CIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ Y ANTONIO LÓPEZ).- La diputada Patricia Terrazas Baca (PAN) denunció desabasto de medicamentos e insumos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a nivel nacional. En conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, hizo un llamado al director general, Zoé Robledo Aburto, para que se atiendan de manera urgente las necesidades de los pacientes.
Ir a la notaEn el marco de actividades por el Día Mundial de la Eficiencia Energética, el Partido Verde Ecologista de México resaltó la importancia de la colaboración, "para promover el uso eficiente de la energía". Karen Castrejón Trujillo, líder nacional del partido, reconoció que los gobiernos tienen la responsabilidad de establecer regulaciones y normativas e invertir en infraestructura, pero enfatizó que la colaboración de los sectores social y privado es crucial "para lograr la sostenibilidad en el sector energético, cuyo consumo sigue en aumento".
Ir a la notaEn entrevista para Metrópoli con Juan Manuel Jiménez, *Jorge Romero*, coordinador de los diputados del PAN, habló de las condiciones que imperan en el país, de cara a los comicios del próximo 2 de junio. "La verdad es que lamentablemente Juan, estamos pintando para ser la elección, que lleva ni 72 horas lleva y es la que pinta, lamentabilísimamente para ser la más violenta. Está a la vista de todos, las cosas que han estado pasando en Michoacán, en muchos estados más, en donde, como quieren que se lea que en un mismo día, en el mismo día, a los dos candidatos que representaban al oficialismo y a su coalición y al que representaba a la oposición y su coalición, el mismo día, en el mismo municipio los mataron", externó.
Ir a la notaLa reforma que reducirá la jornada laboral de 48 a 40 horas va, pero no avanzará sola, sino que se presentará junto con la propuesta de cambios constitucionales del Presidente de la República para blindar el aumento al salario mínimo, indicó el coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier. El congresista volvió a poner una fecha para que el asunto suba a discusión al Pleno del recinto, lo cual sucederá después del próximo 15 de abril.
Ir a la notaLa Auditoría Superior de la Federación (ASF) confirmó que las dependencias y organismos con mayor monto de irregularidades por aclarar en la revisión de la Cuenta Púbica 2022 fueron Pemex y sus empresas subsidiarias (799 millones de pesos), el Tren Maya (784 millones), el Infonavit (379 millones) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (359 millones). Les siguen la Conade (283 millones), la Universidad Autónoma de Chapingo (205 millones), Segalmex (177 millones), Diconsa (116 millones) y la refinería de Dos Bocas (110 millones).
Ir a la notaDebido a que ningún partido político trabaja para que la reforma que reduce la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana se vote en el Pleno de la Cámara de Diputados, la diputada federal sin partido, Susana Prieto, convocó a los trabajadores del país a no votar si no se aprueba la reducción. “Vamos a convocar a una brigada nacional a los trabajadores: no hay 40 horas, no hay voto, porque desde el 25 de abril de 2023 está el dictamen para pasar al Pleno la reducción de la jornada laboral, o que bien, que solo laboremos cinco días y descasemos dos días.
Ir a la notaLa iniciativa en materia de pensiones que remitió el Ejecutivo federal a la Cámara de Diputados no favorece a todos los futuros pensionados, ya que el beneficio de retirarse con 100% de su ingreso se limitará únicamente a los trabajadores que perciben un sueldo de menos o hasta 16 mil 777 pesos, advirtió el consultor financiero y catedrático en la Universidad del Valle de México, Mario Alberto Di Costanzo. Durante el “Foro de Diálogo Nacional: Súmate al Debate de las Reformas por la Libertad, el Bienestar, la Justicia y la Democracia”, legisladores de ambas Cámaras, funcionarios y académicos analizaron las iniciativas de reformas constitucionales en materia de bienestar en las que se incluyeron a las de pensiones, estancias infantiles, programas sociales, apoyos a personas con discapacidad, vivienda y trabajo.
Ir a la notaEl Pleno de la Cámara de Diputados declaró vacante la fórmula de diputadas de Tamaulipas, Mariela López Sosa y María del Rosario González Flores, pues la primera solicitó licencia y su suplente renunció a asumir el cargo Ambas fueron electas para la LXV Legislatura del Congreso de la Unión por el principio de representación proporcional correspondiente a la quinta posición de la lista de la segunda circunscripción plurinominal, que abarca Tamaulipas, asignada al Partido Acción Nacional (PAN).
Ir a la notaEn la Cámara de Diputados, integrantes de las bancadas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentaron iniciativas de reforma para regular e incluso sancionar el uso de inteligencia artificial para truquear audios, videos y fotografías de terceros, con el fin de causar perjuicio. Las propuestas fueron turnadas a comisiones para su estudio y eventual aprobación.
Ir a la notaLa democracia en México sí está en riesgo, ante la cada vez más clara intervención del crimen organizado, asesinando candidatos y presionando a contendientes para que no participen en la actual contienda electoral, alertó nuevamente el líder parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira. Refrendó que la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) tiene razón en lanzar la alerta emitida el fin de semana, a través de un amplio escrito en el que también pide a la población salir a votar y no abstenerse, aunado a que llama a los partidos políticos a evitar la infiltración de la delincuencia organizada.
Ir a la nota