CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- El Auditor Superior de la Federación envió a la Cámara de Diputados el Primer Informe de la Cuenta Pública 2023, correspondiente al quinto año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde alrededor de 563 millones 636 mil pesos, faltarían por aclarar. De dicho monto, al menos, 457 millones 767 mil pesos por aclarar se tratan del sector educación, de acuerdo con 36 auditorías realizadas, según estos informes entregados.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- El PRD presentó una iniciativa para eliminar la reelección de la persona titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. La iniciativa busca que la persona encargada sea elegida por el voto de 2 terceras partes en la Cámara de Senadores o en sus recesos, por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, por la misma votación calificada y no por las dos terceras partes de los miembros presentes en dicha Cámara, como ocurre actualmente.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, llamó a los próximos diputados y senadores a resistir en sus puesto y confiar en lo que llamó ‘Cruzada por la defensa de la República’, lo hizo ante el Consejo Nacional panista, que se reunió de manera extraordinaria, les pidió, además, impedir que Morena y sus aliados, el PT y el PVEM obtengan una sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, afirmó que es falso que la gente va a elegir ministros, jueces y magistrados, porque refirió que las ternas serán manipuladas y los ciudadano solo se encargarán de votar a los elegidos de Morena y sus aliados.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- Hoy 1 de julio se llevará a cabo el segundo foro sobre la reforma al Poder Judicial en Jalisco y los temas serán: ‘Conformación y reorganización del Poder Judicial, Nueva integración del Pleno de la Suprema Corte, Duración del cargo de jueces, magistrados y ministros, además de Régimen de responsabilidades’.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- Ignacio Mier, líder de Morena en la Cámara de Diputados, garantizó que en la reforma al Poder Judicial, habrá estricto apego a la defensa de los más de 50 mil trabajadores del organismo. El legislador calificó los diálogos como un ejercicio democrático y afirmó que entre los participantes, hubo coincidencias de que existen deficiencias en el sistema de justicia del país.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- Marcela Guerra, Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, representará al Congreso de la Unión en la primera junta de mujeres parlamentarias del grupo del P20, que se celebrará en Maceió, Brasil, el 1 y 2 de julio. En el foro la legisladora intercambiará opiniones con líderes de 26 países y organizaciones como las Nacionales Unidas, ONU Mujeres, el Mercosur y la Unión Interparlamentaria.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL FEREGRINO).- Hoy a las 11 de la mañana inicia el segundo foro de los Diálogos Nacionales para la reforma del Poder Judicial en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas en Guadalajara, Jalisco. En esta ocasión se abordarán los temas: Conformación y reorganización del Poder Judicial, La nueva integración del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y La duración del cargo de juez, magistrados y ministros.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JAVIER ALATORRE).- “Ya pasaron casi 30 días de aquella elección del 2 de junio y todavía las heridas no cierran. Ahora el que está afectado, se dice, es el diputado del PT, al que ya le llaman Gerardo Fernández ‘Llorona’: “Ya me chin… me dejaron fuera, estoy haciéndole al pende… aquí convalidando el atropello”. Y todo porque de plano se molestó cuando le dijeron que no le toca la coordinación de Morena en el Senado.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JAVIER ALATORRE).- Durante el primero de 9 foros realizado en la Cámara de Diputados, en los que se discutió la reforma al Poder Judicial, ministros reconocen fallas y carencias que deben ser resueltos, pero no a costa de la preparación que da la carrera judicial, que desde hace 30 años se implementó en el país para acceder a los cargos de impartición de justicia. Pidieron a los legisladores evaluar las ventajas de la carrera judicial para no cometer errores, que lejos de resolver los problemas que se tienen, agraven la impartición de justicia.
Video