MILENIO

Taddei se ausenta de Comisión de Presupuesto por síntomas de covid

CIUDAD DE MÉXICO (JANNET LÓPEZ).- La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei no asistió a la reunión de trabajo de la Comisión de Presupuesto en la Cámara de Diputados por síntomas de covid. El Instituto Nacional Electoral confirmó a MILENIO que la consejera presidenta despertó este jueves con síntomas que podrían ser de covid, por lo que prefirió ir al médico a revisión y evitar posibles contagios.

Ir a la nota
LA CRÓNICA

Guadalupe Taddei desaíra reunión con diputados para abordar presupuesto del INE

CIUDAD DE MÉXICO (ELOÍSA DOMÍNGUEZ).- La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados recibieron a las consejeras electorales Norma Irene de la Cruz y Rita Bell Vences -reunión que desairó la consejera presidenta, Guadalupe Taddei– para abordar en público el recorte al gasto al instituto para la elección de jueces, magistrados y ministros. De la Cruz, en tono duro, advirtió que el árbitro electoral puede ajustar, pero remarcó que se trata de un proceso para elegir a los impartidores de justicia: “Ustedes dígannos cómo quieren la elección".

Ir a la nota
LATINUS

Consejeras pelean en Diputados los 13 mmdp que necesita el INE para la elección judicial: “No podemos partir de una base cero”

CIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ GERARDO MEJÍA).- Con un lenguaje directo, Rita Bell, consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), apeló a la sensibilidad de los diputados para que autoricen 13 mil 200 millones de pesos para organizar las elecciones de jueces y precisó que “no es un capricho”. (…) “¿Cuánto valora el Congreso de la Unión que el primer proceso del Poder Judicial se realice con todos los estándares a los que la ciudadanía está acostumbrada?”, lo que provocó los aplausos, los únicos, de diputadas del Partido Acción Nacional como Margarita Zavala y Annia Gómez.

Ir a la nota
LA JORNADA

Monto para elección de jueces “no es caprichoso”: consejera del INE

CIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE MÉNDEZ Y FERNANDO CAMACHO).- La Comisión de Presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE) alertó a los diputados que la elección extraordinaria de jueces, ministros y magistrados en 2025 “no es un asunto de pesos y centavos, sino de cuánto cuesta la legitimidad” de este proceso inédito. En una reunión para explicar las bases del gasto que solicita el INE 40 mil 119 millones –de los cuales 13 mil 205 millones serían para la elección judicial–, la consejera Norma Irene de la Cruz soltó a los diputados de la Comisión de Presupuesto de la Cámara: “Ustedes digan cuántos recursos consideran indispensable, necesarios para que el INE esté en condiciones de organizar un proceso con los estándares a los que está acostumbrada la ciudadanía”. El monto, añadió, “no es caprichoso”.

Ir a la nota
GRUPO FÓRMULA

Germán Martínez vs. 4T: señala que el país está gobernado por amenazas de Trump y agenda del narco

MÉXICO (MIRIAM MEZA).- El diputado Germán Martínez se lanzó con el Gobierno federal al señalar que no gobierna y sólo preside el país. En su espacio de opinión con Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula, el legislador de oposición señaló que en realidad el país está gobernado por las amenazas de Trump, la agenda del narco y el expresidente Andrés Manuel López Obrador, además de los pleitos en el Congreso.

Ir a la nota
EL ECONOMISTA

Diputados de la Comisión de Trabajo identifican impactos por recorte de recursos en materia laboral

CIUDAD DE MÉXICO (MARÍA DEL PILAR MARTÍNEZ).- La Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados emitió un proyecto de opinión respecto al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025 en donde concluye que de mantener un recorte en materia laboral se podría: ralentizar la justicia laboral, habría riesgo de informalidad, y de cumplimiento de compromisos internacionales, por lo que hacen un llamado a considerar una ampliación. En el documento, aprobado por los legisladores, expone que “esta Comisión coincide con la propuesta de Presupuesto de Egresos 2025 presentada; sin embargo, considera necesario proponer una reasignación de recursos…( ) de tal manera que se reconsidere el monto del presupuesto y se otorgue cuando menos el mismo presupuesto autorizado para el ejercicio fiscal 2024 en términos reales, así como la reasignación presupuestal del Programa de Jóvenes Construyendo el Futuro y con ello evitar un retroceso en la consolidación de la implementación del nuevo modelo de justicia laboral”.

Ir a la nota
GRUPO FÓRMULA

Corrupción en la Cuauhtémoc: no dejaron dinero ni para pagar multas de autos de la alcaldía

CIUDAD DE MÉXICO (EMMANUEL CARRILLO).- Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, reconoció que los problemas de corrupción que aquejan a la demarcación desde hace 12 años, son más graves que lo que tenía presupuestado antes de asumir el cargo por lo que anunció una cruzada para señalar a los gobiernos responsables y que paguen por los desfalcos. En entrevista con Enrique Acevedo en Fórmula Noticias, la funcionaria capitalina estimó que los daños al erario asciendan a poco más de 350 millones de pesos desde los gobiernos de Ricardo Monreal, Néstor Núñez y Sandra Cuevas Nieves, quien también llegó a la alcaldía impulsada por el PAN, PRI y PRD.

Ir a la nota
W RADIO

México, uno de los países que combate con mayor eficacia el tráfico de fentanilo: Ricardo Mejía Berdeja

CIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- El presidente Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, Ricardo Mejía Berdeja, celebró el reciente decomiso de más de una tonelada de pastillas de fentanilo en Sinaloa. El ex subsecretario de Seguridad federal consideró que este tipo de operativos para combatir el tráfico ilegal de drogas sintéticas, como el fentanilo, serán cada vez más frecuentes, sobre todo ahora que dicho delito fue incluido en el catálogo de prisión preventiva oficiosa y será perseguido también cuando se apruebe la reforma constitucional que prohíbe los vapeadores y la producción, venta y consumo de fentanilo.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Ricardo Monreal: Histórico, el decomiso más grande de pastillas de fentanilo

CIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- El decomiso de una tonelada de pastillas de fentanilo, considerado el más grande en el país, fue histórico y es el resultado de investigaciones por las cuales se felicita a la administración federal, destacó el líder parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal. En redes sociales el legislador aseguró que la operación demuestra que “con unidad” es posible hacer frente al tráfico de estupefacientes.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Federico Döring pide a la OMS calificar sistema de salud de Obrador y Sheinbaum; insta a gobernadores a “meterle dinero”

CIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- El PAN en la Cámara de Diputados convocó a la Organización Mundial de la Salud (OMS), a realizar una calificación sobre el sistema de salud que ofrece el gobierno de Morena bajo el mando de Claudia Sheinbaum, pero rediseñado con López Obrador. Federico Döring Casar, diputado federal del PAN, dijo que los médicos del país han alzado la voz por falta de recursos, insumos y condiciones laborales, desde hace 6 años.

Ir a la nota