MÉXICO (REDACCIÓN).- La diputada federal de Morena, Susana Cano, falleció este sábado, por lo que políticos de varios partidos externaron sus condolencias. (...) Marcela Guerra, presidenta de la Cámara de Diputados, indicó: “lamento el sensible fallecimiento de mi compañera de legislatura en la @Mx_Diputados, Diputada Susana Cano González. Envío mis más sinceras condolencias a su familia y amigos en este momento de dolor. Descanse en paz”.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (SILVIA ARELLANO).- Para que el Estado quede obligado a reembolsar a la población los gastos en servicios de salud incurridos debido a la omisión de servicios, como la entrega de medicamentos e insumos para la salud que le corresponde por parte de las instituciones públicas, el diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez Barba impulsa una iniciativa que reforma el cuarto párrafo del artículo 4° de la Constitución Política. Indica que la ley establecerá los mecanismos del reembolso. En los transitorios establece que el derecho al reembolso de los gastos que hayan tenido que realizar los derechohabientes, beneficiarios y población sin seguridad social para la atención médica preventiva, curativa, rehabilitatoria y paliativa será procedente cuando hayan recurrido a servicios privados o sociales de salud por el incumplimiento a que está obligada la institución pública de salud de que se trate.
Ir a la notaMÉXICO (JOSÉ GERARDO MEJÍA).- (…) La propuesta abrió un debate con Rubén Moreira, coordinador del Partido Revolucionario Institucional, quien preguntó: "¿Por qué solamente los animales silvestres?, ¿qué pasa con los toros?, ¿con las carreras de caballos? Esas parejeras que son una brutalidad para los animales, o las peleas de gallos, de perros, vayamos a lo profundo y destinemos recursos”. Moreira dijo que también deben promoverse mecanismos para evitar el “sufrimiento de los animales que consumimos, porque hay matanzas de animales a 500 metros de donde se están produciendo”.
Ir a la notaMÉXICO (YULIA BONILLA).- La mitad de las 20 iniciativas que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Congreso en febrero ya se encuentran listas para ser votadas por el pleno en la LXVI Legislatura que comenzará en diciembre. En una sesión de más de nueve horas este viernes, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó los dictámenes de otras cuatro reformas constitucionales en materia de programas sociales, pueblos indígenas y afromexicanos, bienestar animal y atención médica, con lo que ya suman 10 proyectos presidenciales camino al pleno de San Lázaro.
Ir a la notaMÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ).- Los diputados de la Comisión de Puntos Constitucionales, de la Cámara de Diputados, aprobaron por unanimidad, es decir, 38 votos a favor, el dictamen que plantea la reforma constitucional en materia de protección y cuidado animal. Avalaron que se modifiquen los artículos 3, 4 y 73 de la Carta Magna para prohibir expresamente el maltrato animal; sin embargo, no se consideró prohibir las corridas de toros, las carreras de caballos o las peleas de perros.
Ir a la notaMÉXICO (ÓSCAR PALACIOS).- Por unanimidad, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados avaló la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para que las personas con alguna discapacidad permanente reciban una pensión de carácter universal. Con 35 votos a favor, los diputados dieron luz verde al proyecto que establece que el Estado garantizará la entrega de una pensión a las personas con alguna discapacidad permanente menores de 65 años.
Ir a la notaMÉXICO (YALINA RUIZ).- Guadalupe Acosta Naranjo, integrante del Frente Cívico Nacional, compartió que el Instituto Nacional Electoral (INE) negó el permiso de sus instalaciones, para manifestarse en contra de la sobrerrepresentación el próximo domingo. El representante de la organización civil recalcó que la explanada del INE se ha utilizado para actos públicos, Sin embargo, se manifestarán al exterior de las instalaciones.
Ir a la notaMÉXICO (JOSÉ GERARDO MEJÍA).- Con dos documentos en las manos, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN) Éctor Jaime Ramírez Barba, afirmó que en materia de atención en salud “estamos ante dos mundos”. “Está el reporte de la Secretaría de Hacienda que dice que la iniciativa presidencial no tiene impacto en el presupuesto, que va a quedar en una ilusión porque no tiene plazas, no tiene nuevos hospitales, no tiene nuevos programas ni recursos”, destacó.
Ir a la notaMÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Leonardo Valdés, ex consejero presidente del IFE habló de la concentración del domingo en el INE en contra de la sobrerrepresentación de Morena y aliados en el Congreso. A través de redes sociales, el Frente Cívico Nacional y diversos grupos de la sociedad civil realizaron un llamado a la población a participar en una concentración masiva este domingo para protestar contra la sobrerrepresentación legislativa de Morena y aliados, que pretende aprobar el Instituto Nacional Electoral (INE).
Ir a la notaMÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ).- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó por 35 votos a favor, el dictamen de la reforma constitucional para reducir de 68 a 65 años, la edad para que los adultos mayores reciban una pensión no contributiva del Estado. Por una votación unánime, los diputados también avalaron que en el artículo 4 se establezca que el Estado —la Federación y las entidades federativas— garantizará la entrega de una pensión no contributiva a las personas con discapacidad permanente menores de 65 años.
Ir a la nota