CIUDAD DE MÉXICO (JORGE BUTRÓN).- El coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, aseguró que el país “arde” por la violencia, en especial estados como Sinaloa tras el secuestro masivo de personas este viernes, por lo que hizo una fuerte crítica a la estrategia de seguridad de la que dijo, es un fracaso. “En Sinaloa hay un secuestro masivo de familias, más de 50 personas incluyendo niños. La estrategia de abrazar a los delincuentes es un fracaso, y es la responsable de lo que hoy sucede. Morena tiene que responder por las atrocidades que vive el país”, destacó en sus redes.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- Las y los integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados presentaron un punto de acuerdo para dar seguimiento a la denuncia presentada por Marcelo Ebrard en contra de Claudia Sheinbaum, en el pasado proceso interno para la selección de su candidata presidencial. En dicha acusación que presentó Marcelo Ebrard, en agosto del 2023, advirtió la indebida intervención de funcionarios públicos del orden federal, estatal y municipal para favorecer las pretensiones electorales de Claudia Sheinbaum. En específico, denunció la intervención de la Secretaría de Bienestar del gobierno federal a través de brigadistas denominados “Siervos de la Nación”.
Ir a la notaMÉXICO (REDACCIÓN).- ¡Es oficial! Las terapias de conversión, también conocidas como Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género (Ecosig), quedaron prohibidas en México. Con una votación de 267 sufragios a favor, 104 en contra y 33 abstenciones, fue aprobada, en lo general, la minuta que prohíbe y sanciona penalmente las terapias de reorientación sexual.
Ir a la notaMÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados salió a acusar al Partido Acción Nacional (PAN) de frenar el avance en el Pleno, de la prohibición de terapias de conversión. Aunque morenistas y aliados tienen votos suficientes para aprobar leyes generales y sus reformas, sin necesidad de contar con votos de la oposición, el coordinador Ignacio Mier aseguró que si el proyecto se retrasa nuevamente, la culpa será del PAN.
Ir a la notaMÉXICO (REDACCIÓN).- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llamó a los integrantes del Congreso de la Unión a cumplir con el artículo tercero transitorio del Decreto por el que se incorporó el reconocimiento del derecho al acceso al agua y al saneamiento, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 8 de febrero de 2012, y se emita la correspondiente Ley General en la materia. En el Día Mundial del Agua, destacó la importancia de este tipo de reconocimientos, así como de la emisión una ley en este sentido, debido a la actual crisis mundial del líquido vital, “caracterizada principalmente por la desigualdad, la pobreza y la violencia que están viviendo las comunidades y pueblos, así como por la intensificación de la actividad minera, la industrial y de la agricultura, cuyas grandes demandas de agua, atentan contra su gestión sostenible y equitativa”.
Ir a la notaMÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- (…) El coordinador de la fracción de Movimiento Ciudadano (MC), Braulio López Ochoa advirtió que el proyecto podría quedarse nuevamente a la orilla de la aprobación. (…) En respuesta, la presidenta en turno de la Mesa Directiva, Joanna Felipe Torres, puntualizó que el acuerdo de la Junta de Coordinación fue desahogar las efemérides programadas y los dos dictámenes enlistados, por lo que hasta el momento, no se había decidido retirar el proyecto del orden del día.
Ir a la notaMÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ).- Los diputados de Morena y sus aliados aprobaron expedir la Ley General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, para transferir a las entidades federativas la obligación de presupuestar recursos para atender a la población en situación de emergencia y reconstruir la infraestructura pública estatal que hubiera quedado afectada; y abroga la Ley General de Protección Civil del 2012. “El monto que cada entidad federativa debe destinar para ese objeto, corresponderá como mínimo al 10% del promedio obtenido de la aportación que la entidad federativa haya realizado durante los últimos cinco ejercicios fiscales, actualizado por el Índice Nacional de Precios al Consumidor, para la reconstrucción de su infraestructura dañada”, especifica el documento.
Ir a la notaMÉXICO (JOSÉ GERARDO MEJÍA).- A menos de 24 horas de haber solicitado su regreso a la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), el diputado Iván Arturo Rodríguez Rivera solicitó licencia por tiempo indefinido a partir del 31 de marzo de 2024. Rodríguez Rivera fue inhabilitado en septiembre de 2023 por 20 años para desempeñarse como servidor público, siendo diputado federal de la presente legislatura.
Ir a la notaMÉXICO (JORGE X. LÓPEZ).- El diputado federal Luis Mendoza (PAN) presentó una iniciativa de reforma a las leyes federales de protección de datos personales, tanto de particulares como de sujetos obligados, para elevar penas de prisión a quienes vulneren información personal con dolo. Y cuando se trate de servidores públicos, incluyendo al Presidente de la República, la iniciativa establece la imposición de cinco años de prisión, así como la destitución e inhabilitación del cargo.
Ir a la notaValentín Reyes López, diputado federal por el Cosamaloapan del partido Morena, falleció este viernes en Veracruz. Sin que se conozcan detalles de las causas del deceso, líderes cañeros, empresarios dan el pésame a la familia del que fuera también alcalde de Tres Valles y próspero empresario dueño de la cadena de tiendas Lores con sucursales en gran parte de Veracruz.
Ir a la nota