LA CRÓNICA

Presupuesto para elección en el Poder Judicial será por debajo de 9 mil mdp, dicen diputados de Morena

CIUDAD DE MÉXICO (ELOÍSA DOMÍNGUEZ).- El presupuesto de 13 mil 205 millones de pesos solicitado por el Instituto Nacional Electoral (INE) para la organización de las elecciones para renovar a todo el Poder Judicial con jueces, magistrados y ministros será negociado a partir de 9 mil millones y hacia abajo todavía más, advirtió Merilyn Gómez Pozos, presidenta de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados. La legisladora de Morena reiteró que es poco serio la solicitud que se hace desde el INE, pues primero dijo que requerían siete mil millones, luego 11 mil millones y ahora poco más de 13 mil millones de pesos, por ello también volvió a hacer la invitación a Guadalupe Taddei, consejera presidenta del instituto para que lleguen a un acuerdo con el Presupuesto de Egresos.

Ir a la nota
EL HERALDO DE MÉXICO

Alfonso Ramírez Cuéllar: Paquete Económico 2025 cumple finanzas responsables y ejercicio disciplinado del gasto

CIUDAD DE MÉXICO (RAÚL MENDOZA).- Alfonso Ramírez Cuéllar, diputado federal e integrante de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, señaló que es una gran responsabilidad el análisis que llevarán a cabo al Paquete Económico 2025, que fue entregado este viernes 15 de noviembre por el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O. “El diseño de una disciplina muy clara y muy contundente para ejercer el gasto del periodo 2025”, declaró el integrante de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, en entrevista para el programa “Reporte H”, de Heraldo Televisión que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group.

Ir a la nota
LA RAZÓN

Prevé Gobierno 189 mmdp para infraestructura ferroviaria y carretera en 2025

CIUDAD DE MÉXICO (SERGIO RAMÍREZ).- El Gobierno federal proyectó un presupuesto de 189 mil millones de pesos para 2025, con el fin de impulsar la infraestructura ferroviaria; apoyar en el desarrollo del programa de mejor urbana del Estado de México; fortalecer el transporte de carga en el Tren Maya; construir tres mil kilómetros de nuevas líneas de trenes para pasajeros, consolidar el Plan Sonora y avanzar en obras carreteras. De acuerdo con los Criterios Generales de Política Económica presentados este viernes por el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O a la Cámara de Diputados, se prevé la construcción de cuatro nuevas líneas del tren de pasajeros con una inversión total de 75 mil millones de pesos.

Ir a la nota
MILENIO

“Descanse en paz la CNDH”: PAN dejan arreglos fúnebres en sede por reelección de Rosario Piedra

MÉXICO (ISRAEL NAVARRO).- El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, y legisladores del Congreso de la Unión dejaron arreglos fúnebres a las afueras de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), esto tras la reelección en el Senado de Rosario Piedra. En su mensaje el líder blanquiazul dio el pésame a la institución, “descanse en paz la CNDH”, al afirmar que la ratificación de su ombudsperson continuará con la defensa del gobierno federal, sobre la población.

Ir a la nota
EL ECONOMISTA

Gobierno de Sheinbaum solicitó al Congreso un techo de endeudamiento por 1.5 billones de pesos

CIUDAD DE MÉXICO (BELÉN SALDÍVAR).-Para su primer año de gobierno, Claudia Sheinbaum solicitó al Congreso de la Unión un techo de endeudamiento de 1.5 billones de pesos, de acuerdo con la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación (ILIF) contenida en el Paquete Económico 2025, entregado este viernes por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El techo de endeudamiento solicitado para el 2025 será menor al que se solicitó durante el último año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, de casi 2 billones de pesos con el argumento de terminar las obras prioritarias y, así, no heredar este tipo de presiones a la nueva administración.

Ir a la nota
EXPANSIÓN

Diputados acelerarán paso para sacar presupuesto del primer año de Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO (CARINA GARCÍA).- La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados acelerará la aprobación del primer presupuesto de la presidenta Claudia Sheinbaum. Por ser este un año de transición en el gobierno, el plazo para aprobar la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos es hasta el 31 de diciembre, pero los diputados planean sacarlo a más tardar el 15 de diciembre, para tener vacaciones navideñas.

Ir a la nota
LA SILLA ROTA

Presupuesto 2025: Paquete Económico prevé crecimiento de entre 2 y 3%

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, presentó este 15 de noviembre ante la Cámara de Diputados el Paquete Económico para 2025, destacando que el proyecto está enfocado en fortalecer programas sociales y consolidar un crecimiento económico estimado entre 2% y 3% sin implementar nuevos impuestos. (…) El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, al recibir el documento, afirmó que el paquete económico contribuirá a mantener la estabilidad financiera del país y a construir un futuro con paz y desarrollo equitativo. “Este proyecto generará certidumbre y dará tranquilidad a las familias mexicanas”, declaró.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Hacienda entrega Paquete Económico en la Cámara de Diputados; prevé ingresos por 8 billones y déficit de 3.9%

El Secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, entregó el Paquete Económico 2025 al presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez. En la presentación, el funcionario dijo que para 2025 proyectan un crecimiento económico en un rango de entre 2 y 3%.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

'Se busca topar el precio de los estacionamientos a 20 pesos por hora': Pedro Haces

En entrevista para Metrópoli con Juan Manuel Jiménez, el diputado Pedro Haces habló de la iniciativa que presentó en el Congreso capitalino para limitar las tarifas de los estacionamientos en la Ciudad de México. "La problemática es clara y los capitalinos vivimos y padecemos tarifas excesivas en los estacionamientos y como bien lo mencionabas hoy presenté esta iniciativa que ha dado revuelo social también en redes sociales porque como lo he dicho a lo largo de este día es una iniciativa que tiene tinte social", explicó.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Repudio a la reelección de Rosario Piedra frente a la CNDH, expresa oposición

En la Cámara de Diputados, integrantes de la oposición condenaron la reelección de la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra. Legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) aprovecharon sus turnos en la Tribuna, en el marco de las discusiones de la reforma administrativa y en materia de prisión preventiva oficiosa, para recriminar la ratificación de la persona que peor calificación obtuvo en el proceso selectivo en el Senado.

Ir a la nota