ANIMAL POLÍTICO

Morena relega a saxofonista María Elena Ríos en candidaturas, pero a Alejandro Murat no; “da senaduría a mi agresor”

La saxofonista y activista María Elena Ríos, sobreviviente de un intento de feminicidio, fue finalmente registrada como candidata en las listas de Morena para la 66 Legislatura en la Cámara de Diputados; pero es suplente y ocupa un lugar lejano, mientras que el mismo partido colocó al ex gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat -a quien señala como uno de sus agresores- en la Lista Nacional de candidatos al Senado, con posibilidades de llegar al escaño. Se trata del mismo expriista a quien Ríos y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos acusaron por obstaculizar su proceso legal en el marco del ataque de ácido del que fue víctima en 2019.

Ir a la nota
LATINUS

Diputada indígena de Morena denuncia a Mario Delgado en el TEPJF por bloquear su reelección y poner a un expriista con “documentos apócrifos”

MÉXICO (JOSÉ GERARDO MEJÍA).- Inés Parra Juárez, diputada indígena morenista, presentó una denuncia ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en contra del dirigente nacional de ese partido, Mario Delgado Carrillo, por haber evitado su reelección al actuar con dolo a través de un bloqueo “gandalla” en las encuestas. “Se me escamoteó de no haber sido ni siquiera metida en las encuestas y peor aún, se me bloqueó con alevosía y desdén de ser sancionada en las urnas de manera democrática”, afirmó.

Ir a la nota
EL HERALDO DE MÉXICO

TEPJF valida mecanismo para evitar sobrerrepresentación en el Congreso

MÉXICO (MISAEL ZAVALA).- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó el mecanismo del Instituto Nacional Electoral (INE) para evitar sobrerrepresentación en el Congreso, al realizar la asignación de Diputados y senadores por la vía de representación proporcional, es decir plurinominales. Los magistrados votaron de manera unánime por respaldar un acuerdo del Consejo General del INE por el que se determina el mecanismo para la aplicación de la fórmula de asignación de las curules y los escaños por el principio de representación proporcional en el Congreso de la Unión.

Ir a la nota
MILENIO

Morena, PAN y PRI celebran liberación del periodista Jaime Barrera

MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- Los grupos parlamentarios de Morena, Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados celebraron la liberación del periodista Jaime Barrera, tras ser secuestrado el lunes pasado en Guadalajara, Jalisco. Además, los líderes de las bancadas en San Lázaro demandaron condiciones de seguridad para todos los mexicanos.

Ir a la nota
LA JORNADA

Avalan reformas para realizar aportaciones complementarias al FEIP

MÉXICO (VÍCTOR BALLINAS).- La Cámara de Diputados aprobó por mayoría, con 242 votos a favor, 194 en contra y dos abstenciones, el dictamen a la minuta que adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, para realizar aportaciones complementarias al Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP). Se envió al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. Las adiciones a los artículos 21 Bis, con una fracción V Bis, y al 23, con un último párrafo, de dicha norma legal, establecen que, tratándose del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público podrá realizar aportaciones adicionales de activos financieros o títulos de crédito del Gobierno Federal, siempre y cuando se cumpla con lo señalado en el artículo 17 de esta Ley.

Ir a la nota
MILENIO

Morena descarta votar reducción de jornada laboral la próxima semana

MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Leonel Godoy, descartó discutir y votar la semana próxima la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas, pues, dijo, el proyecto requiere mayoría calificada y todavía “tiene dificultades”. Subrayó, además, que dicha reforma constitucional forma parte de los asuntos a debate en los foros de parlamento abierto convocados para analizar las 20 iniciativas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ir a la nota
LA RAZÓN

'Calderón se casó con Margarita porque la confundió con una bebida', dice diputada del PT a Zavala

CIUDAD DE MÉXICO (YULIA BONILLA).- En medio de una votación para declarar a marzo como el mes de las mujeres, la diputada del Partido del Trabajo, Margarita García, arremetió contra la panista Margarita Zavala, a quien dijo que su esposo, el expresidente Felipe Calderón, se casó con ella porque la “confundió con una bebida”. “Ya entiendo por qué Felipe Calderón se casó con mi colega Margarita, porque la confundió con la bebida”, dijo.

Ir a la nota
REFORMA

Propone priista hacer obligatorio el voto

CIUDAD DE MÉXICO (MARTHA MARTÍNEZ Y CLAUDIA SALAZAR).- La diputada del PRI, Melissa Vargas, presentó una iniciativa para hacer obligatorio el voto y establecer sanciones en caso de no ejercerlo. La legisladora mexiquense propuso para quienes no ejerzan su voto sanciones como multas, horas de servicio comunitario y la pérdida de la vigencia de la credencial de elector como mecanismo de identificación hasta que la persona sancionada vuelva a acudir a las urnas.

Ir a la nota
LA CRÓNICA

Corte declara inconstitucional reducción de presupuesto para atención a víctimas

CIUDAD DE MÉXICO (ELOÍSA DOMÍNGUEZ).- Bajo el proyecto de resolución a un juicio de amparo promovida por una asociación civil en favor de las víctimas de la violencia, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá propuso declarar inconstitucional la reforma de 2020 hecha por la Cámara de Diputados a Ley General de Víctimas en la que quedó asentada la supresión de la garantía presupuestaria para cubrir por parte del Estado las “medidas de ayuda” y de “reparación integral del daño” en favor de víctimas, lo constituye –según la argumentación- una medida regresiva e injustificable. “La reforma al artículo 132 de la Ley General de Víctimas es violatoria del principio de progresividad de los derechos humanos, en relación con el derecho humano a una reparación integral del daño”, sentenció la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Ir a la nota
LA CRÓNICA

Diputados pedirán a AMLO aplazar prohibición del glifosato

CIUDAD DE MÉXICO (ELOISA DOMINGUEZ).- Legisladores de casi todos los partidos políticos que integran la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria anunciaron que a través de un Punto de Acuerdo se pedirá que la Cámara de Diputados exhorte al jefe del Ejecutivo a dar más tiempo al uso del glifosato. Indicaron que en ejercicio de sus atribuciones constitucionales, se pedirá que el Presidente conceda una prórroga a la entrada en vigor el Decreto por el que se establecen diversas acciones en materia de glifosato y maíz genéticamente modificado que prohíbe el uso de ciertos agroquímicos para que, durante el periodo de transición a la restricción total siga siendo posible importar, distribuir y utilizar este herbicida a falta de alternativas y prácticas sostenibles.

Ir a la nota