CIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- En la Cámara de Diputados, las fracciones parlamentarias establecieron un acuerdo de “civilidad”, a cumplir en la ceremonia de este martes 1 de octubre, en la cual, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum rendirá protesta. El portavoz de la fracción del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Arturo Ávila refrendó que la ceremonia será histórica y los legisladores del bloque mayoritario se comportarán con compostura. “Es un evento republicano, hay un acuerdo de la Junta de Coordinación Política, ya lo anunció nuestro coordinador, el doctor Ricardo Monreal, para que todas las fracciones parlamentarias nos comportemos a la altura de un evento republicano. No es menor, es un suceso histórico. Lo que esperamos es que todos nos vamos a comportar a la altura de las circunstancias en este evento”, dijo.
Ir a la notaMÉXICO (REDACCIÓN).- Adriana Sarur entrevista al diputado federal Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados sobre la importancia de las reformas que en materia constitucional han sido aprobadas en este primer mes de trabajos legislativos.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- En el marco del cierre del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, y la llegada de Claudia Sheinbaum como la primer mujer presidenta de México, el diputado federal de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, destacó la importancia de reflexionar profundamente sobre el futuro de entidades como la Comisión Federal de Competencia y el IFETEL. Antes de definir el estatus jurídico de estos organismos, necesitamos un debate nacional sobre cómo combatir las prácticas monopólicas que afectan a las pequeñas y medianas empresas y perjudican a los consumidores", afirmó el legislador.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA VILLANUEVA).- La diputada federal, Clara Luz Flores, calificó de histórica la llegada de Claudia Sheinbaum a la Presidencia de México al considerar que será una nueva forma de gobierno y de protocolos. "Lo que se busca es ver una forma de gobierno diferente. Claro que es histórico y sobre todo por la lucha de las mujeres, la educación de nosotras como mujeres que hemos tenido durante tanto tiempo y lo platicábamos, coincidimos varias diputadas de varios partidos que hasta va a haber un cambio de forma de hacer estado".
Ir a la notaQUINTANA ROO (ANTONIO LÓPEZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- El coordinador morenista en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, afirmó que, en las próximas semanas, Morena y sus aliados aprobarán el paquete completo de reformas que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 5 de febrero, que incluye la propuesta para desaparecer a siete órganos autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). De visita en Tulum, Quintana Roo, a donde acudió para acompañar a Diego Castañón en su toma de protesta como presidente del Ayuntamiento, reafirmó, como lo había hecho la semana pasada, que la presidenta electa Claudia Sheinbaum también enviará un paquete de reformas, al inicio de su administración.
Ir a la notaEl Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en la Cámara de Diputados planteó la creación de un fideicomiso de apoyo a damnificados por desastres naturales, el cual proponen, se avale en calidad de urgente. A través de un comunicado, las y los diputados albiazules, dijeron que de concretarse en lo inmediato "ya podría brindar ayuda a las víctimas de los huracanes John y Helene en Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Yucatán y Quintana Roo".
Ir a la notaMÉXICO (JOSÉ GERARDO MEJÍA).- (…) El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que con la declaratoria de constitucionalidad de la reforma en materia de Guardia Nacional, emitida este domingo, se “protegerán los derechos humanos de todas las personas y no habrá ni excesos ni desmesura en su actuación”. “Es una institución noble, con alto nivel de aceptación en la población, que nos garantiza que su actuación esté protegida cuando se enfrente al crimen organizado y a los peligros propios de la inseguridad pública. Por eso es importante esta reforma constitucional”, destacó.
Ir a la notaMÉXICO (KARINA AGUILAR).- La Cámara de Diputados dio publicidad este domingo, al dictamen que modifica al artículo 28 de la Constitución que permite al Estado retomar el uso de las vías de tren para transportes de pasajeros. El dictamen establece que, “el Estado mexicano retoma el derecho de utilizar las vías ferroviarias para prestar el servicio de transporte de pasajeros. Para ello, el Ejecutivo Federal podrá otorgar asignaciones a empresas públicas o concesiones a particulares”.
Ir a la notaMÉXICO (KARINA AGUILAR).- La Cámara de Diputados dio publicidad, este domingo, al dictamen que reforma los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de empresas estratégicas. El dictamen, señala que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) serán “empresas públicas del Estado” y tendrán prevalencia o preponderancia sobre las privadas para la distribución.
Ir a la notaMÉXICO (MARTHA MARTÍNEZ).- Diputados de Morena y aliados turnaron al Ejecutivo las reformas de la Guardia Nacional y de los pueblos indígenas y afromexicanos para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Ir a la nota