CIUDAD DE MÉXICO (JORGE X. LÓPEZ).- Para hacer frente al rezago que enfrenta el campo mexicano se requiere en el presupuesto de egresos una reasignación de al menos 40 mil millones de pesos, sostuvo la presidenta de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria en la Cámara de Diputados, Leticia Barrera (PRI). (…) Esta semana, el coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, comentó que la reasignación presupuestal que están preparando rondará los 15 mil millones de pesos, lo cual resultaría insuficiente para cubrir los requerimientos del sector agrícola que señaló Barrera.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, afirmó que ante la próxima revisión del T-MEC, México debería estar preocupado por lo que está aconteciendo en territorio nacional, no por lo que opine Donald Trump o Justin Trudeau. Moreira asegura que no se trata de un tema de soberanía, sino de negociación donde México ya no puede dar garantías a sus socios
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, denunció que los legisladores de Morena eliminaron reformas que ellos mismos habían aprobado, señalando que esto ocurrió porque “no leen lo que votan”. En entrevista con Aristegui En Vivo, Moreira afirmó que, al momento de votar a favor de la eliminación de los órganos autónomos, los diputados de Morena eliminaron párrafos completos de las reformas que apenas habían aprobado ellos mismos hace unas semanas.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- Los coordinadores parlamentarios del PRI y del PAN, Rubén Moreira y Noemí Luna, respectivamente, y el diputado federal Federico Döring, denunciaron que los legisladores de Morena cometieron pifias de técnica legislativa que los llevaron a eliminar textos o una buena parte de las reformas anteriores que ya habían votado y por corregir el error violan todos los procedimientos legislativos. En conferencia de prensa, Moreira Valdez explicó que hoy en la Gaceta Parlamentaria apareció publicado el texto donde se eliminaban partes de esas reformas que presumieron los de Morena. Indicó que se dieron cuenta, pero quieren enmendar su error con una fe de erratas.
Ir a la notaComo Monreal y Noroña, Sheinbaum no ve necesaria prórroga a elección de jueces MÉXICO (GUADALUPE PONCE).- La posibilidad de que se conceda una prórroga de 90 días al Instituto Nacional Electoral debido a las dificultades para organizar el proceso de elección de jueces parece lejana. Luego de que los coordinadores de Morena en las Cámaras de Diputados y Senadores, Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña se mostraron en desacuerdo en otorgarla, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no ve "necesario" que haya una prórroga. "Desde nuestra perspectiva no es necesario, pero de todas maneras hay que escuchar al INE porque pues ellos son los que van a desarrollar la elección", aseveró la mandataria, preguntada por la carta del instituto en la que se solicitó dicha prórroga.
Ir a la notaMÉXICO (REDACCIÓN).- En 2012 y 2018, en el Proyecto Alternativo de Nación, el entonces candidato Andrés Manuel López Obrador se comprometió a fortalecer la autonomía y las atribuciones del Instituto Federal de Acceso de la Información y Protección de Datos (IFAI, ahora INAI), así como respetar la autonomía de los organismos autónomos. Más de 10 años después, una iniciativa impulsada por él terminó por extinguir a siete organismos autónomos. (…) El 21 de noviembre del 2024, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular la reforma que desaparece siete organismos autónomos, entre ellos el INAI.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (HÉCTOR FIGUEROA).- Daniel Karam, presidente del Consejo Directivo del Centro Libanés, expresó su sincero agradecimiento a los legisladores del Congreso de la Unión por la aprobación del decreto que establece el 22 de noviembre de cada año como el “Día de la Comunidad Libanesa en México”. El pasado miércoles, por unanimidad y con 103 votos a favor de todos los grupos parlamentarios, se declaró el 22 de noviembre como el día oficial para reconocer a la comunidad libanesa en el país.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (YVONNE REYES).- Diputados del PAN y del PRI denunciaron que por un “error” Morena y sus aliados eliminaron la “supremacía constitucional” que aprobó en días pasados para evitar que reformas a la Carta Magna puedan ser controvertidas. Federico Döring, vicecoordinador de la bancada panista y el líder de los diputados priistas, Rubén Moreira, indicaron que, durante la discusión sobre la extinción de los órganos autónomos, los legisladores del partido guinda suprimieron los párrafos de la reforma en materia de “supremacía constitucional”.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- Durante la reunión extraordinaria de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Reginaldo Sandoval Flores, calificó como totalmente viable y sostenible la propuesta de paquete económico para el Ejercicio Fiscal de 2025, impulsada por el Gobierno federal. Por ello, el líder parlamentario destacó que su bancada apoyará este proyecto económico, que es responsable y real en sus metas de recaudación y bajo endeudamiento.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (MARIEL CABALLERO).- Durante la discusión en lo particular sobre la reforma que extinguiría los organismos autónomos, la oposición ha mostrado en reiteradas ocasiones su postura respecto a esta reforma. Sin embargo, hubo una participación que llamo particularmente la atención y esta fue la de la diputada del Partido Acción Nacional Liliana Ortiz Pérez, quien además de hablar sobre la reforma, criticó la campaña que el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) lanzó para la elección del poder judicial.
Ir a la nota