CIUDAD DE MÉXICO (ERIKA GROTHE).- La presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, participa en la Reunión de Mujeres Parlamentarias del P20 en Maceió, Brasil. Al intercambiar opiniones con líderes parlamentarias de 26 países y organizaciones internacionales, destacó la importancia de impulsar la paridad de género en todos los cargos de representación popular.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- En el Congreso del Estado de México se lleva a cabo el tercer foro de los diálogos nacionales para la reforma del Poder Judicial. El senador Ricardo Monreal informó que la elección de los mil 600 jueces y magistrados del país podría tener un costo de 3 mil 500 millones pesos, y podría ser financiada por una parte de los fideicomisos que tiene ese poder. Por su parte, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, expuso que 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial son ilegales.
AudioMACEIÓ, BRASIL (GABRIEL CORREA).- La ampliación de la representación femenina en los espacios de toma de decisiones, la lucha contra las desigualdades y la promoción de la autonomía económica de las mujeres, fueron debatidos este martes, segundo día de la I Reunión de Mujeres Parlamentarias del P20, reunión legislativa internacional de los países miembros del G20. El intercambio de experiencias se realiza en Maceió, Alagoas. Marcela Guerra Castillo, diputada mexicana, ejemplificó que en la década de 1990 había cuotas de género hasta la inclusión de la paridad en la Constitución de México, país que eligió a su primera mujer presidenta el mes pasado. “Así incorporamos el principio de paridad a la Constitución. En 2019 se hizo otra reforma constitucional, para que hubiera paridad total en los tres poderes. En todas las oficinas, en todas partes, las mujeres deberían estar presentes”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- La Cámara de Diputados convocó a la segunda ronda de los foros para la discusión de la reforma al Poder Judicial, realizado en la sede del Congreso del Estado de México. Se abordaron los temas centrales de la austeridad y de los derechos de los trabajadores.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE ACEVEDO).- “Hay dos intervenciones que me han llamado la atención, porque me parecen muy distantes de la discusión sobre la reforma, los foros y en qué términos juzgamos lo que hay que mejorar, una es la intervención del exministro Zaldívar el día del evento, que, además, cierra con un discurso, él habiendo sido Ministro Presidente de la Corte, jurista, hablando básicamente en términos políticos. Al Presidente le interesa hacer una reforma al Poder Judicial con esta percepción que tiene de que el Poder Judicial se extralimitó y ha limitado la facultad legisladora, sobre todo, reflejada en el Senado y en la Cámara de Diputados”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS URDIALES).- El día de ayer, la Secretaría General de la Cámara de Diputados, recibió de manera formal la solicitud de juicio político que interpuso la Secretaría de Gobernación en contra del juez Noveno de Distrito en Materia Administrativa, Rodrigo de la Peza López. La petición fue entregada a la titular de la Secretaría General del Palacio Legislativo, Graciela Báez, por parte del representante jurídico de Gobernación.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ).- “Lo que debería ser un foro para discutir una reforma de gran trascendencia para el Poder Judicial, una reforma de carácter constitucional donde de lo que se trataría, pensaría yo, es de escucharnos los unos a los otros, de aprovechar la experiencia y el conocimiento para construir la mejor reforma, pues se convirtió, de manera franca, en un espacio para la arenga política, marcadamente para la mayoría, para Morena. “Una de las intervenciones de una diputada del Verde (Claudia Delgadillo), que fue quien perdió la elección a Gobernadora de Jalisco, utilizó el foro para hablar de su causa y hablar de la elección en lugar de concentrarse en lo que es verdaderamente importante, que es la Reforma al Poder Judicial”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PASCAL BELTRÁN DEL RÍO).- En la Universidad de Guadalajara se llevó a cabo el segundo foro sobre la reforma constitucional al Poder Judicial, en el que participaron algunos de sus miembros, académicos, especialistas y legisladores.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (SAMUEL CUERVO Y PAMELA LONGORIA).- Se llevó a cabo el segundo foro sobre la reforma al Poder Judicial en Jalisco, ahí participaron especialistas, académicos y políticos, la mayoría coincidió en que sí haya cambios para una mejor impartición de justicia, pero la elección por voto popular de magistrados, ministros y jueces fue el punto donde no hubo un acuerdo.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (TANIA DÍAZ Y LUIS CARLOS ORTIZ).- El grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados presentó su propuesta alternativa para la reforma al Poder Judicial. La iniciativa prevé, entre otros aspectos, la creación de comités independientes para la selección de ministros, magistrados y jueces, mediante evaluaciones basadas en méritos profesionales, no políticos. Los comités estarán conformados por miembros del mismo Poder Judicial y del Poder Legislativo, así como representantes de universidades, sociedad civil y barras de abogados.
Video