TELEFÓRMULA (CABLE)

María Elena Pérez-Jaén presenta denuncia en contra de la Secretaria de Gobernación

CIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- María Elena Pérez-Jáen, diputada federal del PAN y secretaria de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, denuncia ante la Secretaría de la Función Pública a la titular de Gobernación por abuso de autoridad. Ya no debe la Secretaría de Gobernación inmiscuirse en los procesos electorales, dijo. También pidió a la Función Pública responda a sus 205 denuncias contra funcionarios federales que han desviado recursos públicos y solo se le atendió Segalmex.

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

Urgente que gobierno mexicano fije postura de cómo enfrentar una crisis económica mundial

CIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- Es urgente que el gobierno mexicano fije su postura y programas de cómo enfrentará la crisis económica mundial, luego de la caída de las bolsas de valores en el mundo, que iniciaron en las economías asiáticas con más de 12 puntos menos en Tokio, y que se explique qué plan de certeza se planteará a los inversionistas, así lo dijo el presidente de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad de la Cámara de Diputados, Jorge Inzunza Armas, legislador del Partido Acción Nacional.

Video
W RADIO (96.9 FM)

Irrumpen manifestantes en foro de la reforma al Poder Judicial y Mier los invita a participar

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- Al grito de abran puertas y dejen de simular, trabajadores del Poder Judicial exigieron ser escuchados durante el penúltimo foro de la Reforma Judicial que se lleva a cabo en Coahuila. Ignacio Mier, coordinar parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados fue interrumpido durante el encuentro, por lo que pidió que manifestantes se organizaran en una comisión y participaran en el micrófono.

Audio
MILENIO TV (CABLE)

Trabajadores del PJF irrumpen en foro

CIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE BURGOS).- Hoy se desarrolla el penúltimo foro en el tema de la reforma judicial que ya se ha anunciado por parte de Gobierno Federal y que se siguen estos en diversas entidades del país. Hace unos momentos al interior en el desarrollo de este foro se dio un pequeño connato de violencia, en el sentido de cómo no se les dejó ingresar, aún ellos diciendo que era una convocatoria abierta para la ciudadanía, ellos trataron de presionar para entrar por la puerta principal, de inmediato se cerraron estas puertas.

Video
MILENIO TV (CABLE)

Xóchitl Gálvez llama a juicio ciudadano para evitar sobrerrepresentación

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ).- Xóchitl Gálvez llamó a presentar un juicio ciudadano para evitar la sobrerrepresentación de legisladores en el Congreso de la Unión. En un video que difundió en sus redes sociales acusó que Morena y sus aliados se quieren robar cerca de 10 millones de votos en la integración del Congreso y añadió que, de aprobarse la sobrerrepresentación, Morena y sus aliados podrían modificar la Constitución a su antojo.

Video
MILENIO TV (CABLE)

Argumentos de oposición son falsos: Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ).- Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, subió un video a sus redes sociales donde habla sobre lo que ocurrirá la próxima semana, le van a entregar la constancia como Presidenta Electa de México. Destaca la ventaja histórica que obtuvo en los resultados de la elección e hizo también referencia a la distribución de las curules y de los escaños plurinominales.

Video
MILENIO TV (CABLE)

Norma Piña convoca a foro sobre la independencia judicial

CIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA).- La ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, convocó a un foro con ministros de Latinoamérica para analizar la independencia judicial, esto a días que se dictamine la Reforma Judicial en Comisiones de la Cámara de Diputados. El evento será el 12, 13 y 14 de agosto, en el participarán el expresidente de Bolivia, Eduardo Rodríguez, quien hablará de su experiencia sobre la elección de jueces por voto popular, así como ministros y magistrados de Argentina, Ecuador y Costa Rica, entre otros.

Video
IMAGEN RADIO (90.5 FM)

Gutiérrez Luna responde a Xóchitl Gálvez que es una triquiñuela el tema de la sobrerrepresentación

CIUDAD DE MÉXICO (PASCAL BELTRÁN DEL RÍO).- Luego que la senadora Xóchitl Gálvez hiciera un llamado a los ciudadanos a presentar un juicio ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de Federación contra el exceso de plurinominales que le conceda el INE a Morena y aliados políticos en el Congreso de la Unión, lo que calificó como un agandalle. En respuesta, el diputado de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, explicó que en conjunto Morena, PT y Partido Verde suman triunfos en 85 por ciento de los 300 distritos electorales, por lo que es una triquiñuela el tema de la sobrerrepresentación que mencionan partidos de oposición, exfuncionarios y comentaristas.

Audio
ARISTEGUI NOTICIAS (ONLINE)

INAI reitera el llamado al diálogo para evitar su desaparición

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales alista su defensa, hizo un llamado ayer a entablar un diálogo franco y honesto con el Poder Legislativo y la nueva administración federal que encabezará la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, frente a esta iniciativa de reforma del Ejecutivo que pretende eliminar los órganos autónomos y que está próxima a discutirse en el Congreso de la Unión.

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

Comentario / Arturo Zaldívar (Ministro en retiro – SCJN)

CIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- “No todas las reglas de la Constitución son de aplicación estricta, una regla, una norma jurídica es de aplicación estricta cuando tiene una limitación, una excepción, una suspensión de algún derecho, entonces, cuando una norma jurídica establece una limitación o una excepción, es de aplicación estricta, sea norma constitucional o sea norma de una Ley. La parte del artículo 54, que se refiere a que los partidos políticos no pueden tener más del 8% de sobrerrepresentación, es una norma de aplicación estricta porque implica limitar el derecho a tener curules en el Congreso por parte de los partidos políticos y si esto es así, la Constitución cuando habla de partidos políticos, no puede aplicarse a coaliciones”.

Video