MILENIO

PRI acusa al gobierno mexicano de lucrar con el tema migratorio

Alejandro Moreno presidente del PRI acusó al gobierno mexicano de usar "el tema migratorio para negociar con EUA" y de no mostrar avances para esclarecer los hechos a un año del incendio en una estancia de migración en Ciudad Juárez y que dejó 40 migrantes muertos. En un mensaje compartido en su cuenta de X, el líder del partido tricolor, aseguró que después de un año del incendio en la estancia migratoria no existen avances en materia de justicia para los afectados y familias.

Ir a la nota
MILENIO

Coparmex Tampico incentivará el voto ante el desencanto por las campañas

Los miembros de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Tampico trabajan para incentivar el voto en la población de la zona sur de Tamaulipas, al reconocer existe un desencanto por el actual proceso electoral y las diversas propuestas mencionadas por los candidatos a la Presidencia de la República. A la par de llamar a sus miembros a impulsar el número de votantes en la jornada del próximo 2 de junio, el presidente del centro empresarial Gonzalo Treviño Rodríguez destacó que se agruparán con todas las cámaras del sector privado establecidas en la localidad y organismos no gubernamentales, cuyo fin sea establecer una agenda propia y entregársela a los postulados al Senado, la Cámara de Diputados, alcaldías y el Congreso estatal.

Ir a la nota
MILENIO

Noroña califica a López San Martín como moderador inmoderado; "¿quién lo va a moderar", dice

Gerardo Fernández Noroña, coordinador de Organizaciones Sociales del equipo de Claudia Sheinbaum, calificó al periodista Manuel López San Martín como un "moderador inmoderado", quien recientemente cuestionó la gestión del ex subsecretario de Salud, Hugo López Gatell. López San Martín y la periodista Denise Maerker fueron avalados por el INE para moderar el primer debate presidencial, que se celebrará el 7 de abril en la sede del órgano electoral, en la Ciudad de México.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Por presunto desvío de recursos, diputados solicitan auditoría a Secretaría de Seguridad de Campeche

Ante las diversas protestas de policías y ciudadanos de Campeche que se han llevado a cabo en los días recientes, la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, de la Cámara de Diputados, solicitó a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que revise los recursos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana del Estado de Campeche. El diputado Pablo Guillermo Angulo Briceño (PRI), presidente de la comisión, explicó que la solicitud que hicieron varios diputados, tiene la finalidad de comprobar si la dependencia estatal ha utilizado correctamente el presupuesto, y ha comprado armamento y equipo para el personal policiaco del estado.

Ir a la nota
24 HORAS

Solicitan diputados a ASF audite recursos de seguridad pública en Campeche

El diputado presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Pablo Angulo (PRI) reveló que él, y varios legisladores más, presentaron una denuncia en la Auditoría Superior para que fiscalice los recursos destinados para la seguridad pública en el estado de Campeche. Esto, dijo, con el objetivo de determinar si es o no correcto lo que ha señalado la policía estatal de que no se ha comprado equipo, nuevo armamento, ni se ha adquirido lo básico que requieren para realizar sus labores.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Ven “alarmas” tras aprobar prohibición de terapias de conversión en la Cámara de Diputados

CIUDAD DE MÉXICO (EDUARDO DINA).- Luego de que el pasado viernes 22 de marzo se aprobó en la Cámara de Diputados prohibir las terapias de conversión, la organización Yaaj México celebró esta decisión tras el impulso que se hizo junto con legisladoras de distintos partidos políticos como Citlalli Hernández y Salma Luévano (Morena), Patricia Mercado (Movimiento Ciudadano) y Alejandra Lagunes (Partido Verde). Iván Tagle Durán, director general de Yaaj México, celebró este avance legislativo y deuda histórica del gobierno con las poblaciones LGBT+ para “verse y entenderse” como un trabajo colectivo con sociedad, legisladores, partidos políticos, academia, medios, organismos internacionales, fundaciones y sector privado.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Descarrilamiento de un vagón del Tren Maya, 'el sello de la casa': oposición

CIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- En la Cámara de Diputados, legisladores de oposición criticaron y hasta se burlaron de la falla registrada este lunes 25 de marzo, con el descarrilamiento de uno de los vagones del Tren Maya, a su llegada a la estación Tixkokob, en Yucatán. El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira, y el vicecoordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Triana, afirmaron que el desperfecto muestra cuál es el “sello de la casa” en las megaobras impulsadas en la presente administración.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Impulsará Consejo Nacional de Pueblos Indígenas Reforma indígena y Afromexicana

OAXACA (CIRCE VARGÓN).- En su segunda sesión ordinaria, el Consejo Nacional de Pueblos Indígenas, en asamblea plenaria, acordó promover e impulsar la Iniciativa de Reforma Constitucional sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos ante el Congreso de la Unión. Con la presencia de 170 consejeras y consejeros de 65 pueblos indígenas, que se dieron cita en la ciudad de Oaxaca, posterior a su asistencia al acto conmemorativo del 218 aniversario del natalicio de Benito Juárez, determinaron participar en los Foros de Diálogo Nacional convocados por el Poder Legislativo, con la finalidad de plantear la relevancia de la Iniciativa para la implementación de los derechos indígenas y afromexicanos.

Ir a la nota
EXCÉLSIOR

Cuidado del agua y educación ambiental, prioridad para el Partido Verde

CIUDAD DE MÉXICO (MARCO NÁJERA).- El Partido Verde Ecologista de México cerró filas en la Cámara de Diputados y presentó una iniciativa para promover la educación ambiental sobre el cuidado del agua en las escuelas del país. Lo anterior con la intención de abordar la preocupación por la escasez de agua en México. Esta propuesta presentada por el Verde Ecologista, no solo en la Cámara baja, sino también en el Senado de la República, tiene el objetivo de sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de cuidar el agua desde temprana edad, en una época donde la escasez afecta a comunidades enteras, por lo que es menester educar a los más jóvenes en materia de protección hídrica.

Ir a la nota
LOPEZ-DÓRIGA DIGITAL

Activistas celebran avances para prohibir las terapias de reorientación sexual en México

Miembros y colaboradores de la organización Yaaj México celebraron la prohibición a las terapias de reorientación sexual de personas LGBTI en la Cámara de Diputados e insistieron en que era una deuda histórica. “Esto es un hito más en la historia de lucha de nuestro movimiento. Era una deuda histórica. Según el Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) que en 2022 medio millón de personas fueron sometidas a estas prácticas”, dijo Iván Tagle, director de Yaaj México, organización por los derechos de la diversidad sexual, en conferencia de prensa en Ciudad de México

Ir a la nota