LATINUS

Con 8 de promedio, abogados podrán ser candidatos a cargos judiciales y sin mínimo de edad por “energía e idealismo de los jóvenes”, dice dictamen

MÉXICO (JOSÉ GERARDO MEJÍA).- Abogados que hayan obtenido un promedio general de 8 cuando estudiaron la licenciatura en derecho, podrán registrarse como candidatos a jueces, ministros y magistrados, de acuerdo con el dictamen de la reforma judicial. Al aprobarse la iniciativa, se deroga la disposición de tener cuando menos 35 años para el primero de junio de 2025, día en el que se llevará a cabo la primera de dos elecciones para la renovación de cargos en el Poder Judicial; la segunda será en 2027.

Ir a la nota
24 HORAS

Es tiempo de transformar al Poder Judicial, señala López Casarín

El alcalde electo de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, señaló que México requiere un mejor sistema judicial, que permita el acceso a procedimientos equitativos, imparciales y expeditos a todos los ciudadanos que lo requieran. Durante la Asamblea Informativa sobre la Reforma al Poder Judicial, celebrada en el Bioparque San Antonio, el también diputado federal indicó que los ciudadanos están comprometidos con la transformación del país, que en los últimos años ha presentado avances en el Ejecutivo y el Legislativo.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Claudia Sheinbaum de acuerdo con elección de ministros de la Suprema Corte hasta el 2025

Ante la propuesta de la reforma al Poder Judicial para elegir en el 2025 a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en elección, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum dijo que está de acuerdo con la propuesta que realizaron los legisladores de Morena y aliados. "Me parece bien las propuestas que hicieron los diputados, estoy de acuerdo", dijo en entrevista tras la presentación del Plan de Justicia para pueblos de los altos de Jalisco.

Ir a la nota
LA RAZÓN

Sesión del INE acerca de ‘sobrerrepresentación’ de la 4T será determinante para el país: PRI

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas aseguró que es necesario “estar muy atento” a la sesión del Instituto Nacional Electoral (INE) del próximo viernes, debido a que ese día se resuelve la asignación de curules en la Cámara de Diputados. “La sesión del próximo viernes será determinante. El país estará atento a la decisión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral”, destacó en sus redes.

Ir a la nota
24 HORAS

Acuden expresidentes del PRI al TEPJF para frenar la reelección de Alito Moreno

Los expresidentes del PRI impugnaron ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la reelección de Alejandro Moreno Cárdenas y Carolina Viggiano Austria para el periodo 2024-2028. La demanda fue ingresada por Enrique Ochoa Reza, Pedro Joaquín Coldwell y Dulce María Sauri, quienes piden anular el proceso interno del partido tricolor.

Ir a la nota
ANIMAL POLÍTICO

Reforma judicial plantea renovar a todos los ministros de la Corte en 2025 y mantiene a magistrados electorales hasta 2027

La nueva versión de la reforma judicial, contenida en el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, plantea despedir a todas y todos los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en 2025 y mantiene a las y los magistrados del Tribunal Electoral hasta el 2027, año en el que todas las personas magistradas y juezas federales del país se habrían renovado mediante voto popular. El dictamen establece que habrá sólo dos períodos electorales para elegir a las y los nuevos titulares del Poder Judicial, mismas que se llevarán a cabo en elecciones extraordinarias en 2025 y ordinarias en 2027.

Ir a la nota
LATINUS

Dictamen de la reforma judicial: Poderes de la Unión y comités técnicos filtrarán a aspirantes a ministros, magistrados y jueces

MÉXICO (JOSÉ GERARDO MEJÍA).- Diputados de la llamada 4T tendrán solamente la primera semana de septiembre para aprobar la reforma judicial y elegir por voto popular a ministros, jueces y magistrados el primer domingo de junio próximo. De acuerdo con la iniciativa presidencial con más de 100 cambios que hicieron la Secretaría de Gobernación y legisladores de Morena y de los partidos Verde Ecologista de México y del Trabajo, se tiene previsto iniciar la etapa de preparación en los primeros siete días del mes de septiembre, es decir, en unas tres semanas.

Ir a la nota
MILENIO

Circula proyecto de reforma Judicial con nuevos requisitos para ministros

MÉXICO (SILVIA ARELLANO).- Los nuevos requisitos para ser ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) señalan que se debe tener un promedio de 8 y 9 en las materias relacionadas con el cargo al que se postula en la licenciatura, especialidad, maestría o doctorado y práctica profesional de cuando menos cinco años en el ejercicio de la actividad jurídica y se eliminó el requisito actual de contar con la edad de 35 años. De acuerdo con el proyecto de dictamen de la Reforma al Poder Judicial que circuló esta noche la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, se establece que, en la Corte, su presidencia se renovará cada dos años de manera rotatoria en función del número de votos que obtenga cada candidatura en la elección respectiva, correspondiendo la presidencia a quien alcance mayor votación.

Ir a la nota
GRUPO FÓRMULA

Reforma judicial: Esto dice a detalle el nuevo dictamen que pronto será votado

MÉXICO (REDACCIÓN).- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados ya se alista para discutir y votar la reforma judicial promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), cuyo dictamen llegará a San Lázaro con más de 100 cambios, pero ¿qué dice la nueva reforma? En las últimas horas salió a la luz el proyecto de dictamen de la reforma al Poder Judicial, mismo que viene con más de un centenar de cambios a lo inicialmente propuesto por el presidente mexicano.

Ir a la nota
POLÍTICO MX

PAN nombra a Noemi Luna como coordinadora en San Lázaro; sustituye a Jorge Romero

MÉXICO (REDACCIÓN).- El presidente nacional del PAN, Marko Cortés, nombró a Noemi Luna como coordinadora de la bancada en la Cámara de Diputados en sustitución de Jorge Romero.

Ir a la nota