EL UNIVERSAL

Morena prevé reasignar entre 12 mil y 15 mil mdp en el PPEF 2025; no contempla recursos extras para la SSPC

CIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ Y ANTONIO LÓPEZ).- Morena prevé reasignar entre 12 mil y 15 mil millones de pesos en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2025, para la Secretaría de Defensa Nacional, Marina, universidades públicas, infraestructura carretera, campo, agua, cultura y municipios, anunció el coordinador de la bancada, Ricardo Monreal. “Yo estimo que podríamos reasignar recursos en el orden de los 12 a los 15 mil millones de pesos, y que prioricemos universidades públicas para resarcirles el recurso que no apareció, y que cuando menos sea el mismo del año pasado, con el aumento de la inflación, cuando menos que reforcemos con esa reasignación de 12 a 15 mil millones, el tema del campo, el tema del agua, el tema de infraestructura carretera, el tema de resarcir y completar lo que le quitaron a las Fuerzas Armadas, también le suprimieron, y el tema de estados y municipios, que pudieran tener, y no es mucha la cantidad de la que estoy hablando, pero es importante”, dijo.

Ir a la nota
REPORTE INDIGO

Inicia en San Lázaro discusión en lo particular de la desaparición de órganos autónomos

CIUDAD DE MÉXICO (YVONNE REYES).- El Pleno de la Cámara de Diputados inició la discusión en lo particular del dictamen de reforma constitucional para la extinción de los siete órganos autónomos, luego de que ayer martes se aprobó en lo general. (…) La morenista Maribel Solache, fue la primera en presentar una reserva, luego le siguió la emecista Claudia Ruiz Massieu, quien criticó que con esta medida se están violentando todos tratados comerciales internacionales como el T-MEC, además de que el gobierno busca tener una concentración de poder.

Ir a la nota
EL ECONOMISTA

Reforma para duplicar el aguinaldo será evaluada hasta el 2025

CIUDAD DE MÉXICO (GERARDO HERNÁNDEZ).- Las propuestas para duplicar el aguinaldo de los trabajadores del sector privado serán evaluadas hasta el siguiente año junto con otros proyectos, afirma la diputada Maiella Gómez Maldonado, presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados. En lo que va de la nueva legislatura, en la Cámara Baja se han presentado dos proyectos con el mismo objetivo: elevar de 15 a 30 días el aguinaldo establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT). Ambas propuestas son de diputados que en la legislatura pasada impulsaron iniciativas similares.

Ir a la nota
GRUPO FÓRMULA

Elección judicial sí o sí: INE dice que podría 'ajustar tiempos' si no hay prórroga

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, afirmó que, aunque no se otorgue una prórroga para la elección Judicial, esta podrá realizarse "ajustando los tiempos". Durante una entrevista con el periodista Leonardo Curzio, de Grupo Fórmula, Taddei explicó que están a la espera de la respuesta del Congreso de la Unión respecto a su solicitud para posponer la elección hasta septiembre de 2025, en lugar de realizarla el 1 de junio de ese año.

Ir a la nota
GRUPO FÓRMULA

Elección judicial: Diputados recibe petición del INE para prórroga de 90 días

El Instituto Nacional Electoral (INE) envió a la Mesa Directiva de la cámaras de senadores y diputados la petición de prórroga de la elección del Poder Judicial por 90 días. Con esta solicitud, el INE propone que la elección judicial se lleve a cabo hasta septiembre de 2025 y no el 1 de junio, como ya se tenía previsto.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Cambios a eliminación de autónomos, en lo referente a COFECE e IFT, adelanta Morena

En el marco de la discusión general de la reforma que extinguirá organismos autónomos, que inició este miércoles en el Pleno de la Cámara de Diputados, la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) adelantó que propondrá cambios. El coordinador parlamentario Ricardo Monreal manifestó que las modificaciones aplicarán a la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) y al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Ir a la nota
EL HERALDO DE MÉXICO

"Prefiero someterme al poder popular que al sometimiento cupular": Ricardo Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, aseguró "prefiere someterse al poder popular que al sometimiento cupular" en referencia a la elección de jueces, magistrados y ministros: "Prefiero que le pueblo se equivoque al nombrar jueces magistrados y ministros, a que una sola persona concentre el poder judicial y el de otros órganos (...) yo creo que el sufragio y el voto universal va a judicializar la justicia", enfatizó el legislador en entrevista con Óscar Mario Beteta de Heraldo Radio.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Comisión de Hacienda en San Lázaro convoca a sesión “urgente”; planean aprobar leyes federales de Derechos e Ingresos

La comisión de Hacienda en la Cámara de Diputados, presidida por el diputado de Morena, Carlos Ulloa convocó a sesión extraordinaria en calidad de urgente, para aprobar las leyes federales de derechos e ingresos. La convocatoria pide a las legisladoras y legisladores que integran dicha comisión, acudir a la sesión este jueves 21 de noviembre a las 11:30 horas, en el salón “Protocolo” del edificio C, al interior del recinto legislativo de San Lázaro.

Ir a la nota
REFORMA

Acude Pablo Iglesias a San Lázaro y defiende reforma al PJ

El político español Pablo Iglesias Turrión, quien fue invitado por Morena a la Cámara de Diputados, defendió este miércoles, desde la sede legislativa, la reforma al Poder Judicial, al asegurar que este es un 'terreno de combate' al que la democracia debe llegar. Frente a los diputados del partido oficial, el ex líder del partido político de izquierda Podemos, señaló que, en México, la judicatura es un poder que a veces quiere sobrepasar la autoridad que posee la sociedad.

Ir a la nota
EMEEQUIS

Cuestionan “ahorros” por desaparición de órganos autónomos

Ante la reforma para desaparecer los órganos autónomos, en la Cámara de Diputados la oposición reclamó al bloque oficialista que, lejos de representar un ahorro, dicha medida le quitará competitividad al país; por su parte, Morena y aliados señalaron los costos de dichas instituciones y la pérdida de sus objetivos originales. “Estamos aquí para combatir otro golpe más de Morena y sus aliados a nuestros derechos y a nuestra democracia; con esta simplificación administrativa están acabando con los últimos eslabones de contrapeso político que quedaban en el Estado mexicano, llevando a nuestro país hacia un régimen autoritario”, expresó en tribuna la diputada del PRI, Verónica Martínez.

Ir a la nota