acudió para acompañar al mandatario estatal, y sobre todo para constatar los avances que en esta materia se tienen en la entidad.
Ir a la notaMÉXICO (ÁLVARO DELGADO GÓMEZ).- El lanzamiento de la Escuela de Líderes Católicos de la Ciudad de México, que patrocina el Arzobispo Carlos Aguiar Retes y la Universidad Panamericana, soliviantó a los extremistas de derecha del país, porque en la conferencia inaugural, el martes 3, participarán Ricardo Monreal y Luis Donaldo Colosio, a quienes identifican como “masones” y pro ideología de género, así como el “abortista” Santiago Taboada. Los principales detractores de este encuentro en la universidad que dirige la congregación católica Opus Dei son personajes participantes en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), organismo que agrupa a partidarios de Donald Trump, Javier Milei y del partido Vox de España.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO MERINO).- Ganaderos solicitaron a la Cámara de Diputados aprobar una ampliación presupuestal de hasta 200 millones de pesos a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para que haga frente a la amenaza del gusano barrenador, la cual mantiene suspendida la exportación de bovinos a Estados Unidos. Durante la Mesa de Diálogo Desarrollo Económico rumbo al PEF 2025 celebrada en San Lázaro, el diputado Ricardo Gallardo Juárez, presidente de la Comisión de Ganadería, urgió a la Comisión de Presupuesto aprobar más recursos para la Sader, pues advirtió que tomará años eliminar el gusano barrenador si se expande en territorio nacional.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ELOÍSA DOMÍNGUEZ).- La Comisión de Ganadería de la Cámara de Diputados acordó exigir a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) que se involucre en frenar la muerte masiva de abejas en el municipio de Hopelchén, Campeche, por el uso de pesticidas. El priista Emilio Lara Calderón alertó de esta emergencia al destacar de las graves consecuencias económicas para los apicultores de no detenerse el exterminio provocado por lo productos nocivos que también dañan la salud de pobladores.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (JORGE X. LÓPEZ).- El diputado federal Daniel Chimal García (PAN) pidió a la Federación diseñe un esquema que rescate los empleos perdidos por la extinción de siete organismos autónomos, que ayer se concretó al ser aprobado el dictamen en el Senado por Morena y sus aliados del PVEM y PT. El legislador dijo que además están preocupados por las consecuencias internacionales que implican estas reformas, sobre todo en lo que respecta a la participación comercial del país con los socios comerciales internacionales.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (SILVIA ARELLANO).- La coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Noemí Luna Ayala pidió a la titular del Ejecutivo federal reunirse con la oposición para dialogar sobre el “Plan México”, con el que busca atender la situación nacional. Después de que la titular del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum Pardo, informara en su conferencia matutina sobre lo conversado con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y de una reunión que sostuvo con representantes de la calificadora Fitch Ratings, la diputada Luna planteó como fundamental que todo lo hecho con entes extranjeros aterrice hacia las fuerzas políticas nacionales.
Ir a la nota