Eliminar los organismos no es un retroceso en la autonomía del país, dijo este miércoles el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, y a horas de iniciar la discusión en lo general para eliminar dichas instancias como el Instituto Nacional de Transparencia (INAI). Monreal aclaró que los cambios propuestos son adaptación a una nueva estructura jurídica. "No, por eso se está modificando, o sea, no tendrán ese carácter, porque no es lo mismo un órgano autónomo constitucional que un organismo descentralizado o desconcentrado. Son figuras jurídicas totalmente distintas", detalló el legislador, destacando que los nuevos organismos estarán diseñados para asegurar su independencia técnica y contar con su propio patrimonio.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (GERARDO HERNÁNDEZ).- Las propuestas para duplicar el aguinaldo de los trabajadores del sector privado serán evaluadas hasta el siguiente año junto con otros proyectos, afirma la diputada Maiella Gómez Maldonado, presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados. En lo que va de la nueva legislatura, en la Cámara Baja se han presentado dos proyectos con el mismo objetivo: elevar de 15 a 30 días el aguinaldo establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT). Ambas propuestas son de diputados que en la legislatura pasada impulsaron iniciativas similares.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (MARTHA MARTÍNEZ).- La Cámara de Diputados inició la discusión de la reforma constitucional que extingue siete órganos autónomos. (…) Ricardo Monreal, coordinador de Morena, anunció la presentación de una reserva al dictamen que se discutirá este miércoles en el Pleno, a través de la cual plantearán que este nuevo órgano cuente con independencia técnica y patrimonio y personalidad jurídica propios.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (JUAN CARLOS CORTÉS).- - Este día se discutirá la simplificación de organismos autónomos, la iniciativa enviada el año pasado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador que pretende desaparecer siete de ellos. En entrevista con Proceso, los coordinadores de las bancadas de oposición consideran que la eliminación de estos organismos obedece a una “venganza” por parte del extitular del Ejecutivo, ya que varios organismos evidenciaron incongruencias y criticaron los contratos de megaproyectos del gobierno federal en la pasada administración y un regreso a la opacidad.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados informó que el pasado viernes 15 de noviembre recibió el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2025. La diputada Dolores Padierna Luna (Morena), en funciones de la presidencia de la Mesa Directiva, precisó que, de acuerdo a la autorización otorgada por la asamblea en la sesión anterior, dicho paquete se publicó en la Gaceta Parlamentaria y se turnó de inmediato a las comisiones correspondientes.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (JESSIKA BECERRA).- El paquete económico 2025 es un paso hacia la consolidación de un país próspero y equitativo y es pieza clave para mantener la deuda en niveles manejables y en un entorno para la inversión y el crecimiento, declaró Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Al comparecer en el pleno de la Cámara de Diputados para analizar con los legisladores el paquete económico de 2025, que consiste en la iniciativa de Ley de Ingresos y el proyecto de presupuesto de egresos, el funcionario dijo en su discurso inicial que el déficit fiscal en 2025 será equivalente a 3.9 por ciento del producto interno bruto (PIB), mientras que la deuda pública representará 51.4 por ciento del PIB.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (JORGE X. LÓPEZ).- El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal, anunció que harán una “cirugía mayor” al proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 para garantizar recursos a las universidades, cultura, infraestructura carretera, Fuerzas Armadas, salud y el campo. El líder morenista comentó, previo al inicio de la sesión de este miércoles, que ya se ha reunido con los rectores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Oaxaca y lo hará con el de la Universidad de Guerrero y de Chiapas.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ALBERTO ZAMORA).- Dirigentes, legisladores y militantes del PAN se manifestaron frente al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) contra la reforma que impulsa Morena para desaparecer dicho organismo. La protesta incluyó el cierre de la Avenida de los Insurgentes Sur, alrededor de media hora, lo que afectó la vialidad en la zona. Durante el mitin desarrollado a las puertas del INAI, Jorge Romero, estuvo acompañado por la Secretaria General del PAN, Michel González, así como Margarita Zavala, Federico Döring, Noemí Luna y Kenia López, entre otros.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (BELÉN SALDÍVAR).- “En el 2025, reiteramos nuestro compromiso con la austeridad”, aseguró ante legisladores Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) durante su comparecencia con motivo del Paquete Económico 2025 en la Cámara de Diputados. Ramírez de la O, quien también fuera secretario de Hacienda en la administración pasada, indicó que el compromiso de austeridad que se estableció en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador continuará este año para garantizar los recursos a programas sociales y proyectos que mejoren el bienestar de la población y fortalezcan el potencial productivo del país.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (JORGE X. LÓPEZ).- La Comisión de Federal de Competencia Económica (Cofece) pasará de ser un organismo autónomo constitucional a uno descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propios adscrito a la Secretaría de Economía que regule la competencia económica y en telecomunicaciones, informó el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal. El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en San Lázaro detalló que su grupo parlamentario presentará una reserva al dictamen por el cual se desaparecen siete organismos autónomos, y cuya discusión y votación en lo general comenzará este miércoles.
Ir a la nota