EL UNIVERSAL

Diputada del PAN propone establecer que los filtros de los cigarros sean biodegradables

La diputada Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra (PAN) propuso reformar la Ley General para el Control del Tabaco, para establecer que el filtro del cigarro sea “biodegradable”, y así ayudar a reducir desechos que dañen al medio ambiente y ecosistemas. El filtro de los cigarrillos es de acetato de celulosa, el elemento de más rápida evaporación del cigarrillo. La combinación de componentes del filtro hace que su tiempo de degradación oscile entre uno y 10 años.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Morena denuncia a Xóchitl Gálvez por uso indebido del emblema de INE

MÉXICO (OTILIA CARVAJAL).- El representante de Morena ante el INE, Sergio Gutiérrez Luna, presentó queja en contra de Xóchitl Gálvez por utilizar de forma indebida el emblema del Instituto en sus redes sociales, en supuestos espectaculares para una campaña. “Es claro que Xóchitl Gálvez está transgrediendo las normas en materia de propaganda electoral, porque mediante claros actos de promoción de su plataforma electoral, ha empleado el logotipo del INE para efectos de obtener el apoyo ciudadano”, señaló.

Ir a la nota
EXCÉLSIOR

Partido Verde propone reducir tiempos de espera en casetas de peaje

MÉXICO (PATRICIA RODRÍGUEZ CALVA).- El Partido Verde Ecologista de México presentó una propuesta para reducir los tiempos de espera en las casetas de peaje. Se trata de una medida orientada a mejorar la movilidad y reducir la contaminación ambiental, la cual, no solo contribuirá a una mayor seguridad vial, sino que también tendrá impactos positivos en la calidad del aire, aseguraron diputados de dicho instituto político. La iniciativa, liderada por el legislador Marco Antonio Natale Gutiérrez, busca modificar el artículo 19 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

INE batea petición de Morena de remover a Manuel López San Martín como moderador del debate presidencial

MÉXICO (OTILIA CARVAJAL).- (…) El diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, acusó a Manuel López San Martín de actuar de manera facciosa y parcial, por sus comentarios contra el ex subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. “Dice él que está garantizada su imparcialidad. No está garantizada, obedece a Salinas Pliego”, reviró.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Baja MC a diputada federal trans; María Fernanda Félix acusa que fue “usada”

MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La diputada federal trans suplente en la bancada del Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados, María Fernanda Félix, que rindió protesta en el cargo hace aproximadamente un mes, fue retirada del puesto. Ello, debido a que la legisladora propietaria, Julieta Mejía Ibáñez, decidió retomar sus labores en el recinto.

Ir a la nota
LATINUS

Morena presenta queja contra Xóchitl Gálvez ante el INE por llamar a empresarios a convencer a empleados de votar por ella

MÉXICO (JORGE MONROY).- Los representantes de Morena, PT y PVEM ante el Instituto Nacional Electoral (INE) presentaron una queja contra la candidata presidencial Xóchitl Gálvez y los partidos de la coalición Fuerza y Corazón por México, por el llamado que hizo la abanderada del PAN, PRI y PRD a empresarios a no ser “timoratos” y “ponerse las pilas” para hacer labor de convencimiento entre sus empleados, a fin de luchar por la democracia el próximo 2 de junio. El representante de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, acusó que ello representaría una posible coacción del voto, mientras que el representante del PT, Gerardo Fernández Noroña, consideró que podría significar una amenaza de despido hacia los trabajadores si no votan por Xóchitl Gálvez.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Gracias a México, nuevo freno en EU a la Ley SB4, dice coordinador morenista

MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La decisión de un Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito de Estados Unidos, de rechazar la petición del estado de Texas, para dar luz verde a la aplicación de la ley SB4 que permitirá al gobierno de esa entidad norteamericana detener y expulsar a migrantes que aparentemente se encuentren en el lugar de manera irregular, fue un logro de las gestiones diplomáticas de México, aseguró el líder parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier. Señaló que la determinación que forma parte del proceso legal en marcha en tribunales estadounidenses con respecto a las medidas migratorias del gobierno de Texas, de acuerdo a la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, tuvo presente el recurso diplomático promovido por el Ejecutivo Federal.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

AMLO propone al siguiente gobierno aumento presupuestario de 3.8% para sostener programas sociales

MÉXICO (LEONOR FLORES).- El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso un aumento del 3.8% para el 2025, lo que le corresponde a la siguiente administración aumentar el gasto en los programas sociales que distinguieron al gobierno de la Cuarta Transformación. De acuerdo con los Pre-criterios Generales de Política Económica (PGPE) que envió al Congreso de la Unión para el 2025, son 44 los programas que considera prioritarios para que sigan operando durante el próximo sexenio.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Reciben diputados previsiones económicas 2025; se prevé crecimiento de entre 2 y 3 por ciento

MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La Cámara de Diputados dio por recibidos oficialmente los Pre-criterios de Política Económica 2025, donde se establecen las previsiones financieras para el año entrante. El documento enviado por la Secretaría de Hacienda y que ya fue publicado en la Gaceta Parlamentaria del recinto habrá de ser turnado a las comisiones de Hacienda y Presupuesto para su revisión y consideración, al momento de analizar el Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos del año entrante.

Ir a la nota
LATINUS

ASF detectó pagos por trabajos no efectuados y material defectuoso en el tramo donde se descarriló el Tren Maya

En el Tramo 3 del Tren Maya, en el que un vagón del convoy que viajaba a Cancún se descarriló el lunes pasado, se hicieron pagos por trabajos no ejecutados por 18 millones de pesos, y se comprobó que las vías y el material sobre el que rueda el tren presentaba fallas. En el informe de la Cuenta Pública 2022 que presentó hace un mes la Auditoría Superior de la Federación (ASF) se encontró que en la construcción de pasos vehiculares, infraestructura vía férrea, superestructura vía férrea, accesos y caminos auxiliares de ese tramo que comprende los estados de Campeche y Yucatán “se pudo constatar que muchos de ellos se encontraban en malas condiciones”.

Ir a la nota