EL UNIVERSAL

“Ser gay no es un delito”: Caso de mexicano en Qatar llega a San Lázaro a unas horas de conocer si es liberado o condenado

MÉXICO (EDUARDO DINA).- A unas horas de que las autoridades de Qatar determinen en una audiencia si el mexicano-británico Manuel Guerrero Aviña es liberado y deportado, o si será juzgado por el Estado Qatarí por su orientación sexual y vivir con VIH, su caso llegó a la Cámara de Diputados. Diputados de Morena ofrecieron una conferencia de prensa en la que refrendaron su apoyo al connacional de 44 años de edad.

Ir a la nota
POLÍTICO MX

Marko Cortés habría pedido salarios a diputados del PAN para campaña de Xóchitl Gálvez

MÉXICO (REDACCIÓN).- Los legisladores del PAN en San Lázaro ya estarían en claro desacuerdo con su líder nacional, Marko Cortés, pues ahora les habría hecho firmar un compromiso para ceder sus ingresos como diputados para apuntalar a su candidata a la Presidencia, Xóchitl Gálvez. Pero resulta que estos recursos, nos cuentan fuentes de Político MX, serían manejados por el propio Marko Cortés, por lo que durante los tres meses de campaña tendrían que entregar su dieta al líder nacional.

Ir a la nota
24 HORAS

Refutan diputados a AMLO: reforma de las 40 horas no es electoral

MÉXICO (JORGE X. LÓPEZ).- El coordinador de la bancada del Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, y la diputada sin partido, autora de la reforma de las 40 horas, Susana Prieto, rechazaron la aseveración del presidente Andrés Manuel López Obrador de que esta propuesta para los trabajadores sea electoral. “No puede ser de carácter electoral, quien lo está haciendo electoral, y a favor de los sindicatos del PRI, por cierto, es la reticencia a que pase la iniciativa de Morena que no tiene ninguna pretensión electoral”, sostuvo la legisladora, quien renunció a la bancada guinda, precisamente por los obstáculos que encontró para impulsar esta modificación a la Constitución.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Comisión en Diputados aprueba exhortar al INE y a la Fiscalía de Delitos Electorales para reafirmar protocolos de seguridad

MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ CRUZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- La Comisión de Reforma Política-Electoral, que preside la diputada Graciela Sánchez Ortiz (Morena), aprobó un punto de acuerdo por el que se exhorta al Instituto Nacional Electoral (INE) y a la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL), para que reafirmen los protocolos de seguridad implementados en este proceso electoral 2024. El punto de acuerdo, avalado con 25 votos a favor, señala que es en pleno respeto a la autonomía de los tres órdenes de gobierno y de los organismos autónomos.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Crear comisión de investigación a presunta corrupción de hijos de AMLO, proponen

CIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- En la Cámara de Diputados, desde la bancada del PRD se propuso crear una comisión especial de investigación de los presuntos actos de corrupción que involucran a familiares del Presidente de la República, en particular, sus hijos. El planteamiento fue formulado por el diputado José Juan Barrientos.

Ir a la nota
24 HORAS

Exigen diputadas renuncia de secretario de Gobernación en Zacatecas por agresiones a mujeres

CIUDAD DE MÉXICO (JORGE X. LÓPEZ).- Los grupos parlamentarios de Acción Nacional (PAN), del Partido del Trabajo (PT) y de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados exigieron la renuncia inmediata del secretario de Gobernación en Zacatecas, Rodrigo Reyes, por la represión a mujeres durante la marcha por el Día Internacional de la Mujer realizada el pasado viernes. La diputada Lilia Aguilar (PT) exigió desde la tribuna al gobernador de Zacatecas, la remoción inmediata de su secretario, no solo por el uso indiscriminado de la represión, que incluyó palizas, insultos y tortura, sino porque esos actos no pueden representar a la 4T.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Proponen prohibir reelección inmediata en San Lázaro y Senado para no perpetuar “vacas sagradas”

CIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ).- Para evitar que las llamadas “vacas sagradas” se perpetúen en un escaño del Congreso de la Unión mediante la reelección, el diputado Miguel Torruco Garza (Morena) propuso reformar el artículo 59 de la Constitución para que los senadores y diputados no puedan ser reelectos para el periodo inmediato. No obstante, los senadores y diputados suplentes podrán ser electos para el periodo inmediato con el carácter de propietarios, siempre que no hubieren estado en ejercicio; pero los senadores y diputados propietarios no podrán ser electos para el periodo inmediato con el carácter de suplentes, establece su iniciativa.

Ir a la nota
GRUPO FÓRMULA

Diputados PVEM buscan duplicar sanciones para quienes ocasionen incendios forestales

El diputado del Partido Verde, Javier López Casarín, propone aumentar las penas para quienes inicien incendios forestales en nuestro país. El legislador plantea la imposición de 20 a 40 años de prisión y multas de 15 mil a 30 mil Unidades de Medida y Actualización, que equivaldrían a 3 millones 257 mil pesos.

Ir a la nota
ANIMAL POLÍTICO

AMLO le quitó 157 mil millones de pesos a la salud; suspendieron 97% de las atenciones a cáncer

En solo dos años, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador sacó 157 mil millones de pesos de los fondos destinados a la salud y esto obligó a suspender el pago de todos los tratamientos de cánceres, trastornos congénitos o trasplantes para los pacientes más pobres del país que debían ser atendidos en el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). (...) Además, la Auditoría Superior de la Federación detectó que desde 2020 solo pagó los tratamientos realizados entre 2017 y 2019 sobre enfermedades lisosomales, cuidados intensivos neonatales, cáncer de colon y recto; trastornos quirúrgicos, congénitos y adquiridos, cáncer infantil, linfoma no Hodgkin y tumor maligno de próstata, entre otros.

Ir a la nota
LA RAZÓN

Representantes de Sheinbaum, Xóchitl y Máynez se confrontan por seguridad y corrupción

MÉXICO (MAGALI JUÁREZ).- Los representantes de Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez confrontaron las propuestas de las plataformas en materia de seguridad, corrupción y política energética e incluso “chocaron” por las “pifias” que han tenido en sus discursos. Durante el primer Foro de Contraste de Plataformas Electorales 2024: Política y democracia, organizado y transmitido por el Instituto Nacional Electoral (INE), Julio Castillo, en representación de la coalición del PAN, PRI y PRD; Hamlet García Almaguer, por Morena, PT y PVEM, y Alejandro Chanona, de Movimiento Ciudadano, defendieron las propuestas de sus respectivos candidatos presidenciales.

Ir a la nota