Karen Castrejón Trujillo, líder nacional del Partido Verde Ecologista de México, lamentó que más de 2 mil 400 millones de personas vivan en naciones afectadas por el estrés hídrico. "La escasez mundial de agua es una preocupación creciente, que tiene numerosas afectaciones para el planeta", señaló
Ir a la notaMÉXICO (THALÍ LEYVA).- Jorge Romero, coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de “hacer un berrinche” y utilizar a la Guardia Nacional para tomar las instalaciones del campo de golf de “Tangolunda”, que es administrado por Grupo Salinas y cuenta con una concesión hasta 2027. En entrevista en ADN 40, el diputado panista destacó que el despliegue de más de 100 efectivos de la Guardia Nacional se dio “curiosamente” a 24 horas de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a favor del particular.
Ir a la notaMÉXICO (CLAUDIA SALAZAR).- Diputados del PRI y PAN manifestaron que hay una crisis de ingobernabilidad en Guerrero ya insostenible, producto de la falta de capacidad de la Gobernadora Evelyn Salgado, quehacer frente a los diversos problemas sociales y de violencia que enfrenta el estado.
Ir a la notaMÉXICO (REDACCIÓN).- Una mujer encaró a la diputada federal del PAN, Margarita Zavala y se lanzó contra su esposo Felipe Calderón, pues dijo que lastimó mucha gente durante su sexenio. En redes sociales compartieron un video en el que se ve el momento en el que la ciudadana increpa a Zavala en lo que parece ser un tianguis o mercado mientras hablaba con otros ciudadanos.
Ir a la notaMÉXICO (NORA BUCIO).- La lideresa del Partido Verde Ecologista de México, Karen Castrejón Trujillo, resaltó la necesidad fortalecer el combate a los delitos ambientales, tales como la contaminación de los cuerpos de agua, toda vez que ésta representa una amenaza al bienestar social, a la economía y a la naturaleza. Con motivo del Día Internacional de Acción por los Ríos, el Partido Verde anunció que buscará establecer sanciones ejemplares a quien atente contra la estabilidad y la salud de los ecosistemas naturales en territorio nacional.
Ir a la notaMÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- El titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Colmenares manipuló las cifras e información de la Cuenta Pública 2022, alertó la integrante de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), María Elena Pérez-Jaén. Al finalizar una de las últimas reuniones del titular del organismo fiscalizador con los integrantes de la actual Legislatura, la congresista hizo énfasis en que Colmenares Páramo ha engañado a la opinión pública, mostrando balances de resultados globales, con datos de auditores anteriores, con el fin de “presumir” logros que no son ciertos y “datos alegres”.
Ir a la notaMÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- En la Cámara de Diputados, la Comisión de Puntos Constitucionales perfiló, a través de su presidente, el diputado Juan Ramiro Robledo, que para el 15 de abril próximo ya deberán estar listos los dictámenes de las reformas constitucionales propuestas por el Presidente de la República, al menos los que generen consenso. En reunión de la instancia dictaminadora, Robledo Ruiz indicó que el objetivo es que los proyectos salgan rápidamente en el Pleno, para dar al Senado de la República al menos 10 o 12 días a fin de que procese las reformas.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- Inés Parra, diputada federal de Morena, arremetió contra el titular de Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Colmenares, en una reunión de trabajo realizada en la Cámara de Diputados. La legisladora llamó al titular de la ASF "solapador de la corrupción" y le pidió su renuncia. Al denunciar que Colmenares es un “encubridor” que hace “fiscalizaciones a modo”, la diputada también solicitó a la Comisión de Vigilancia fincarle una responsabilidad administrativa.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- El titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Colmenares, informó que tras la fiscalización a la Cuenta Pública 2022, se observó un incremento en las responsabilidades administrativas fincadas a entes que incurrieron en presuntas irregularidades. En una reunión de trabajo con las diputadas y los diputados integrantes de la Comisión de Vigilancia de la ASF, el auditor superior explicó que como resultado de las mil 762 auditorías a los recursos de origen federal que se hicieron a la Cuenta Pública, se observó un monto por aclarar de 22 mil 892.1 millones de pesos.
Ir a la notaLegisladores del Partido Verde consideran que las reformas constitucionales recientemente presentadas por el Ejecutivo, "marcan el inicio de un debate que puede ser crucial para definir el rumbo del país no solo en el corto plazo, sino también en las décadas venideras”. “Como parte de este proceso, se realizará una serie de Foros Nacionales de Diálogo para discutir las reformas propuestas, permitiendo la participación de expertos y la definición de posturas de los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados y el Senado”, señalaron
Ir a la nota