CIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- Ayer, en la Cámara de Diputados, se llevó a cabo el foro de discusión de las reformas constitucionales del presidente López Obrador, específicamente la reforma al Poder Judicial. Líderes parlamentarios, consejeros de la Judicatura Federal y, de manera muy notoria, todos los ministros de la Suprema Corte, se hicieron presentes en San Lázaro para intercambiar puntos de vista y emitir opiniones sobre esta polémica iniciativa.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CHUMEL TORRES).- “Esta es de mis noticias favoritas de toda la semana. Resulta que el señor Fernández Noroña estuvo criticando al Presidente, ¿por qué? Porque dice que está faltando a su palabra, porque resulta que, cuando ganaron las elecciones los de Morena, a los partidos les iba a tocar sobre”. “El rollo acá es que, según esto, el Noroñas quedó en tercer lugar en las encuestas -quién sabe cuáles- y dijo que lo harían líder de la bancada. Cuando gana Morena, le aplican la ‘moreniña’. Si se la hicieron a Marcelo, se la hicieron a Pedrito Kumamoto y a Rommel Pacheco, Noroña, ¿qué esperabas?”
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- Urge una reforma al Poder Judicial para eficientar los tiempos de atención en juzgados y ministerios públicos, una justicia pronta y expedita, pero sin trastocar su autonomía, dijo la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, al inaugurar un muy buen debate, al que por primera vez, acuden al Legislativo los 11 magistrados de la Corte.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- El día de ayer se realizó el primer foro de consulta sobre la reforma al Poder Judicial. En una sesión muy larga participaron 35 ponentes entre legisladores, ministros, consejeros de la judicatura y jueces, quienes por más de tres horas expusieron sus puntos de vista y propuestas sobre la iniciativa constitucional.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, celebró la participación de ministros de la Corte, magistrados y jueces en el primer foro de consulta sobre la reforma al Poder Judicial. Aseguró que se trató de un diálogo republicano sin precedentes y afirmó que hay diferencias, pero que seguirán platicando.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE ACEVEDO).- “Es inédito lo que pasó ayer aquí en la Cámara, nunca habían venido el Pleno de la Corte, más el Consejo de la Judicatura, que tiene apenas 30 años de vida. Escuchamos a los ministros, caminamos por la libre, pero nos va a faltar la información necesaria para equilibrar el trabajo que tenemos que hacer, partiendo de algo que es inamovible, porque ya hay un mandato constitucional, nos pide, nos obliga a hacer una reforma en la misma Constitución para cambiar la manera de designar a los miembros de la Judicatura, en este caso, una elección, pero es algo muy delicado”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ).- Sobre qué pediría a los legisladores para que el sistema de justicia siga funcionando, la ministra Esquivel menciona: “Que se cuide, que continúe funcionando el sistema de justicia, porque si bien tenemos varias áreas de apoyo o muchas áreas de oportunidad que podemos mejorar, lo cierto es que hay un sistema de justicia que está funcionando y que tiene un millón 500 mil amparos en trámite anualmente y esto no se puede descuidar, tiene que haber una continuidad, pero sí sustituyendo a estos jueces de manera por el voto popular, eso es lo importante que se vaya vigilando, se vaya cuidando y, que además, lleguen personas que tengan el conocimiento y la certificación.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- En la Cámara de Diputados iniciaron los Diálogos Nacionales para la reforma al Poder Judicial, acudieron ministros, magistrados, jueces y trabajadores quienes expusieron sus opiniones y propuestas a los diputados de todos los partidos para mejorar el sistema de justicia en México. La primera mesa llevó por título: “¿Qué Poder Judicial tenemos? ¿Qué Poder Judicial queremos?”. Legisladores de las diferentes bancadas alzaron la voz.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ).- El debate por un nuevo Poder Judicial de la Federación comenzó este jueves en el Palacio Legislativo de San Lázaro; la oposición llegó con la esperanza de que sean escuchadas todas las voces y poder moverle las comas a la iniciativa de reforma presentada el pasado cinco de febrero por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Morena dejó clara la consigna emanada desde la casa de transición y desde Palacio Nacional para hacer valer el mandato popular.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ).- “Con el mandato popular procedía ahora escuchar la voz de los que son impartidores de justicia y los que tienen el control constitucional en el caso de los ministros, eso fue lo que hicimos ayer, un diálogo republicano”.
Video