CIUDAD DE MÉXICO (REUTERS).- La próxima semana sería aprobada en la Cámara de Diputados la iniciativa enviada apenas el martes por la presidenta Claudia Sheinbaum para regular la labor de los trabajadores por aplicaciones, como DiDi, Rappi y Uber. Este viernes quedaría listo el dictamen y sería enviado a la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara baja, según un documento interno al que tuvo acceso Reuters. Posteriormente, el próximo lunes sería votado y enviado inmediatamente para su discusión en el pleno, donde Morena y sus aliados tienen amplia mayoría. "En el caso de aprobarse (el dictamen) se discutirá el martes (en el pleno)", dijo a Reuters Ricardo Monreal, líder de Morena en la Cámara de Diputados.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (IMELDA CASTRO CASTRO).- Patricia Mercado, diputada de Movimiento Ciudadano, destacó la importancia de que el Senado aprobará las reformas secundarias sobre la igualdad sustantiva con perspectiva de género así como el tema de erradicar la brecha salarial en entrevista para "Bitácora de Negocios" con Mario Maldonado de El Heraldo Radio que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group. Dijo que seguramente la próxima semana se votarán las reformas secundarias que mando la Presidenta Claudia Sheinbaum para lograr la igualdad en la perspectiva de género y recordó que desde hace seis años en el Senado diversas diputadas y senadoras formaron una coalición por la igualdad salarial donde se presentaron distintas iniciativas sobre el tema y se votaron en la Cámara Alta en el año 2020 las reformas a once ordenamientos jurídicos para ir cerrando a la brecha salarial que está a 22% en promedio peor que lamentablemente el dictamen se quedó en la Cámara de Diputados.
Ir a la notaMÉXICO (REDACCIÓN).- El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, aseguró que en estos momentos se requiere la unidad de todas y todos los que creemos que estamos en un proceso profundo de transformación, por lo que hay que actuar con mucha mesura. En ese sentido, consideró normal que existan desencuentros entre compañeras y compañeros de Morena. Pero acotó que está en desacuerdo que las diferencias se ventilen públicamente o incluso se diriman y traten de resolverse a golpes, “y no estoy de acuerdo en que se ofenda a compañeros y compañeras, incluyendo a mi hermano Saúl, que es senador por mayoría, que ganó una elección y que habló descalificando a la gobernadora de Campeche”, que tiene la facultad constitucional de nombrar a sus colaboradores.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (RAÚL MENDOZA).- Alfonso Ramírez Cuéllar, diputado federal de Morena, informó que el martes se estará discutiendo el Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025, en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, y aseguró que serán sumamente quirúrgicos y responsables en las reasignaciones que se tengan que realizar sobre todo en muchos órganos autónomos. “De tal manera que pudiéramos constituir una bolsa de las dimensiones que sea conveniente para garantizar que las universidades públicas no tengan en lo absoluto ningún recorte, hacer un esfuerzo mayor para el fortalecimiento de nuestro sistema de salud” comentó el diputado Ramírez Cuéllar en entrevista para el programa “Noticias de la Mañana con Mario Maldonado, en El Heraldo Televisión, que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (RAÚL MENDOZA).- Alfonso Ramírez Cuéllar, diputado federal de Morena, informó que el martes se estará discutiendo el Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025, en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, y aseguró que serán sumamente quirúrgicos y responsables en las reasignaciones que se tengan que realizar sobre todo en muchos órganos autónomos. “De tal manera que pudiéramos constituir una bolsa de las dimensiones que sea conveniente para garantizar que las universidades públicas no tengan en lo absoluto ningún recorte, hacer un esfuerzo mayor para el fortalecimiento de nuestro sistema de salud” comentó el diputado Ramírez Cuéllar en entrevista para el programa “Noticias de la Mañana con Mario Maldonado, en El Heraldo Televisión, que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (EDUARDO DE LA ROSA).- En la Cámara de Diputados se presentó una iniciativa que busca modificar la Ley Federal del Trabajo para prohibir el requisito de edad en las vacantes o anuncios de empleo que se ofrezcan en el país. Con la propuesta de la diputada Ana Elizabeth Ayala Leyva, del grupo parlamentario de Morena, se pretende erradicar la discriminación que existe hacia determinados grupos etarios.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (EDUARDO DE LA ROSA).- En la Cámara de Diputados se presentó una iniciativa que busca modificar la Ley Federal del Trabajo para prohibir el requisito de edad en las vacantes o anuncios de empleo que se ofrezcan en el país. Con la propuesta de la diputada Ana Elizabeth Ayala Leyva, del grupo parlamentario de Morena, se pretende erradicar la discriminación que existe hacia determinados grupos etarios.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE MÉNDEZ Y FERNANDO CAMACHO).- Morena en la Cámara de Diputados anticipó que la próxima semana discutirá una reforma a la Ley de Amparo y al Código Penal y de Procedimientos Penales, para regular la figura de jueces sin rostro. El coordinador de la bancada, Ricardo Monreal Ávila, informó que el tema se abordará como parte de la legislación que regula la reforma al Poder Judicial de la Federación, que se aprobó en septiembre pasado.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ Y ANTONIO LÓPEZ).- El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, se reunió con el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí, para hablar sobre el recorte al presupuesto que se estableció en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025. No obstante, el legislador guinda no aseguró que se vaya a respetar el presupuesto solicitado por la UNAM, y dijo que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública analizará y Morena y sus aliados decidirán si se le otorga.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), presentó ante los medios de comunicación su propuesta de presupuesto alterno para el año 2025, que plantea modificar el PEF en 4.4%, equivalente a 416 mil millones de pesos. (…) “Somos resistencia y ello implica no claudicar a nuestro derecho de ser legisladores, somos 71 hombres y mujeres que llegamos gracias a las mexicanas y mexicanos que creyeron en el proyecto del PAN”, declaró la coordinadora parlamentaria, Nohemí Luna.
Ir a la nota