CIUDAD DE MÉXICO (FABIOLA MARTÍNEZ).- El Instituto Nacional Electoral (INE) solicitó al Poder Legislativo una prórroga de 90 días para conseguir una “óptima” realización de la elección judicial, pues el margen de maniobra actual es “materialmente insuficiente”. (…) En la carta dirigida a los presidentes de ambas cámaras del Congreso de la Unión, los morenistas Gerardo Fernández Noroña y Sergio Gutiérrez Luna, se pide hagan las gestiones legislativas pertinentes para “determinar que la jornada electoral del proceso electivo extraordinario de 2025 no se lleve a cabo el 1 de junio de 2025 sino 90 días posteriores a esta fecha”.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La Cámara de Diputados reunida en Pleno, prevé iniciar la discusión de la reforma constitucional que extingue siete organismos autónomos. El proyecto se tratará en la Sesión de este miércoles 20 de noviembre en el recinto, una vez que finalice la comparecencia del titular de la Secretaría de Hacienda.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- Este miércoles 20 de noviembre, la Cámara de Diputados discutirá en su sesión ordinaria la desaparición de organismos autónomos. El cambio fue puesto en marcha por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) y este afectaría a distintas entidades públicas.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (NOEMÍ GUTIÉRREZ).- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabeza en el Zócalo Capitalino la conmemoración del 114 Aniversario de la Revolución Mexicana. (…) En el templete colocado frente a Palacio Nacional, acompañan a la presidenta Sheinbaum Pardo Sergio Gutiérrez Luna y Gerardo Fernández Noroña, presidentes de las Cámaras de Diputados y Senadores, así como integrantes del gabinete legal.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ Y ANTONIO LÓPEZ).- Hoy comparecerá el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, ante el pleno de la Cámara de Diputados, para explicar el Paquete Económico 2025. Se prevé que inicie a las 11:30 de la mañana; habrá dos rondas de preguntas en las que cada grupo parlamentario podrá cuestionar al funcionario sobre el Proyecto de la Ley de Ingreso y el Proyecto del Presupuesto de Egresos.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que enviará al Congreso de la Unión tres leyes secundarias a la reforma al Poder Judicial. Al inicio de su conferencia matutina, la mandataria hizo el anuncio y recordó que el próximo 24 de noviembre concluye el periodo para el registro de aspirantes.
Ir a la notaMÉXICO (REDACCIÓN).- La Cámara de Diputados prevé discutir en las próximas horas la denominada reforma constitucional en materia de simplificación orgánica, en donde se plantea desaparecer a siete órganos autónomos. Dichos organismos que se pretenden eliminar son el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Ir a la notaMÉXICO (ALEJANDRA CANCHOLA).- Diputados federales propondrán para el próximo año una revisión del Pacto Fiscal que sostienen los estados con el gobierno federal, pues consideran que la fórmula actual para la distribución y recaudación de recursos ha precarizado, principalmente, a los municipios. (…) Por su parte, Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena), secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, destacó que el actual Pacto Fiscal ha llevado a los municipios a basar sus políticas de recaudación en el proselitismo, lo que los ha debilitado financieramente.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (MARTHA MARTÍNEZ).- La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó comenzar mañana la discusión de la reforma constitucional que extingue siete órganos autónomos. El acuerdo de los coordinadores parlamentarios indica que la discusión podría extenderse hasta el próximo jueves.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ GERARDO MEJÍA).- Morena y aliados prevén desaparecer, en una sesión que se extenderá durante dos días, a siete organismos autónomos en la Cámara de Diputados. El acuerdo en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) establece que el miércoles 20 y jueves 21 de noviembre, serán tiempo suficiente para eliminar el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y otros seis entes autónomos.
Ir a la nota