RADIO FÓRMULA (104.1 FM)

Trabajadores del Poder Judicial piden respeto a sus derechos laborales

CIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- Mientras realizaban cierres de circulación y se manifestaban en contra de la extinción de 13 de los 14 fideicomisos que pretende avalar la Cámara de Diputados, integrantes del Sindicato Nacional de Renovación de los Trabajadores del Poder Judicial de la Federación -en sedes de la Suprema Corte y de la Judicatura Federal- colocaron mantas donde señalaban que el Poder Judicial garantiza los derechos humanos de todos los mexicanos, e hicieron un llamado al respeto a sus derechos laborales. El 24 de octubre convocan una concentración en las inmediaciones de San Lázaro, para recordarle a los diputados que respeten la autonomía de la SCJN y del Consejo de la Judicatura.

Audio
MILENIO TV (CABLE)

Entrevista /Hamlet García Almaguer (Diputado – Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (LILIANA SOSA).- El derecho a la protesta está establecido en la Constitución, para que cualquier ciudadano de la República lo ejerza, lo hemos hecho ante los tribunales, me tocó protestar, por ejemplo, en el caso del desafuero del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en 2005, rumbo a la elección de 2006, me tocó protestar en contra del fraude electoral, también de ese año del 2006. De igual manera, pues ahora los jueces, los magistrados, los secretarios, tienen derecho a protestar frente al Parlamento, eso no significa que el Congreso vaya a cambiar de opinión, se respeta esa libertad”.

Video
MILENIO TV (CABLE)

Inicia Parlamento Abierto entre posturas encontradas

CIUDAD DE MÉXICO (PEDRO GAMBOA).- Entre posiciones encontradas de empresarios y legisladores inició el Parlamento Abierto en la Cámara de Diputados, sobre la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. Los representantes de la iniciativa privada advirtieron que la medida significaría un requerimiento de 2.6 millones de trabajadores adicionales con jornadas reducidas de trabajo y un costo para las empresas de 360 mil millones de pesos al año. En contraste, diputados federales, con excepción del PAN, respaldaron la iniciativa y señalaron que se trata de un acto de justicia social.

Video
RADIO FÓRMULA (104.1 FM)

Trabajadores del Poder Judicial piden respeto a la autonomía

CIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- Integrantes del Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del PJF, en sus diferentes sedes, colocaron mantas en contra de la extinción de 13 de los 14 fideicomisos que pretenden avalar en la Cámara de Diputados. El próximo 24 de octubre se manifestarán en las inmediaciones de San Lázaro, para recordarle a los diputados que respeten la autonomía de la Suprema Corte y el Consejo de la Judicatura.

Audio
EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Entrevista / Miguel Ángel Torres Rosales (Diputado – PRD)

CIUDAD DE MÉXICO (SANDRA ROMANDÍA).- “Efectivamente, el martes de la semana pasada tuvimos en comisiones la discusión del dictamen. Ahí señalamos como un acto perverso de parte del Poder Ejecutivo, el que tengamos esta iniciativa en el Congreso. Pretende adueñarse de fideicomisos con los que se pagan prestaciones para los trabajadores del Poder Judicial con una narrativa totalmente fuera de lugar. Es un acto perverso, porque él sabe que con una acción de inconstitucionalidad que se promueva ante la SCJN, se le echa abajo y van a tener el discurso para seguir golpeándolo”.

Audio
IMER (107.9 FM)

Abogados hacen un llamado a diputados a no tomar decisiones partidistas en contra del PJF

CIUDAD DE MÉXICO (ADRIANA ESTHELA FLORES).- La Barra Mexicana del Colegio de Abogados llamó a la Cámara de Diputados a no afectar con decisiones partidistas, el derecho constitucionalmente establecido que tienen todas las y los mexicanos de acceso a la justicia en condiciones de igualdad establecido en la Constitución. En un comunicado consideró que de manera inadmisible, irreflexiva e injustificadamente, los diputados federales pretendan reducir el presupuesto del Poder Judicial Federal sustentados en directrices partidistas, limitando de manera importante la operatividad del sistema de justicia, particularmente en temas tan importantes como la Defensoría de Oficio.

Audio
IMER (107.9 FM)

Reta Ignacio Mier a ministros: comprueben que eliminación de fideicomisos afecta a trabajadores del PFJ

CIUDAD DE MÉXICO (ADRIANA ESTHELA FLORES).- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, desafió a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a demostrar que la extinción de esos fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, afectará a los trabajadores. Por su parte Luis Espinosa Cházaro, coordinador de la bancada del PRD en San Lázaro, señaló que es Mier, quien tiene que demostrar que los fideicomisos del Poder Judicial son para uso exclusivo de excesos de los ministros de la SCJN.

Audio
RADIO FÓRMULA (104.1 FM)

Entrevista / Víctor Olea Peláez (Presidente de la Barra Mexicana del Colegio de Abogados)

CIUDAD DE MÉXICO (JAIME NÚEÑEZ).- “Todos estos fideicomisos no solo han sido transparentes, sino han venido contando con mecanismos de rendición de cuentas, son afectación que no tienen justificación, francamente nos parece una situación de venganza personal del Poder Legislativo".

Audio
MVS RADIO (102.5 FM)

Coordinadores de Morena y PRD difieren por fideicomisos del Poder Judicial

CIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- El líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, señaló a la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, por engañar a los trabajadores de ese sector y hacerles creer que la desaparición de fideicomisos los afectará.

Audio
MVS RADIO (102.5 FM)

Trabajadores del PJF piden hablar en la tribuna de San Lázaro

CIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- Trabajadores del Poder Judicial de la Federación iniciaron una serie de movilizaciones contra el recorte presupuestal y la eliminación de 13 fideicomisos que afectarán sus prestaciones y salarios. El dirigente sindical Juan Alberto Prado, junto con un grupo de trabajadores, acudieron a la Cámara de Diputados para solicitar a la presidenta del órgano legislativo, Marcela Guerra, que se les permita expresar en tribuna su inconformidad.

Audio