LA VERDAD NOTICIAS

Monreal y Adán Augusto: Los nuevos amos del poder legislativo en la 4T

Dos figuras clave emergen como los “virreyes” del Congreso en la era de la Cuarta Transformación: Ricardo Monreal y Adán Augusto López. Ambos, antiguos aliados de Andrés Manuel López Obrador, han tomado las riendas del Senado y la Cámara de Diputados, consolidándose como los nuevos amos del poder legislativo. Con estilos y trayectorias distintas, estos “lobos de la política” no solo ejercen control en sus respectivas cámaras, sino que también libran una lucha por demostrar quién tiene más influencia en Morena y, por ende, en el futuro político del país.

Ir a la nota
LA RAZÓN

PAN y PRI van por revertir “tijerazo” a universidades

Diputados federales del PAN advirtieron que durante la dictaminación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2025 buscarán que se revierta el “tijerazo” que le dieron a casas de estudio. Federico Döring Casar consideró que el recortar el presupuesto de los centros de enseñanza no fue “un lamentable error”, sino “una traición” de la 4T a sus principios y al pasado académico de varios de sus dirigentes y figuras.

Ir a la nota
REFORMA

Afirman que 'despilfarro' de AMLO pega a Presupuesto de CSP

CIUDAD DE MÉXICO (JORGE RICARDO).- El recorte en Salud, Educación o Seguridad del primer Presupuesto de Egresos de la presidenta Claudia Sheinbaum es un pago al derroche causado por los caprichos del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, acusaron legisladores de la Oposición. El recorte de más de 179 mil millones de pesos, 1.9 por ciento menos del presupuesto en 2024, ni siquiera permitirá que los programas sociales creados crezcan como lo hicieron en el sexenio pasado, aseguró el coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira. (…) En Salud y Seguridad, el recorte será de más de 30 por ciento, y, en cambio, se va mucho al pago de la deuda, dijo la diputada de emecista Ivonne Ortega.

Ir a la nota
W RADIO

PRI y MC manifiestan preocupación por Presupuesto de Egresos de la Federación 2025

CIUDAD DE MÉXICO (ROCIO JARDÍNEZ).- Diputados federales comenzaron el análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación tras recibir el Paquete Económico del Gobierno Federal el pasado viernes. Entre las primeras reacciones la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) calificó el proyecto como insensible.

Ir a la nota
LA RAZÓN

‘Preocupante’ el recorte en salud y seguridad en Presupuesto 2025, reprocha PAN

CIUDAD DE MÉXICO (JORGE BUTRÓN).- La coordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, Noemí Luna, reprochó que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos (PPEF) 2025, haya una reducción para el tema de la salud y la seguridad. “Hay una reducción en lo que son participaciones federales, pero lo más preocupante es que los recortes del Ramo 33 están en dos áreas fundamentales para el bienestar social. Se recortan los recursos del Fondo de Aportaciones para los servicios de salud y los recursos del Fondo de Aportaciones para seguridad pública”, explicó en un video publicado en sus redes.

Ir a la nota
LA JORNADA

Suman 2 mil 378 registros para candidatos a jueces o ministros: Monreal

MÉXICO (REDACCIÓN).- Hasta el momento, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo ha recibido los registros de más de 2 mil 300 personas interesadas en participar en las elecciones de junio del próximo año para convertirse en jueces, magistrados o ministros, informó el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal. En su cuenta de la red social X, el también coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, publicó este sábado: “El Comité de Evaluación del Legislativo federal está registrando a las y los aspirantes a funcionarios judiciales que se elegirán en junio de 2025. Al 15 de noviembre van 2378 personas, la mayoría en proceso de validación. Aún puedes participar; el 24 de noviembre cierra el plazo”.

Ir a la nota
EL SOL DE MÉXICO

Va Morena por Agencia Antimonopólica; fusionaría facultades del IFT y Cofece

CIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO MERINO).- El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados plantea crear una Agencia Antimonopólica que fusione las facultades del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión de Competencia Económica (Cofece), dos de los siete órganos autónomos que la 4T pretende extinguir la próxima semana. Así lo informó Alfonso Ramírez Cuellar, vicecoordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, en entrevista con El Sol de México, en la que precisó que la Agencia Antimonopólica podría tener el estatus jurídico de organismo público descentralizado.

Ir a la nota
MILENIO

Proponen prisión preventiva oficiosa a quienes atenten contra el haber de retiro de los trabajadores

CIUDAD DE MÉXICO (SILVIA ARELLANO).- La diputada de Morena, Carmen Patricia Armendáriz Guerra, propuso reformar el artículo 19 de la Constitución, con el objetivo de establecer que el Ministerio Público solicitará prisión preventiva oficiosa en los casos de delitos cometidos por los participantes en los sistemas de ahorro para el retiro que atenten en contra del haber de retiro de los trabajadores. En el documento, turnado a la Comisión de Puntos Constitucionales, la legisladora señaló que robar a los trabajadores mexicanos sus ahorros de los que dependen para su jubilación es de los delitos más aberrantes que pueden existir.

Ir a la nota
EXPANSIÓN

Órganos autónomos se 'autocastigan'; piden menos recursos para no desaparecer

CIUDAD DE MÉXICO (YARED DE LA ROSA).- Para evitar su extinción, los siete órganos autónomos se 'autocastigaron' al solicitar a los legisladores de 10 a 40% de presupuesto menos para 2025. Según el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) del próximo año, entregado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dichos organismos —el Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información Pública y Protección de datos Personales (INAI), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la Comisión Reguladora De Energía (CRE), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu)— solicitaron en total 4,422.2 millones de pesos (mdp) para 2025, que es 386.6 mdp menos de lo que recibieron para este 2024.

Ir a la nota
LATINUS

Poder Legislativo busca aumentar su presupuesto en 2025 en más de mil millones de pesos

CIUDAD DE MÉXICO (JORGE MONROY).- El Poder Legislativo, compuesto por la Cámara de Diputados y el Senado de la República, donde Morena y sus aliados tienen supermayoría, solicitaron para el próximo año un aumento presupuestal conjunto por mil 308 millones 947 mil pesos respecto del 2024. (…) A su vez, la Cámara de Diputados, que este año ejerce un gasto de 8 mil 982 millones, pretende un incremento hasta los 9 mil 602 millones de pesos.

Ir a la nota