CIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- Este martes se llevó a cabo el tercer foro sobre la reforma al Poder Judicial en las instalaciones del Congreso del Estado de México. El presidente del Tribunal de Justicia de la entidad, Ricardo Sodi, pidió construir la mejor reforma posible con perspectiva republicana y federalista, así como suficiencia al presupuesto. El Ministro aseveró que ante tantas carencias en personal, instalaciones y equipo de los tribunales de justicia locales, no es posible hablar de austeridad, el debate debe ser en favor de la suficiencia presupuestal y la racionalidad del gasto.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL FEREGRINO).- El titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Gobernación, Omar Gutiérrez Lozano, ratificó ante la Cámara de Diputados la demanda de juicio político en contra del juez Rodrigo de la Peza.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL FEREGRINO).- Movimiento Ciudadano presentó una queja ante los organizadores de los diálogos sobre la reforma al Poder Judicial, por considerar que estos foros, en vez de ser un espacio de debate, de transformación, se convirtió en un acto partidista de Morena. A través de su cuenta de X, el coordinador de MC en el Senado, Clemente Castañeda, publicó el oficio dirigido al diputado Jorge Romero, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, señalando que las participaciones de los legisladores fueron inequitativas. Hubo el doble de intervenciones de legisladores de Morena y sus aliados, sin que hubiera justificaciones.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL FEREGRINO).- Durante el tercer foro sobre la reforma al Poder Judicial realizado en Toluca, Estado de México, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, afirmó: “El pueblo soberano puede elegir libre, democráticamente a quienes son responsables del Poder Judicial en México en sus diferentes órganos, iniciando con los ministros. El pleno de México, en plena autonomía, tiene esa posibilidad, como la tiene de elegir a las otras autoridades integrantes de los otros dos poderes”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- Se realizó el tercer debate de los diálogos nacionales para la reforma judicial en Toluca, Estado de México, en esta ocasión, el tema fue austeridad, fideicomisos y derecho laboral de los trabajadores del Poder Judicial. El encuentro arrancó con planteamientos tajantes; legisladores de Morena defendieron la austeridad republicana y pidieron acabar con privilegios de magistrados, aunque dejaron en claro que los derechos de los trabajadores serán respetados.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, anunció en sus redes sociales que se presentó una solicitud de juicio político en contra del juez Rodrigo de la Peza López en la Cámara de Diputados, se le acusa de decisiones sesgadas y excesivas, intromisión en asuntos del Tribunal Electoral y la suspensión de la Ley Eléctrica y de Hidrocarburos.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZUÑIGA).- La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, ratificó ante la Cámara de Diputados, la solicitud de juicio político en contra del juez noveno de distrito en materia administrativa de la Ciudad de México, Rodrigo De la Peza, argumentando que actuó de forma facciosa.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- Con la pintura ‘Leyes de Reforma’ como fondo en el Salón Benito Juárez del Congreso del Estado de México, se realizó el tercer Foro de los Diálogos Nacionales para las reformas constitucionales al Poder Judicial. Austeridad, fideicomisos y derecho laboral de los trabajadores, fueron los temas. Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, argumentó que esos fideicomisos son ilegales.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- “¿Qué cosa está decidida? Los juzgadores federales, desde los jueces federales hasta los ministros de la Corte, todos se van a elegir por voto universal, secreto y directo en el primer trimestre de 2025. De eso no nos vamos a mover un milímetro, porque es un mandato del pueblo, no vamos a quedarle mal a la gente”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JUAN BECERRA ACOSTA).- Al participar en el tercer foro de los diálogos nacionales sobre las reformas constitucionales al Poder Judicial, legisladoras y legisladores de Morena, PAN, PRI, PT y MC, así como representantes de instancias del Poder Judicial, externaron comentarios sobre temas de austeridad, fideicomisos y derechos laborales. En tanto, el senador Ricardo Moreal reveló que la elección por voto popular de mil 600 ministros, magistrados y jueces costará por única ocasión entre 3 mil y 3 mil 500 millones de pesos.
Audio