LATINUS

Diputados discutirán aplicar la prisión preventiva oficiosa en los delitos de defraudación fiscal y contrabando

CIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ GERARDO MEJÍA).- Diputados discutirán este martes cambios a la constitución para considerar la defraudación fiscal y el contrabando dentro del catálogo constitucional de conductas que ameritan prisión preventiva oficiosa y garantizar una mejor recaudación. En caso de que se apruebe el dictamen en la Comisión de Puntos Constitucionales, se incluirán los delitos de extorsión, narcomenudeo, fabricación, comercialización, transportación, importación y exportación de drogas sintéticas.

Ir a la nota
EXCÉLSIOR

'PRI no volverá a trabajar con Beltrones; es un político de vitrina': 'Alito'

CIUDAD DE MÉXICO (LETICIA ROBLES).- El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, aseguró que el PRI no volverá a trabajar con Manlio Fabio Beltrones, a quien llamó “político de vitrina”, que tiene casi 80 años y ya no está acorde con la nueva dinámica del partido. En conferencia de prensa, Moreno Cárdenas volvió a llamar “cínicos” a los expresidentes nacionales del PRI que lo critican, a quienes le pidió litigar en las instituciones no en los medios de comunicación.

Ir a la nota
MILENIO

Marcela Guerra llama a garantizar recursos del Presupuesto 2025 para reformas en favor de las mujeres

CIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- La presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, llamó a garantizar en el Presupuesto 2025 los recursos necesarios para impulsar las reformas legislativas pendientes en favor de las mujeres. “Una iniciativa que no tiene presupuesto, pues es una iniciativa que puede ser letra muerta”, puntualizó.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Diputados van por ampliar prisión preventiva oficiosa y prohibir vapeadores

Esta tarde se reunirá la Comisión de Puntos Constitucionales, de la Cámara de Diputados, para discutir y, en su caso, aprobar dos dictámenes de las reformas constitucionales que propuso el titular del Ejecutivo, el pasado 5 de febrero, sobre ampliar el catálogo de delitos que merecen prisión preventiva oficiosa, y la prohibición de los llamados vapeadores. El primer dictamen plantea la reforma al artículo 19 de la Carta Magna para establecer prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, por los delitos de extorsión; narcomenudeo y producción, distribución y enajenación ilícita de drogas sintéticas, como el Fentanilo; delitos de defraudación fiscal y la emisión ilícita de comprobantes para combatir a las llamadas “factureras”.

Ir a la nota
MILENIO

Morena reclama al INE Tamaulipas trato diferenciado

Morena se defiende de la sanción económica impuesta por el INE tras las irregularidades señaladas en la presentación de sus informes de ingresos y gastos. El guinda reprocha al órgano electoral no haber tomado en cuenta que la plataforma de fiscalización tuvo muchas fallas y asegura que la autoridad es más blanda con el PAN y con Movimiento Ciudadano. “Se observa un trato diferenciado en conclusiones similares de Morena respecto a Acción Nacional y MC, lo que refleja incongruencia y parcialidad”, apuntó Sergio Gutiérrez Luna al apelar ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) el dictamen de la revisión financiera de las campañas de alcaldes y diputados locales en Tamaulipas.

Ir a la nota
LATINUS

En ocho sesiones de septiembre, Morena y aliados prevén aprobar reformas constitucionales de AMLO

MÉXICO (JOSÉ GERARDO MEJÍA).- La Secretaría de Gobernación envió este lunes a coordinadores parlamentarios de Morena y los partidos Verde Ecologista y del Trabajo el calendario para discutir y en su caso, aprobar las iniciativas del presidente Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con el documento, del 3 al 26 de septiembre se tiene previsto sesionar los martes y jueves de ese mes para llevar al pleno los proyectos aprobados como dictámenes y votarlos a favor en su totalidad, cuatro días antes de que López Obrador entregue la banda presidencial a Claudia Sheinbaum.

Ir a la nota
LA SILLA ROTA

Independencia del Poder Judicial es un derecho del pueblo: Norma Piña

MÉXICO (MARCO ANTONIO MARTÍNEZ).- (…) Del Poder Legislativo llegaron el diputado Marco Antonio Mendoza Bustamante en representación de la diputada Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión; el coordinador de Movimiento Ciudadano en San Lázaro, Braulio López Ochoa y la senadora del PRI, Beatriz Paredes. Aunque la ministra presidenta de la Suprema Corte agradeció la presencia de los coordinadores parlamentarios de Morena, PT y PVEM, ninguno asistió.

Ir a la nota
24 HORAS

Elección de juzgadores afectaría atracción de inversiones: Coparmex

CIUDAD DE MÉXICO (JORGE X. LÓPEZ).- La elección de jueces, magistrados y ministros puede no solo comprometer la independencia judicial, sino que también podría afectar la confianza pública y la atracción de inversiones por la probable imparcialidad de resoluciones judiciales, expresó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora. En conferencia de prensa virtual, el líder empresarial lamentó que los foros de diálogo organizados por la Cámara de Diputados no fueran tan abiertos como aseguraron los legisladores y los espacios para conocer sus observaciones no fueran incluidos.

Ir a la nota
MILENIO

Rubén Moreira es reelegido como coordinador parlamentario del PRI en San Lázaro

CIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- Por unanimidad, los diputados electos del PRI designaron a Rubén Moreira como su coordinador parlamentario para la 66 Legislatura en San Lázaro. En reunión plenaria celebrada en la sede nacional del PRI y encabezada por el presidente del partido, Alejandro Moreno, los legisladores entrantes acordaron trabajar en unidad, con responsabilidad y gran ánimo.

Ir a la nota
LATINUS

Asociación de abogados de empresa acusa que no fueron convocados a los foros de la Reforma Judicial

CIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- La Asociación Nacional de Abogados de Empresa (ANADE) acusó que hasta el momento no ha sido convocada para participar en los foros de la reforma judicial organizados por el Congreso de la Unión, a pesar de que enviaron solicitudes para poder participar. Al no poder formar parte del diálogo, la asociación emitió un comunicado para difundir su postura respecto a las propuestas que plantea la reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ir a la nota