Diputados de Morena, tanto locales como federales, originarios de Irapuato, convocarán a una marcha pacífica este fin de semana en dicho municipio, tras la masacre registrada en la colonia Barrio Nuevo , donde 12 personas perdieron la vida y al menos 20 más resultaron lesionadas. Así lo dio a conocer la diputada morenista Maribel Aguilar, quien organizará la movilización y adelantó que en ella se pedirá la destitución del secretario de Seguridad de Irapuato, Ricardo Benavides.
Ir a la notaConvencido de que el gobierno de la denominada 4T “no tiene problema con el pueblo y sí, confianza”, el diputado del Partido del Trabajo (PT) Emilio Manzanilla Téllez, resucitó su propuesta de “que se permita y se facilite la portación de armas de fuego”. (…) Por ello, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, intervino para pedir de “favor, que tomemos con calma este último tramo, todavía faltan varios oradores. Que tengamos altura de miras y que escuchemos. Nos puede gustar o no”, cuando eran las cuatro de la mañana de este jueves.
Ir a la notaLa presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la nueva reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y el Código Penal Federal, permitirá a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) mejorar sus capacidades de investigación para prevenir el lavado de dinero. (…) La reforma que fue propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum y enviada al Congreso a través de la Secretaría de Gobernación todavía deberá ser aprobada en la Cámara de Diputados para su posterior publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados concretó modificaciones a la Ley General de Vida Silvestre para prohibir la reproducción de mamíferos marinos, como delfines, lobos marinos y orcas, en cautiverio, su uso en espectáculos de acrobacia y su mantenimiento en tanques de concreto. En una sesión que se extendió hasta la mañana de este jueves, el Pleno avaló por unanimidad con 415 votos a favor, la minuta del Senado que modifica cuatro artículos del ordenamiento para prohibir la apertura de nuevos delfinarios y eliminar el contacto humano con estas especies, así como promover la creación de santuarios.
Ir a la notaEn entrevista con Enfoque Noticias, Dolores Padierna, Presidenta de la Mesa Directiva de San Lázaro habló sobre la aprobación de la Ley del Sistema de Investigación e Inteligencia. Indicó que esta aprobación es para conformar la estrategia de seguridad pública y que todas las instancias puedan combatir el delito.
Ir a la notaDurante la discusión de la que la Oposición bautizó como "Ley Espía", la diputada de Morena, Olga Leticia Chávez, reconoció que recurre a la Inteligencia Artificial para conocer el contenido de las iniciativas que se discuten en el pleno La legisladora respondió así a los señalamientos de la Oposición, que acusó a la mayoría de avalar la propuesta de modificación al dictamen que expiden la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública sin conocer su contenido, ya que se hizo público de madrugada, apenas unas horas antes de su discusión.
Ir a la notaEn medio de coronas fúnebres, lonas y acusaciones de fraude legislativo, Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados aprobaron, con el apoyo de Movimiento Ciudadano, una reforma que le da a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) acceso irrestricto a cualquier registro o padrón público y privado para la generación de información encaminada a la prevención, investigación y persecución de delitos. Durante la discusión de lo que la Oposición bautizó como "Ley Espía", diputados de PAN y del PRI, e incluso de MC, denunciaron un albazo legislativo para consolidar una "vigilancia indiscriminada a la ciudadanía", debido a que el dictamen de la Comisión de Seguridad fue sustituido por una propuesta de modificación dada a conocer en la madrugada de ayer.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE MÉNDEZ Y FERNANDO CAMACHO).- Con la ley de investigación e inteligencia en materia de seguridad pública “no se retornará a estructuras de espionaje del pasado” ni a figuras como las de Miguel Nazar Haro o Fernando Gutiérrez Barrios, sostuvo el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal. Después de que la oposición señaló que, con la ley, que comenzará a discutirse esta tarde en el pleno de la cámara, constituye “un andamiaje de vigilancia masiva, un cheque en blanco para un gobierno que busca espiar, controlar y reprimir sin límites”, Monreal ofreció revisar la disposición que prevé como material de inteligencia investigaciones a actividades sociales y políticas.
Ir a la notaMÉXICO (HANZEL FORTEZA).- Heraldo Radio cumple este día seis años de transmisiones, teniendo a diversas personalidades en sus micrófonos con programas de entretenimiento, noticias, deporte y mesas de análisis. En el marco de esta celebración, el coordinador de operación política del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Pedro Haces Barba y conductor del programa Hablando Fuerte, envió una felicitación a Heraldo Radio por su aniversario.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que las modificaciones a las leyes en materia de seguridad buscan prevenir cualquier delito cometido por cualquier persona y proteger a la sociedad de conductas antijurídicas. En declaraciones a representantes de los medios de comunicación, el legislador subrayó que no se está instaurando ninguno de los instrumentos jurídicos perversos que en el pasado existieron, sino una ley muy clara sobre investigación e inteligencia con base en el uso de tecnología para la persecución de los delitos, “por lo que nosotros negamos rotundamente, categóricamente, cualquier actitud de la oposición de calificar estas leyes como terroristas, totalitarias o de dictadura”.
Ir a la nota