MÉXICO (MARITZA PÉREZ).- El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, entregó este viernes a la Cámara de Diputados el último proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y que para 2024 estima un ejercicio de 9 billones 22,000 millones de pesos. Durante el acto protocolario de entrega recepción, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), entregó a la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, y en presencia de representantes de los siete grupos parlamentarios, el Paquete Económico 2024, que incluye la iniciativa de la Ley de Ingresos de la Federación, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) y los Criterios Generales de Política Económica (CGPE).
Ir a la notaMÉXICO (THALÍ LEYVA).- El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, entregó el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2024 ante la Cámara de Diputados. Afirmó que se trata de un Paquete plantea lineamientos de política económica prudentes y alineados con el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024. Ante la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, De la O sostuvo: “El Paquete Económico 2024 plantea lineamientos de política económica prudentes y alineados con los objetivos sexenales establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, en un entorno de finanzas públicas sanas, un nivel de deuda estable y sostenible, y hechos que garantizarán una transición ordenada para la siguiente administración”.
Ir a la notaMÉXICO (REDACCIÓN).- El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, entregó este 8 de septiembre, el Paquete Económico 2024 a la Cámara de Diputados. Cabe destacar, que el Paquete Económico es la propuesta que elabora la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sobre los ingresos, egresos y balances del ejercicio fiscal.
Ir a la notaMÉXICO (RAFAEL MONTES).- (…) El consejero del Poder Legislativo de Morena, Sergio Gutiérrez, expuso que los consejeros que pidieron subir el punto de acuerdo incompleto fueron Dania Ravel, Carla Humphrey, Claudia Zavala, Arturo Castillo Martín Faz. Además, acusó que esos consejeros y consejeras “están violando el reglamento y la ley al traer una propuesta de acuerdo vacío”.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (MARLENE CRUZ CAZARES).- El gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), entrega este viernes al Congreso de la Unión el Paquete Económico del próximo año, último de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, y aquí te explicamos de qué se trata este documento. La entrega del Paquete está programada para la tarde y la realizará el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, quien lo entregará al Poder Legislativo para su análisis, dictaminación y eventual aprobación.
Ir a la notaMÉXICO (LEONOR FLORES).- La secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregará mañana al Congreso de la Unión, el paquete económico del 2024. Se tiene programado que el titular de la dependencia, Rogelio Ramírez de la O, acudirá a las 5 de la tarde a la Cámara de Diputados para cumplir con esta obligación establecida en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH).
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- El presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Erasmo González, previó un paquete económico para 2024 con un gasto superior a 8.4 billones de pesos, un intervalo de crecimiento de hasta 3.5 por ciento del PIB y un aumento a los programas sociales, particularmente a la pensión para adultos mayores que alcanzará seis mil pesos bimestrales. En vísperas de que la Secretaría de Hacienda entregue este viernes 8 de septiembre al Congreso las iniciativas de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el próximo año, el legislador de Morena confirmó que el proyecto no considera un alza de impuestos ni la creación de nuevos gravámenes.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- De manera unánime, con el apoyo y voto de todos los Grupos Parlamentarios que conforman la Cámara de Diputados, durante la tarde de este miércoles se aprobó una iniciativa de ley que vendrá ayudar a más de 11 millones de personas que cuentan con alguna discapacidad o limitación visual en México. La propuesta, la cual fue presentada por el diputado federal, Yerico Abramo Masso, vendrá a reformar la fracción II, del artículo 32 de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- En entrevista con Manuel López San Martín para MVS Noticias, Marcela Guerra, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, habló sobre la agenda legislativa del primer periodo ordinario de sesiones y análisis del V Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Son tiempos de mujeres, ya hay candidatas de las diversas fuerzas políticas. También está la consejera presidenta Guadalupe Taddei, que espero que este a la altura de lo que piden los mexicanos en los procesos electorales. De igual manera está Ana Lilia Rivera en el Senado y Blanca Ibarra en el INAI. Esto nos sitúa frente a un desafío importante para demostrar la profesionalidad y responsabilidad de las mujeres frente a la nación”, destacó.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La bancada de Morena en la Cámara de Diputados, planteó que se puede avanzar en una reforma al Poder Judicial, por la vía de leyes secundarias, ello, ante la dificultad que habrá en el último año de la Legislatura, para sacar adelante cambios importantes a la Carta Magna. El diputado morenista y presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juan Ramiro Robledo, señaló que ante la negativa del bloque de oposición a los cambios que acotarán los recursos al Poder Judicial, la mayoría puede trabajar por la vía alterna.
Ir a la nota