CIUDAD DE MÉXICO (GERARDO HERNÁNDEZ).- En noviembre se mantuvo el interés legislativo por mejorar condiciones de trabajo, en el penúltimo mes del año se presentaron 19 iniciativas en el Congreso de la Unión para reformar la Ley Federal del Trabajo (LFT). Las propuestas se centraron en la reducción de la jornada laboral, el incremento de los días feriados y la protección de las mujeres tanto en lactancia como en postparto. Por segundo mes consecutivo, la Cámara de Diputados fue la más activa en la presentación de nuevos proyectos. A los temas anteriores, se suma la propuesta para establecer como obligación en la LFT la prevención de riesgos psicosociales y una propuesta más de regulación del trabajo en plataformas digitales.
Ir a la notaMÉXICO (ROBERTO JOSÉ PACHECO).- Con la cuenta regresiva para que la Cámara de Diputados apruebe el presupuesto 2025, la presidenta de la Comisión de Presupuesto, Merilyn Gómez Pozos, reveló en entrevista exclusiva para MILENIO que Jalisco tiene garantizado un incremento de 6 mil millones de pesos, además, se analizará una partida de recursos federales para apoyar a universidades públicas, entre otros rubros. “Tendremos que hacer un reajuste en esta aportación y se verá reflejado en el recurso que reciba el Estado de Jalisco que tendrá que ser destinado a la Universidad de Guadalajara, entre otras cosas, en el tema hídrico, que también se verá impactado en el presupuesto para los jaliscienses y en la salud y los programas sociales; porque no hay que dejar de lado, las miles de familias jaliscienses que reciben un programa social a costa del presupuesto de la Federación”, señaló.
Ir a la notaMÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- El líder parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, volvió a respaldar la postura de la Presidenta de la República, durante su conversación con el Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. En redes sociales, el legislador dijo que no hay contradicciones entre la mandataria mexicana y quien será su homólogo estadounidense, en lo referente al tema migratorio.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE GÍOMES Y ANTONIO LÓPEZ).- La activista María Luisa Luévano levantó su huelga de hambre que mantenía afuera de la Cámara de Diputados, luego de reunirse con el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, y que éste le confirmara que se trabajará el dictamen aprobado el año pasado, para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas. “Confío en que juntos vamos a buscar el cómo sí, y llegar a que la Constitución en su Artículo 123 fracción cuarta se pueda modificar, de acuerdo al dictamen que está pendiente de votación”, declaró Luévano al término de la reunión.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ELOISA DOMÍNGUEZ).- (…) El coordinador de la bancada morenista en San Lázaro , Ricardo Monreal , informó que este jueves la presidenta de la Comisión de Presupuesto, Merilyn Gómez Pozos , se reunirá con Taddei Zavala para concretar la reducción de los recursos por 13 mil 205 millones de pesos solicitados por el INE sólo para organizar el proceso electoral extraordinario dentro del Poder Judicial de la Federación en el que se deberán elegir por voto directo de los ciudadanos 881 cargos. “La diputada se reunirá con la consejera presidenta del INE, eso será hoy”, dijo Monreal Ávila, quien anunció que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y el Consejo de la Judicatura también tendrán recortes presupuestales, aunque no precisó montos.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (HÉCTOR FIGUEROA).- La cúpula del PAN, encabezada por su dirigente, Jorge Romero, y los grupos parlamentarios en el Senado y la Cámara de Diputados cerraron filas con la presidenta Claudia Sheinbaum respecto a la relación con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. En el marco de la reunión plenaria de senadores y diputados del PAN, Romero Herrera dijo que la prioridad es defender la soberanía, dejar las diferencias entre partidos y tener una postura unificada como Estado Mexicano en temas como la imposición de aranceles a los productos mexicanos.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados busca una reunión con la presidenta del Consejo General del INE, Guadalupe Taddei, para revisar el recorte al gasto de 13 mil millones de pesos para la elección de jueces, magistrados y ministros en 2025, y garantizar un proceso exitoso. Así lo confirmó la legisladora morenista Merilyn Gómez , presidenta de la comisión, al reafirmar que dicho monto es excesivo y subrayar que el tope definido por los diputados es de menos de nueve mil millones, igualando el costo de la elección más grande de la historia celebrada este año.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados , Ricardo Monreal , informó que su grupo parlamentario analiza las propuestas que han surgido por parte del PT y del PRI para liquidar el Fobaproa, aunque reconoció que dicha alternativa se busca “sin que se caiga en el incumplimiento en la ruptura con los acreedores”. En entrevista con medios de comunicación al interior del recinto legislativo de San Lázaro, el líder guinda detalló que están arrastrando el lápiz para realizar un ajuste presupuestal de entre 15 y 20 mil millones de pesos, pro reconoció que “es muy complicado”, por lo que analizan todas las posibilidades.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- Tras 48 horas en huelga de hambre, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, recibió en privado a la activista María Luisa Luévano, quien ha permanecido afuera del recinto legislativo para exigir que se retome el debate de la reforma para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales. El líder guinda recibió a Luévano en una de sus oficinas, y en el encuentro también está presente la exdiputada Susana Prieto, quien presentó la iniciativa desde la 65 legislatura.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (JORGE X. LÓPEZ).- En una carta pública, la bancada de Morena en la Cámara de Diputados respaldó el llamado de la Presidencia de la República para fortalecer la cooperación entre México y Estados Unidos y con ello atender los retos de la migración, el tráfico de drogas y el comercio, “desde el respeto mutuo y la responsabilidad compartida”. “Las y los legisladores de Morena trabajarán desde el Congreso de la Unión para que México continúe mostrando resultados tangibles en materia migratoria, como la reducción del 75% en los encuentros fronterizos registrada en el último año, gracias a una estrategia integral que prioriza la atención humanitaria y la coordinación binacional.
Ir a la nota