ENFOQUE NOTICIAS

“Que nuestra delegación olímpica en París 2024 encumbre a México”: Marcela Guerra

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, deseó éxito a los 109 atletas que conforman el equipo mexicano que participa en los Juegos Olímpicos de París 2024 y confió que llevarán a México al podio. “Queremos medallas, queremos que México se encumbre y que nuestros deportistas pasen a la historia eterna del éxito”. Destacó el hecho de que sean más mujeres las que conforman esta delegación de deportistas de excelencia que, gracias a su esfuerzo y dedicación, representan a México en este encuentro de 10 mil 500 atletas de todo el mundo, de los cuales 5 mil 250 también son mujeres.

Ir a la nota
EXCÉLSIOR

'La subrepresentación amaga la democracia': Diego Valadés

La subrepresentación en el Congreso "es el mayor problema que ha enfrentado la democracia mexicana", advierte Diego Valadés, exprocurador general de la República. Respecto de la conformación de la próxima Legislatura y la implicación que tendrá que la oposición que ganó en las urnas 46% de la votación legislativa podría contar en la Cámara de Diputados con sólo 26% de las curules, el jurista afirma que "a partir de que se desconozca el derecho de casi la mitad de los votantes de oposición (su representación en la Cámara equivaldría más o menos a 52% de la que le debería corresponder) ya no se podrá hablar de democracia en México".

Ir a la nota
MILENIO

Mitin en Hidalgo donde se esperaba a Fernández Noroña termina en pleito

En agresiones y daños a camionetas del servicio público de pasajeros, terminó un mitin en el municipio de Progreso de Obregón, Hidalgo, donde se contemplaba la presencia de Gerardo Fernández Noroña quien no pudo llegar al evento. El mitin lo organizaron simpatizantes del ex presidente municipal de Progreso de Obregón, Armando M., quien fue recluido desde abril pasado en el Centro de Reinserción Social (CERESO) de Pachuca por el delito de uso ilícito de atribuciones. Su detención se dio siendo candidato a diputado local por el Partido del Trabajo (PT).

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Pese a regaño de AMLO, reforma judicial será debatida en la UNAM

“¿Qué se tienen que meter?”, lanzó el presidente López Obrador desde el atril presidencial el pasado 17 de junio en una crítica que hizo a la UNAM y algunos de sus investigadores por el documento que publicaron llamado: “Análisis técnico de las 20 iniciativas de reformas constitucionales y legales presentadas por el Presidente de la República". En aquella ocasión, AMLO acusó a la UNAM de derechizarse, ya es de conservadores y hasta criticó que ya fueron directores del Institutito de Investigaciones Jurídicas llegaron a ser directores y estuvieron en el ITAM.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Jorge Romero exige que se tomen en cuenta todas las voces en reforma judicial

El coordinador de las y los diputados federales del PAN, Jorge Romero Herrera, exigió a la bancada de Morena y aliados considerar todas las voces que se han escuchado durante los foros sobre la reforma judicial. Advirtió que de no hacerlo, los guindas demostrarían que solo se representan a ellos mismos y no a la gente.

Ir a la nota
MILENIO

Legisladores piden reforzar capacitación para asistir a enfermos en situación terminal

CIUDAD DE MÉXICO (SILVIA ARELLANO).- Para atender las necesidades de los enfermos en situación terminal y sus familiares, diputados y senadores de la Comisión Permanente exhortaron a la Secretaría de Salud que, en coordinación con sus homólogas de los 32 estados del país, refuercen la capacitación del personal especializado en tanatología de las unidades médicas. Los legisladores resaltaron la importancia de la tanatología, porque incide en la salud mental y la calidad de vida tanto de los enfermos terminales como de sus personas allegadas.

Ir a la nota
MILENIO

Diputados de MC proponen legitimar bosques de agua y promover planes para su protección

CIUDAD DE MÉXICO (SILVIA ARELLANO).- Los diputados de Movimiento Ciudadano (MC) Braulio López Ochoa Mijares y Carlos Alberto León García presentaron una iniciativa que plantea incluir el concepto de bosques de agua en la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección Ambiental, y facultar a las entidades federativas a implementar acciones en materia de preservación y protección de esos ecosistemas. La iniciativa, turnada a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales para dictamen, propone reformar y adicionar diversas disposiciones de dicha ley, para establecer que se entenderá por bosques de agua a las zonas boscosas que conectan a dos o más regiones, las cuales albergan grandes cantidades de biodiversidad y son de especial relevancia para la provisión de recursos hídricos y demás servicios ambientales a las regiones que unen.

Ir a la nota
MILENIO

PT propone sancionar a servidores públicos estatales del Repuve que no lo actualicen

CIUDAD DE MÉXICO (SILVIA ARELLANO).- La diputada del PT, Margarita García García propuso sancionar a servidores públicos de las entidades federativas que no actualicen el Registro Público Vehicular (Repuve). La legisladora promueve una iniciativa que adiciona un artículo 25 Bis a la Ley del Registro Público Vehicular donde se establezca considerar como falta administrativa grave de las y los servidores públicos de las entidades federativas, no mantener actualizado el Registro Público Vehicular estatal, relativo a altas, bajas, cambio de propietario, emplacamiento, infracciones y toda la información relativa a los vehículos.

Ir a la nota
LATINUS

La 4T aplaude el informe de la Comisión de Vigilancia de la ASF, pese a la falta de avances en denuncias sobre los hijos de AMLO y violencia de género

CIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ GERARDO MEJÍA).- Este viernes, el diputado priista Pablo Angulo Briseño recibió tantos aplausos, o incluso más, de parte de legisladores oficialistas que cuando ocupa el cargo de presidente de la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI. En el informe de 927 páginas que entregó a legisladores como presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de la Cámara de Diputados, no se registra ningún avance en denuncias de corrupción, nepotismo y violencia política de género.

Ir a la nota
REFORMA

Critican inacción y desconocimiento en detención de capos

CIUDAD DE MÉXICO (CLAUDIA SALAZAR).- La diputada del PRI Sue Ellen Bernal cuestionó que el Gobierno de Estados Unidos sea el que detenga a los capos del narcotráfico y las autoridades mexicanas no estén ni enteradas. Destacó que por lo dicho esta mañana en la conferencia de prensa en Palacio Nacional, el Gobierno de México tenía escasa información sobre cómo se detuvo al líder del Cártel de Sinaloa, Ismael "El Mayo" Zambada por parte de agencias norteamericanas en Texas.

Ir a la nota