QUADRATÍN

Niega Monreal albazo legislativo en leyes de seguridad

CIUDAD DE MÉXICO (VÍCTOR MEJÍA).- El coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, rechazó las acusaciones de un albazo legislativo en relación a las iniciativas sobre leyes de seguridad. En conferencia de prensa, explicó que las iniciativas han sido trabajadas durante más de dos meses, con múltiples dictámenes y modificaciones que han proporcionado un marco de discusión amplio y reflexivo.

Ir a la nota
REFORMA

Encaminan 'Ley Espía' en el Congreso

CIUDAD DE MÉXICO (MARTHA MARTÍNEZ Y NADIA ROSALES).- En medio de acusaciones de fraude legislativo, la mayoría en la Cámara de Diputados aprobó en lo general una ley secundaria de la reforma al Artículo 21 constitucional que fortalece las facultades de investigación y de inteligencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). En dicha legislación se mantiene el acceso irrestricto de la SSPC a cualquier registro existente, biométrico o telefónico, situación que la Oposición ha catalogado como una "Ley Espía".

Ir a la nota
EL PAÍS

Sheinbaum sobre su futura reforma electoral: “El INE se va a mantener como un organismo autónomo”

MÉXICO (ELIA CASTILLO JIMÉNEZ).- (…) El mensaje de Sheinbaum remitió a la propuesta de López Obrador, atascada en el Congreso por falta de votos para enmendar la Constitución. Legisladores del oficialismo, entre ellos, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez, han dicho a este periódico que la antigua iniciativa será la base para un futuro proyecto de reforma. La iniciativa del expresidente planteaba transformar el INE en el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), que quedaría como la única autoridad para organizar todos los comicios, tanto federales como estatales, así como las consultas populares y revocatorias de mandato. El nuevo órgano tendría participación del Gobierno federal, como ocurría antes de que se creara el instituto autónomo. También proponía reducir de 11 a siete el número de consejeros electorales, que debían ser electos en las urnas, por voto popular, igual que con los juzgadores.

Ir a la nota
REFORMA

Dice Haces que reunión con corruptor español fue 'cortesía'

CIUDAD DE MÉXICO (NADIA ROSALES Y MARTHA MARTÍNEZ).- Pedro Haces, coordinador político de Morena en Cámara de Diputados, justificó que por "cortesía política" fue que se reunió con el ex Ministro de Transporte español José Luis Ábalos, señalado como uno de los encargados de sobornos para ganar contratos en Tren Maya. Tras negar cualquier vínculo amistoso o comercial con Ábalos, quien en 2019 encabezó una comisión española que se reunió con él y el entonces líder de la Cámara alta, Ricardo Monreal, Haces aseguró que el trato de ambos fue meramente institucional.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Leyes secundarias a reforma judicial serán hasta septiembre: Sheinbaum; iniciativas ya están en el Congreso de la Unión, asegura

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que en este periodo extraordinario del Congreso de la Unión ya no pudo incluirse las leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial, las cuales se discutirán hasta septiembre. "Todas las iniciativas ya nuevas están o en la Cámara de Senadores o en la Cámara de Diputados. Las iniciativas que ya no entraron al periodo extraordinario por el tiempo en que se enviaron son las que se derivan de la reforma al Poder Judicial. Esas van a tener su trabajo en comisiones y probablemente se irán hasta septiembre al periodo ordinario", destacó.

Ir a la nota
QUADRATÍN

Todos los mexicanos, en condiciones de ser votados: Monreal

CIUDAD DE MÉXICO (VÍCTOR MEJÍA).- Ricardo Monreal habló de la participación de distintos funcionarios en procesos electorales y enfatizó que todos los mexicanos están en condiciones de ser votados siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos en la Constitución. En el caso de los puestos de elección popular están regulados por la Constitución”, afirmó el coordinador de Morena en San Lázaro, quien subrayó la importancia de dar congruencia a la legislación ordinaria.

Ir a la nota
LATINUS

Avalan en comisiones de la Permanente a expriistas como cónsules en EU

CIUDAD DE MÉXICO (JORGE MONROY).- La Primera Comisión de la Permanente avaló los 10 nombramientos propuestos por la presidenta Claudia Sheinbaum, entre ellos de tres expriistas, para cónsules en Estados Unidos, Canadá y Brasil. En su comparecencia, las 10 personas se comprometieron a acompañar a los migrantes mexicanos en Estados Unidos y su defensa legal frente a las redadas que se llevan a cabo en ese país.

Ir a la nota
HOJA DE RUTA DIGITAL

El diputado Ricardo Monreal Ávila afirma que los dictámenes de Guardia Nacional y seguridad pública tendrán modificaciones

CIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, dijo que en el dictamen que hoy se analiza para expedir una nueva Ley de la Guardia Nacional, habrá reservas; una, presentada el PVEM, a fin de que la Guardia Nacional se haga cargo de la vigilancia en algunas partes de los bosques donde hay talamontes y deforestación, y otra más es sobre los cargos como comandantes en regiones. Informó que ayer la Cámara de Diputados envió al Senado los temas deliberados, y hoy se enviará, en caso de aprobarse, lo relativo a la Guardia Nacional y mañana las dos leyes de seguridad pública. En este último tema que será discutido y, en su caso, aprobado en la sesión de mañana, anunció que sufrirá modificaciones importantes.

Ir a la nota
PROCESO

Reforma electoral se discutirá en septiembre; “el INE ha actuado por capricho”, dice Monreal

CIUDAD DE MÉXICO (JUAN CARLOS CORTÉS).- Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara una reforma al Instituto Nacional Electoral (INE) por considerar que se “extralimitó” en sus funciones, el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, afirmó que en septiembre se realizará la reforma electoral en la Cámara de Diputados. En entrevista en San Lázaro, el legislador morenista apoyó la declaración de la presidenta sobre la existencia de un grupo de consejeros que no actúan buscando que se cumpla la voluntad del pueblo.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Entrega de la Guardia Nacional a SEDENA, avalan diputados federales

CIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La Cámara de Diputados aprobó en lo general, con el voto a favor del bloque mayoritario, las reformas propuestas por la Presidenta de la República en materia de Guardia Nacional. En el segundo día del periodo extraordinario de sesiones, los parlamentarios se enfrascaron en el debate sobre la militarización de la seguridad pública.

Ir a la nota